22/09/2008

“Este grupo de vascos se juntó con el objetivo de difundir la cultura de nuestros ancestros”, contaba el año pasado a EuskalKultura.com Fabián Zorzabal, presidente de la Euskal Etxea Haritz de Victoria, en la argentina provincia de Entre Ríos, cuando la institución recién se estaba formando. “Si bien en Victoria hubo muchos vascos, el conocimiento de nuestra cultura e la historia es muy escaso. Por eso nos juntamos, para avanzar y profundizar en ese conocimiento”, afirmaba Zorzabal. Ahora, la euskal etxea tiene ya un lugar en la ciudad y se halla en condiciones de trabajar junto a las demás colectividades. Una buena ocasión surgió el pasado 4 de septiembre, en la celebración por el Día del Inmigrante.
Leer más...
22/09/2008

El grupo de dantza gernikarra Elai Alai ha viajado este fin de semana a Colombia, con el objetivo de sumarse a los actos de la Semana Vasca organizada por la Euskal Etxea de Bogotá. Los bizkaitarras actuarán en la inauguración del Parque Gernika, situado junto a la propia euskal etxea y ofrecerán una seria de exhibiciones en otros puntos del país. 'Hemos preparado un repertorio de bailes de distintos herrialdes, para poder mostrar un amplio ejemplo de las danzas de Euskal Herria', avanzó a EuskalKultura.com una de las integrantes del grupo, Leire Martiartu, horas antes de partir.
Leer más...
19/09/2008

La localidad navarra de Elizondo, en el valle de Baztan, se convertirá este domingo en la sede de la tercera edición de esta fiesta, que reúne a cientos de pastores que partieron a Norteamérica para trabajar. La fiesta incluye diversas actividades, música, baile, comida de hermandad y la presentación de un libro sobre los pastores de Baztan, Zugarramurdi y Urdazubi que emigraron en su juventud a América. Se espera la asistencia de 700 personas, que además de disfrutar de la fiesta, podrán revivir la experiencia de los pastores, porque se recreará un campamento de pastores, con los típicos 'karrokanpoak', los carromatos en los que vivían los pastores en sus largos meses en la montaña.
Leer más...
19/09/2008

¿Quién podría imaginarse que en el interior californiano, en medio del desierto, en un entorno yermo en el que el sol azota sin compasión, avanzando por una carretera rodeada a ambos lados por la única presencia altiva de numerosos cactus, vaya a mostrarse en un momento dado a la vera del camino una tosca señal escrita sobre papel, en euskera, 'Pilotarien biltzarra' (reunión de pelotaris) y que siguiendo sucesivas señales como ésa se llegue en medio de esa tierra inhóspita al oasis de un frontón y una fiesta vasca? Eso ocurría el pasado 6 de septiembre en el paraje desértico californiano de Juniper Hills, en el que se construyó una casa y una hermosa cancha el vasco Jean-Louis Indart. El frontón, denominado 'Plaza Berria' (2004), acogía una nueva edición de su fiesta pelotazale, 'Pilotarien Biltzarra'. EuskalKultura.com estuvo allí.
Leer más...
19/09/2008

La proyección del film 'The other man' de Richard Eyre inauguró ayer fuera de concurso la 56. edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El film 'Vicky Cristina Barcelona' de Woody Allen dio inicio por su parte a la popular sección paralela Zabaltegi. Meryl Streep y Antonio Banderas serán los premios Donostia de este año, en una edición que concluirá el próximo 27 de septiembre.
Leer más...
18/09/2008

'The Old Man and the Whale' (El viejo y la ballena) es un cortometraje de media hora de duración que recoge el testimonio de Antonio de Ertze, lekeitiarra que en los últimos días de la guerra civil partió a México como ingeniero del célebre Vita, el yate que supuestamente trasladó el tesoro perdido de los republicanos a este país. Su nieta Cristina retoma en este corto la historia contada por su abuelo, a medio camino entre la leyenda y la realidad. 'Cada cual tiene su propia verdad', dice Ertze en un momento de la narración. El cortometraje participa el próximo 24 de septiembre en el 'International Independent Film and Video Festival' de Nueva York.
Leer más...
18/09/2008

“El movimiento de la Diáspora me parece natural. Tal como refleja la canción 'Orhiko Xoria', todos tenemos nuestras raíces. Pero en el momento de tener que abandonar tu lugar, no se puede vivir en otro sin volver a arraigarse. Al final, todos somos como aquel pájaro del Orhi. Por eso la Diáspora me parece un movimiento natural. De hecho, nació y continúa viva”. Una impresión seguramente compartida por muchos de quienes acudieron a escucharle. De hecho algunos de los momentos más emocionantes a lo largo de esta gira –reconoce Beltrán en charla con EuskalKultura.com momentos antes de regresar a Euskal Herria– se registraron cada vez que interpretaron esa canción.
Leer más...
17/09/2008

Nihon Basuku Yukoikai es una asociación vasco-japonesa con sede en Tokio surgida en 2006 con el objetivo de acercar Euskal Herria y Japón. Cuenta ya con 71 socios y aspira a ser un centro de intercambio de información, tanto para los vascos que quieran saber más sobre Japón como para los japoneses que deseen descubrir la cultura vasca. Su fundador, Yuichi Shimanuki, viajó a Euskal Herria por primera vez en 1976, con el sueño de convertirse en jugador de fútbol. Ahora, planea volver con la celebración de una Fiesta de Japón en Bilbao en 2009.
Leer más...
17/09/2008

'Otoño Vasco en Burdeos', ese el nombre con el que la euskal etxea bordelesa ha bautizado un completo festival de actividades culturales al que dará el pistoletazo de salida este mismo viernes. Actuaciones musicales de los coros Bestalariak y Kantuka, la cantante Maddi Oihenart, conferencias, exposiciones, la proyección del documental Nomadak TX y una noche de literatura vasca, en la que participarán Bernardo Atxaga, Itxaro Borda y el músico Kepa Junkera, son algunas de las actividades organizadas por la Euskal Etxea. Una invitación a acercarse a Bordele, Burdeos, este otoño, del 19 de septiembre al 18 de octubre.
Leer más...
16/09/2008

La cantante de Zuberoa Maddi Oihenart cantará en Canadá y EEUU, donde ofrecerá varios conciertos en euskal etxeak. El 11 de octubre Oihenart actuará en Vancouver, Canadá, y el 12 de octubre cantará entre los vascos de Chino, California. La tercera y última actuación de la gira será en San Francisco, en el Basque Cultural Center. Durante este tour la cantante estará acompañado por los músicos de su grupo Juantxo Zeberio, al piano, y Pello Ramirez con el violoncello. No es la primera vez que Oihenart actúa fuera de Euskal Herria; ya estuvo con Juan Mari Beltrán en Bélgica y Holanda. También ha actuado en París, Georgia, Barcelona y Estados Unidos. Durante el concierto de Barcelona, este último 5 de septiembre, los espectadores de la Euskal Etxea quedaron impresionados con su canto.
Leer más...