euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Dos ejemplares de 'Manual de Genealogía en Euskal Herria' viajarán a Argentina, uno a Uruguay y otro a Chile

31/12/2007

Portada del libro de Juan Carlos Mora, Manual de genealogía e historia de la familia en Euskal Herria Al final han sido cuatro los ejemplares del libro 'Manual de Genealogía e Historia de la Familia en Euskal Herria' que hemos sorteado entre quienes a lo largo de las últimas fechas se han inscripto para ello. Han resultado agraciados los argentinos Andrea Elgart (Tres Arroyos) y Leandro Gómez Arralde (Rosario), la uruguaya María Saralegui (Montevideo) y el chileno Iñaki Leguina Oiartzun (Las Condes, Santiago). A todos ellos nuestra enhorabuena. Recibirán en pocos días el libro en la dirección que suministraron. El sorteo ha registrado un total de 276 inscriptos que procedían de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, México, EEUU, Alemania, Colombia, Perú, Brasil, Catalunya, Galicia, España, Francia e Italia, además de Euskal Herria.

Leer más...


La inocentada de EuskalKultura.com logró eco en otros medios, que dieron por cierta la noticia del detective

31/12/2007

La 'noticia' publicada el pasado viernes, día de los inocentes, en las páginas de  EuskalKultura.com La 'noticia' publicada por EuskalKultura.com el pasado 28 de diciembre, día de los inocentes, sobre el supuesto rodaje por parte del canal norteamericano HBO de una teleserie en EEUU y el País Vasco con los periodistas Ricardo Arambarri y Olatz Arrieta y el alcalde de Boise Dave Bieter debutando como actores logró que diferentes medios otorgaran credibilidad a la inocentada y la reprodujeran o mencionaran como cierta. El rodaje, que decía la nota se iba a llevar a cabo en la inexistente 'localidad de Arralde, en Bizkaia', tuvo eco en medios como EITB, Izaronews, EuskoBlog, CyberLatino o NuevasNoticias. La 'primicia' fue comentada en algunas redacciones y la propia corresponsal de ETB en Nueva York, Olatz Arrieta, tuvo que desmentir a varios de sus colegas su pase al mundo de la interpretación.

Leer más...


El aribetarra Domingo Elizondo, quien emigró a Argentina, fue imprescindible en el nacimiento del tren Irati

31/12/2007

El tren Irati a su paso por Uharte (foto Diario de Navarra) Hacía tiempo que el proyecto del tren estaba en boca de todos los habitantes de los pueblos situados a orillas del río Irati. En los municipios tenían claro que era necesario para ir al mercado a vender los productos del caserío y sobre todo para dar salida a la madera que había en los montes, ya que eran necesarios dos días para llegar hasta la capital. El proyecto del tren entre Iruñea y Zangoza se citó por primera vez en el año 1896 pero era muy caro y los ingresos económicos no eran suficientes. En el año 1901 Domingo Elizondo Cajen, el cual había emigrado a Argentina, volvió a Nafarroa con una considerable cantidad de dinero y gracias a su financiación el 23 de abril de 1911 el tren Irati realizó su primer trayecto.

Leer más...


Xalbador eta Diaspora gaia bilgarri Urepelen; bertsolarien artean, AEBetatik etorriak, Jesus Goñi eta Manuel Basabe

31/12/2007

Berrehun bat jende bildu ziren joan den igandean Urepelen Xalbador Egunera, aurtengoan 'Xalbador eta Diaspora' gaiarekin. Goizez horixe gaitzat harturik eginiko mahai-inguruaz gain, arratsaldez bertso saio bereziaz gozatu ahal izan zuten bertaratutakoek, Andoni Egaña eta Sustrai Colinarekin batera Estatu Batuetatik etorritako Jesus Goñi eta Manuel Basabe aritu baitziren. Kontraste polita, molde, manera, doinu eta ohitura eta ezaugarri desberdinetakoak baitziren hango eta hemengo bertsolariok, baina batera oholtza beraren gainean jardunez, bertsoarekiko maitasuna bilgarri. Bertso-papera lehiaketako sariak ere banatu ziren, zinez Gipuzkoa aldera.

Leer más...


Urte Berri On; hasta el 14 de enero

31/12/2007

Urte Berri On, Feliz Año Nuevo os deseamos quienes os servimos día a día desde EuskalKultura.com reuniendo, canalizando, dando pábulo y dejando constancia escrita del esfuerzo y el aporte que muchas personas y comunidades de la Diáspora vasca realizan y realizáis desde los más variados países del mundo. Igual que hiciéramos el pasado año, aprovecharemos los primeros días del año para trabajar de puertas adentro y poder realizar una puesta a punto en el boletín. Es por ello que durante las dos primeras semanas la página sólo renovará la agenda, para volver a emitir los titulares con normalidad a partir del lunes 14 de enero. A continuación damos cuenta de algunas de las felicitaciones que han llegado a nuestra redacción.

Leer más...


La familia de Pedro Mari Otaño promueve una campaña para dar a conocer la obra del bertsolari en Argentina

29/12/2007

La portada del libro-homenaje a Otaño 'Gu ta Gutarrak' reune textos del poeta y diseños y traducciones de sus descendientes. Los responsables del libro ‘Gu ta Gutarrak’ están realizando en diversas euskal etxeak una gira de presentaciones, en las que profundizan en este libro en honor a Pedro Mari Otaño. La familia argentina del poeta vasco ha expresado el deseo de que todos los centros vascos con los que la familia ha tenido vinculación posean una copia de la ublicación. El homenaje bibliófilo recoge, además de muestras de los textos de Otaño, escritos e ilustraciones realizados por sus descendientes y basados en los temas del bertsolari.

Leer más...


Olentzero brilla en el alumbrado navideño de Medellín, de la mano del Centro de Estudios Vascos de Antioquía

29/12/2007

El 'Olentzero de luz' que puede contemplarse en la ciudad colombiana de Medellín (fotos J.A. Ricaurte) Cada año la ciudad colombiana de Medellín ilumina sus calles con un espectacular alumbrado navideño que reproduce distintas figuras. Este año el tema escogido ha sido la celebración de las Navidades en el mundo y Olentzero ha tenido su sitio entre las figuras, de la mano de la comunidad vasca local. La imagen es de tamaño gigante y reproduce al bonachón carbonero cargado con un saco de regalos. Podrá verse hasta el próximo 7 de enero. John Alejandro Ricaurte comparte con los lectores de EuskalKultura.com las fotografías que reproducimos a continuación.

Leer más...


La imagen de la Vírgen de Arantzazu salió por primera vez en procesión de su cripta en la basílica argentina de Luján

29/12/2007

La procesión sale de la Basílica de Luján portando a hombros la imagen de la Vírgen de Arantzazu La devoción por la Vírgen de Arantzazu y la presencia de esta Vírgen vasca en las comunidades vascas en América no es nueva, aunque está experimentando una cierta revitalización, concretamente en Argentina (ver enlaces al final del artículo). En ese marco se inscriben las entronizaciones de su imagen traidas desde el Santuario original en el País Vasco, alguna de las cuales, como la de Chivilcoy, ha tenido lugar este mismo año. Aprovechamos esta recapitulación para recuperar las imágenes de la procesión de la Vírgen de Arantzazu, que tuvo lugar en la Basílica de Luján el pasado 9 de septiembre en Luján, y que ya anunciáramos en su momento en EuskalKultura.com. Agradecemos las fotografías a Luis María Astarloa.

Leer más...


Miel Anjel Elustondo presenta Western Basque Festival, historia vasca acontecida en el Oeste norteamericano

29/12/2007

Leer más...


Periodista vasco estrella de la TV en EEUU encarnará a un detective vasco en una serie producida en aquel país

28/12/2007

Ricardo Aramberri (foto EuskalKultura.com) El periodista vasco-venezolano Ricardo Arambarri, residente desde hace más de dos décadas en EEUU y de reconocido prestigio profesional en aquel país como reportero y presentador estrella del galardonado programa del canal Univision 'Primer impacto', encarnará al detective vasco Julian Arrambide (léase yúlian arrambaid) en un serial de nueva producción que se emitirá en horario de máxima audiencia a partir del próximo mes de agosto en el canal por cable HBO. Parte de la trama de la nueva soap opera (telenovela) ocurre en el País Vasco, tierra de la que proceden en la serie los ancestros del protagonista, un detective euskaldun --Arambarri domina en la vida real el euskera, inglés y español-- que 'hallará en sus raíces vascas el coraje y los valores (values) que le permitirán afrontar el importante caso al que se enfrenta en Florida'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia