euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Euskal Etxea de Bogotá entra en el 2008 con nuevos proyectos: Semana Vasca, parque cultural Gernika...

14/01/2008

Varios miembros de la Euskal Etxea de Bogotá Los vasco-colombianos que conforman la Euskal Etxea de Bogotá cerraron un año 2007 pleno de actividades y proyectos, en el que han visto la inauguración de su centro vasco, la presentación de una escultura en honor a Jesús Galíndez en el Parque Gernika, recibieron la visita del lehendakari, una exitosa semana gastronómica... Un buen número de proyectos llevados a buen término, a los que tratarán de dar continuidad en este nuevo año. El centro anuncia ya sus próximos retos: inaugurar un txoko y una biblioteca, organizar la nueva Semana Vasca y crear un centro cultural en el parque Gernika, entre otros.

Leer más...


La Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta planifica una gira por centros vasco-argentinos a finales de este año

14/01/2008

Los miembros de la orquesta frente al restaurante Loyola del Centro Vasco de México DF Deseosos por repetir la notable acogida que les ha dispensado la comunidad vasca de México en sus dos visitas de 2004 y 2007, la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta se ha planteado ahora el reto de realizar una gira por las euskal etxeak de Argentina. Su objetivo es organizar una gira hacia el mes de octubre, para lo que invitan a los centros vascos interesados a ponerse en contacto con ellos lo antes posible. Su propuesta musical puede adaptarse a diversas vertientes: música vasca, clásica, popular, tangos e incluso clases didácticas para niños.

Leer más...


El vasco Joseba Jimenez traslada el sabor de un bar de pintxos donostiarra a la ciudad norteamericana de Seattle

14/01/2008

El chef vasco Joseba Jimenez, al frente del Txori de Seattle La comunidad vasca de Seattle está de enhorabuena gracias a una nueva incorporación vasca a la oferta gastronómica de esta ciudad de la Costa Oeste de EEUU. Se trata de un establecimiento de pintxos, de nombre Txori --pájaro, en euskera--, con una carta que evoca las de los típicos bares de Donostia, en los que tan traída 'cocina en miniatura' se convierte en un arte, sea en versión tradicional o vanguardista. El nuevo local se suma al Harvest Vine, restaurante con el que Jimenez y su esposa Caroline Messier comenzaron su particular apuesta por la introducción de la gastronomía vasca en Seattle en 1998.

Leer más...


La vascoargentina Silvia Salsamendi busca reconstruir su historia familiar, la de nueve hermanos de Bidegoian

14/01/2008

Los más chicos de la familia Salsamendi-Sarasti en su reunión de 2006 en Rauch, Pcia. Buenos Aires La saga argentina de los Salsamendi comparte la pasión por la genealogía y el deseo de encontrar sus raíces, lo que les ha llevado a elaborar un árbol genealógico que cuenta ya con siete metros de longitud. Lo presentaron en la primera reunión familiar, que tuvo lugar en Rauch en el año 2006 y reunió a 200 descendientes. Falta por completar la rama euskaldun, que se origina en Bidegoian, Gipuzkoa, donde nació en 1846 Miguel Antonio Salsamendi, para emigrar más tarde a Argentina. Silvia Salsamendi se ha embarcado en la búsqueda, y ya ha localizado noticias de siete de los nueve hermanos originales.

Leer más...


Un diputado de la UMP, el partido de Sarkozy, aboga por defender las lenguas minoritarias y presenta una enmienda para reformar en ese sentido la Constitución Francesa (en Gara)

14/01/2008

Leer más...


Visita Santiago la directora del Instituto Vasco de la Mujer, que firmará un acuerdo con su entidad homóloga chilena

14/01/2008

Leer más...


Euskera con acento argentino; 23 personas que han aprendido euskera en Argentina y Uruguay pasan dos meses en Gipuzkoa preparándose para convertirse en profesores (en Diario Vasco)

08/01/2008

Leer más...


LOS PIONEROS IBARRA y ANZA

01/01/2008

IBARRA ETA ANZA AITZINDARIAK. Ibarra durangarrarekin batera, egun Estatu Batuetako lurraldea dena esploratu zuten pioneroen artean ohorezko lekua dagokio Juan Bautista de Anzari. Hernaniar baten biloba zen Juan Bautista de Anza, eta bera izan zen Arizonatik egungo Kaliforniako San Franciscorainoko bidea zabaldu zuen lehenengo esploratzaile mendebaldarra. 1774 eta 1775ean egin zituen esplorazio-bidaietan, egun Arizonako parte den Tubac-etik atera eta hego-mendebaldera Sonorako basamortua zeharkatuz Kalifornia iparralderaino heldu zen Juan Bautista Anza.

Leer más...


DICCIONARIOS VASCOS

01/01/2008

Son más de uno los diccionario que ha conocido el euskera en su viaje hacia las Américas. El contacto con otras lenguas y culturas en su periplo americano obligó a los vascos y a las gentes con quienes se encontraban en el camino a crear vocabularios que les permitieran comunicarse. Entre ellos se hallan los tres glosarios euskera-islandés elaborados en Islandia en el siglo XVII por un clérigo, que llegó a incluir en 648 palabras y frases de uso común. Ya en nuestros días, el vasco-americano Joe Eiguren publicó en 1974 en Nampa (Idaho) un primer diccionario euskera-inglés, inglés-euskera, mientras unos años más tarde, la Universidad de Nevada-Reno hizo lo propio con los dos tomos del diccionario vasco (también inglés-euskera, euskera-inglés) de Gorka Aulestia y Linda White.

Leer más...


aurkezpena

31/12/2007

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia