diáspora y cultura vasca
16/10/2015
Daniel Aranguren, alcalde de Legazpi durante la República, tuvo que huir a Cuba. Su hijo, vicepresidente de la Euskal Etxea de La Habana, se encuentra estos días en Euskadi y ayer fue recibido por la alcaldesa. Diario de Noticias de Gipuzkoa recoge esta entrevista de Asier Zaldua.
15/10/2015
La Western Literature Association celebra estos días su 50ª conferencia anual en Reno, Nevada, en la que se entregará postumamente el premio Distinguished Achievement Award a Robert Laxalt. Además, hoy mismo habrá dos sesiones centradas en temas vascos: "Robert Laxalt: Regional and Transnational Contexts" y "Basque Voices in the American West". Por último, el sábado Iker Saitua (CBS) ofrecerá una charla titulada "'Basque Bascos' to 'White Subjects'".
15/10/2015
Su corazón chilango late con fuerza cuando 'vuelve' a Euskadi. Nacida en México hija y nieta de eibarreses, Jaione Arrieta Galarraga coordina en la red el proyecto VascosMexico, desde hace ya 13 años. Esta semana ha visitado la sede donostiarra de EuskalKultura.com. Volverá a tiempo a México para participar en el 'Emakume Eguna' (Día de la Mujer) que anuncia para el mes que viene Euskal Etxea de México.
15/10/2015
En la 20º edición de la jornada ecológica conocida como ‘Nace un niño, nace un árbol’, el centro vasco Eusko Deya de Salliqueló cumplió un viejo sueño, el de plantar en la ciudad el árbol que es un símbolo de los vascos y lo hizo con motivo del nacimiento de Patxi, hijo del socio Juan José Vidaurre. El ejemplar fue donado por el gernikarra Pedro Azcaray y adornará junto a otros árboles el espacio verde donde se practicará BMX.
14/10/2015
Desde del Oeste de EEUU a Euskal Herria han viajado los bertsolaris Martin Goicoechea y Johnny Curutchet, que estos días recorren la geografía vasca de la mano de Euskal Kultur Erakundea, Bertsularien Lagunak y Bertsozale Elkartea, entre otras asociaciones. Hoy mismo estarán en Zizurkil, donde participarán en una bertso-bazkari junto a Andoni Egaña y Maialen Lujanbio (entrada gratis). El viernes, participarán en una jornada sobre la Diáspora y la emigración vasca en Uztaritze.
14/10/2015
Apenas finalizado el VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas, EuskalKultura.com se ha dirigido a la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior al objeto de recabar una primera valoración tanto del Congreso como de Gaztemundo 2015. En palabras de su director, Asier Vallejo Itsaso, siempre es susceptible la mejora, pero el primer balance de Gaztemundu es francamente positivo, calificando también de positivo el Congreso, al tiempo que toman nota de las propuestas y sugerencias que han recibido para afinar su formato y realizar mejoras en sus próximas ediciones. Recogemos la serie completa de fotos del Congreso.
14/10/2015
El Instituto Etxepare ha realizado una convocatoria urgente para seleccionar un lector de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad Sorbonne Nouvelle III de París, para este mismo curso, el 2015-2016. El presupuesto total del lectorado (dentro del que se incluye el sueldo del lector/a) es de 25.000 euros. Los aspirantes deberán acreditar un título de grado y conocimientos de euskera (C1) y francés (B1).
13/10/2015
‘Mi viaje: De Nuevo León to the New York island’ es el título del primer trabajo en solitario de la cantante mexicana afincada en Nueva York Sonia de los Santos (Monterrey, 1982). El álbum refleja su experiencia como inmigrante en EE.UU., el amor por su origen y la pasión por las culturas del mundo; entre otras tantas, la vasca. El CD incluye una preciosa versión de ‘Txoria txori’ de Laboa. “La escuché por primera vez en YouTube, cantada por Joan Baez, y me encantó”, explica a EuskalKultura.com. “La he hecho de todo corazón”.
13/10/2015
Se trata de una visión panorámica de la emigración desde Nafarroa al nuevo mundo, abierta a todas las personas interesadas en el tema. El simposio tratará de ofrecer un enfoque divulgativo de esta emigración, con testimonios y estudios sobre las experiencias de estos emigrantes. El encuentro se enmarca dentro de los actos del 40 aniversario del libro "Amerikanuak. Basques in the New World". La UPV-EHU también ha programado actos, los días 15 y 16.
13/10/2015
La Fiesta de San Miguel se convierte en el principal atractivo del Denak Bat de Mar del Plata durante el mes de octubre, no solo porque se extiende a lo largo de dos semanas sino también porque involucra a una buena parte de las actividades que se desarrollan en la institución. Este año el programa concluirá el próximo sábado 17, con la Taska de los dantzaris, tras su inicio el 30 de septiembre con el Campeonato de Pelota Paleta.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus