euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskaldunak de Québec da la bienvenida a un 2008 que llega cargado de nuevos proyectos y actividades

28/12/2007

Olentzero cerró el año en la euskal etxea de Quebec, pero llegó cargado de regalos y proyectos para el 2008  (foto Euskaldunak) La Euskal Etxea de Quebec celebró el pasado 9 de diciembre su fiesta de Navidad, en la que los socios y amigos de la entidad cerraron ciclo y se prepararon para dar la bienvenida a un 2008 pleno de proyectos e ilusión. El centro trabaja para relanzar sus actividades, retomando las clases de euskara, renovando los contenidos de su página web y colaborando con otros grupos y asociaciones quebequesas. En mayo, además, recibirán a un grupo coral que llegará de Euskal Herria en gira por Québec.

Leer más...


Aumentan las posibilidades de practicar jugando el euskera: Ikastolen Elkartea presenta seis nuevos juegos

28/12/2007

<i>Hitzen lotoa</i> (la loto de las palabras) es uno de los juegos de la nueva colección Desde el curso 1991-1992 Ikastolen Elkartea impulsa un plan ayudar a las ikastolas (escuelas en lengua vasca) a completar su Proyecto Educativo y su Proyecto de Currículo a través de juegos didácticos. El objetivo es, al fin, ayudar a vivir y jugar en euskera a través de estos juegos. Desde que el material sobre el personaje mitológico Olentzero diera sus primeros frutos han salido a la calle numerosos nuevos artículos: estas Navidades seis juguetes amplian el catálogo.

Leer más...


Aitor Arruza, irakasle en Varsovia: 'Queremos organizar actividades para acercar Euskal Herria a los alumnos'

27/12/2007

De izquierda a derecha el profesor Aitor Arruza, un alumno y Lorea Bilbao, asesora de Política Linguística del Gobierno Vasco El bilbotarra Aitor Arruza es profesor de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Varsovia desde hace siete años. En su empeño por transmitir a los estudiantes polacos parte de la cultura vasca, Arruza se ha propuesto ahora organizar lecturas y conciertos de artistas vascos. El primero tuvo lugar a comienzos de mes, con un recital del poeta Kirmen Uribe, que reunió a un numeroso público. Los alumnos siguieron la charla con gran interés, asegura Arruza, pero lejos de darse por satisfechos ahora le hacen 'aún más preguntas' sobre Euskal Herria y la cultura vasca, por lo que el irakasle ya se está planteando organizar nuevas actividades.

Leer más...


25 televisiones de todo el mundo emitirán estos días el film vasco de animación Olentzero eta subilaren lapurreta

27/12/2007

Uno de los momentos de la película vasca, con Olentzero y sus protagonistas principales 25 televisiones de diferentes países y culturas de todo el mundo, desde Argentina hasta Serbia, pasando por Alemania, Polonia, Chequia, Kosovo, Arabia Saudí, México o Rusia, han adquirido los derechos de emisión y DVD de este largometraje vasco de animación realizado por la productora vizcaina Baleuko y que cuenta como protagonista con Olentzero, el genio vasco de la Navidad. La cinta, estrenada en euskera y castellano en 2005, supone, tras Olentzero, Gabonetako ipuina (Olentzero, un cuento de Navidad, 2002), la segunda entrega de una trilogía sobre Olentzero, cuya tercera parte, Olentzero eta oparien ordua (Olentzero y la hora de los regalos, se prevé estrenar en 2008.

Leer más...


Un año más Olentzero se multiplicó y los niños recibieron su visita y sus regalos en Argentina, México, EEUU...

27/12/2007

Olentzero junto a los niños de Zingirako Euskaldunak (foto ChascomúsEE) Si las plazas y calles de Euskal Herria han amanecido estos días sembradas de niños estrenando los nuevos juguetes traídos por Olentzero, no se han quedado atrás los txikis de la Diáspora, que también han recibido la visita del personaje más entrañable de las Navidades vascas. Desde Chascomús, en Argentina; pasando por Washington, Utah o México DF, el Olentzero se multiplicó para cumplir los sueños de niños de todo el mundo.

Leer más...


El próximo domingo finaliza el plazo para participar en el sorteo del libro 'Manual de genealogía en Euskal Herria'

27/12/2007

Portada del libro de Juan Carlos Mora, Manual de genealogía e historia de la familia en Euskal Herria Continúa abierto hasta las 24:00 horas del próximo domingo el plazo para hacerse con uno de los ejemplares del libro 'Manual de genealogía e historia de la familia en Euskal Herria', de Juan Carlos Mora, que EuskalKultura.com sortea entre sus lectores. Para participar en el sorteo basta con enviar antes de esa fecha un e-mail indicando en el título 'para el sorteo' incluyendo en su interior el nombre y la dirección completa de correo ordinario adonde remitir en su caso el libro (nombre, calle, provincia o región, y país). Hasta la fecha participan lectores de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, México, EEUU, Alemania, Colombia, Perú, Brasil, Catalunya, Galicia, España y Francia, además de Euskal Herria.

Leer más...


Los escritores vascos Cano, Meabe y Arregi presentarán en Viena la antología poética 'Montañas en la niebla'

26/12/2007

El poeta y novelista Harkaitz Cano La literatura vasca está realizando en los últimos años un gran esfuerzo por abrirse a otros países y darse a conocer fuera de las fronteras de Euskal Herria. En este marco, los autores Harkaitz Cano, Miren Agur Meabe y Rikardo Arregi viajarán el próximo mes de enero a Viena, en Austria, donde hablarán sobre su obra y presentarán la antología poética 'Montañas en la niebla' en el Instituto Cervantes. Junto a ellos estará el crítico y catedrático Jon Kortazar, coordinador de la obra.

Leer más...


Eusko Etxea de Nueva York busca profesor de euskera que se encargue de las clases de Boga en la ciudad

26/12/2007

Itziar Albisu, presidenta del CV de Nueva York El Centro Vasco Eusko Etxea de Nueva York, entidad decana de las euskal etxeas de Estados Unidos, ha hecho público un llamado solicitando un profesor de euskera. El perfil que buscan es el de un irakasle nativo o con un dominio de la lengua vasca suficiente que sea capaz de asumir la responsabilidad de los cursos que se imparten desde la Gran Manzana siguiendo el método Boga, con el inglés como lengua vehicular y de relación con los alumnos. Las personas interesadas deberán residir en la zona de Nueva York, New Jersey, Connecticut o alrededores del Centro, cuya sede se halla en Brooklyn.

Leer más...


Seminario online sobre Apellidos Vascos ofertado por la Fundación J. de Garay a través de su Centro de Estudios

26/12/2007

Imagen de archivo de la sede de la Fundación Juan de Garay en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) El Centro de Estudios Vascos es el sitio de Internet de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay que se dedica a impartir cursos a distancia. El proyecto se concretó como respuesta a requerimientos recibidos para participar en actividades culturales de la Fundación por parte de personas que no viven en Buenos Aires. El sitio funciona asimismo como puente para tomar contacto con otras entidades de la Diáspora del mundo. En este momento, el Seminario sobre Apellidos Vascos dictado on-line por el profesor Jorge Beramendi llega a 20 personas de la Argentina, una de Cuba y otra de Estados Unidos.

Leer más...


Agiantza onenak - Nuestros mejores deseos

25/12/2007

Llegó un año más Navidad. Y un año más aprovechamos la ocasión para enviarte, amigo o amiga lector/a, nuestros mejores deseos. Sumamos un año más a los que llevamos juntos y constatamos que nuestra pequeña familia va creciendo, como van creciendo los aportes que vascos y vascas de todo el mundo continúan realizando al acervo cultural común, cada cual desde su realidad, su país y circunstancia...

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia