euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Las EE de Río Cuarto y Villa Mercedes ofrecieron un espectáculo vasco en la Fiesta de los Pueblos del Mundo

13/03/2009

La txalaparta doble fue una de las estrellas de la intervención vasca (fotos Villa MercedesEE) La unión hace la fuerza, debieron pensar los integrantes de las euskal etxeak de Río Cuarto y Villa Mercedes y decidieron unir sus recursos --dantzaris, músicos, taxlapartaris-- y ofrecer un espectáculo conjunto en la Fiesta de los Pueblos del Mundo que se celebró el pasado 6 y 7 de marzo en Río Cuarto, Argentina. Las actuaciones de dantzaris y coro tuvieron mucho éxito, pero la palma se la llevó la txalaparta, un instrumento prácticamente desconocido para el público argentino que atrapó a los oyentes con sus ritmos ancestrales.

Leer más...


El Centro Vasco de Laprida celebra su XX aniversario con conferencias y actos sociales este fin de semana

12/03/2009

Ganadoras del concurso realizado por el 18 aniversario de la Euskal Etxea de Laprida El Centro Vasco Lagunen Etxea, en la localidad bonaerense de Laprida, cumplió 20 años el pasado 3 de diciembre, aunque los actos de celebración del evento se han alargado hasta este fin de semana. En los mismos tendrá una participación destacada el Centro de Estudios y del Nacionalismo Vasco Arturo Campión, entidad cultural surgida del centro. Así, mañana los miembros de Arturo Campión realizarán una reunión de trabajo, en la que analizarán las conferencias a ofrecer este año. Por la noche todos los socios de Lagunen Etxea y amigos de Arturo Campión disfrutarán de una cena de aniversario. Las actividades continuarán el domingo.

Leer más...


El Centro de Estudios Vascos de Antioquía, en Colombia, recordó a las víctimas de la guerra del 36 en Euskal Herria

12/03/2009

Santiago de Pablo en un momento de la conferencia ofrecida en Medellín (foto CEVAntioquía) El Centro de Estudios Vascos de Antioquía es una entidad cultural de la ciudad de Medellín, Colombia, que desea contribuir a difundir la cultura vasca en esta región del país sudamericano. Con tal fin, el pasado 9 de marzo y en colaboración con el Museo Cementerio San Pedro, el centro organizó una conferencia sobre los efectos y consecuencias de la guerra civil española en Euskal Herria. La charla corrió a cargo de Santiago de Pablo Contreras, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

Leer más...


El veterano Centro Laurak Bat de Buenos Aires celebra este viernes el 132º aniversario de su fundación

11/03/2009

Patxi Baztarrika y Lorea Bilbao ofrecieron una charla en Laurak Bat durante los actos del 130 aniversario (foto EuskalKultura.com) La Euskal Etxea Laurak Bat de Buenos Aires es, sin duda, uno de los centros de mayor longevidad y actividad continuada en toda la Diáspora vasca. Fundado en el año 1877, sus integrantes celebrarán este viernes el 132º aniversario de la entidad porteña. La jornada comenzará con la tradicional misa en recuerdo a los socios fallecidos en la cercana iglesia de Nuestra Señora de Montserrat, y a continuación la comitiva del centro y socios y amigos se reunirán en la sede de Laurak Bat para disfrutar de un lunch y unos brindis de honor.

Leer más...


El Centro Vasco Hiru Erreka de Tres Arroyos festejará del 17 al 20 de marzo la Semana de la Mujer

11/03/2009

'Mujeres Corriendo con los lobos', el libro sobre el que debatirán la próxima semana en el Centro Hiru Erreka El Centro Vasco Hiru Erreka de la localidad argentina de Tres Arroyos, al sur de la provincia bonaerense, se ha sumado un año más a los actos reivindicativos y de concienciación social y educación en torno a la situación de la mujer y ha organizado, pocos días después del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una Semana de la Mujer, que incluye en su programa charlas y un taller sobre la obra referencial 'Mujeres que corren con lobos', demandados por las propias mujeres tresarroyenses. Las actividades se llevarán a cabo entre el 17 y el 20 de marzo.

Leer más...


El CV Beti Aurrera Aberri Etxea participó en el desfile del 7 de marzo de Carmen de Patagones, Argentina

10/03/2009

Los representantes del Beti Aurrera desfilando en Carmen de Patagones (foto Beti AurreraEE) El centro Beti Aurrera Aberri Etxea agrupa a vascos de las localidades argentinas de Viedma, en la provincia de Río Negro, y de Carmen de Patagones, en la provincia de Buenos Aires. El pasado sábado, 7 de marzo, Carmen de Patagones conmemoró el 182º aniversario de la batalla del 7 de Marzo de 1827, fecha en la que el pueblo maragato libró el combate principal contra el Imperio de Brasil. La Euskal Etxea fue invitada a participar en el desfile conmemorativo y la ikurriña desfiló con las banderas y emblemas de las otras comunidades del lugar para recordar la batalla.

Leer más...


El plazo de solicitud para la beca juvenil Aita Martxel Tillous de NABO se cierra el 20 de marzo

10/03/2009

Folleto de la Beca Juvenil Aita Martxel Tillous (foto Nabasque.org) La beca Aita Martxel Tillous de NABO fue creada en la última reunión de la federación de centros vascos de EEUU, celebrada en Reno, Nevada, con el objetivo de asegurar que ningún niño o joven interesado quede fuera de una actividad por falta de fondos. Aunque inicialmente el fondo se financió con recursos de NABO, desde entonces se ha incrementado notablemente gracias a las generosas donaciones de particulares y varias euskal etxeak y otras organizaciones. El plazo de solicitud de la beca finaliza el 20 de este mes.

Leer más...


Laurak Bat de Buenos Aires abre su matrícula de clases de euskera, que se iniciarán el 7 de abril

09/03/2009

Centro Laurak Bat de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) El Centro Laurak Bat de Buenos Aires ha hecho público el inicio del periodo de matriculación para el curso 2009 en lo referente a las clases de euskera que imparte la entidad. La euskal etxea porteña anuncia clases de lengua vasca tanto presenciales como a través de internet, mediante el sistema Boga, en este último caso con tutoría online y práctica comunicativa presencial. El inicio de las clases se realizará la semana del 7 de abril.

Leer más...


Se presenta el sábado en Hernani la asociación 'Zortzigarren Herrialdea', centrada en la Diáspora

09/03/2009

Tríptico que la nueva entidad ha publicado para repartir entre quienes deseen incorporarse a la misma Un grupo de personas que 'vivimos y trabajamos en Euskal Herria', si bien con conexiones e inquietudes relacionadas con la Diáspora, ha efectuado un llamado a formar una nueva entidad, '8H/Zortzigarren Herrialdea' (el octavo territorio), y asistir el próximo sábado a una reunión de presentación en la localidad de Hernani, seguida de una comida popular. La nueva entidad desea promover el conocimiento sobre la Diáspora, ayudar a proyectos y fomentar que 'la Diáspora se involucre en el proceso de resolución del conflicto y tome la palabra'.

Leer más...


Si eres vascoparlante, vives en EEUU y deseas colaborar con el euskera, anímate y hazte irakasle

06/03/2009

Izaskun Kortazar, coordinadora de euskera, hablando en una reunión de NABO. Junto a ella, sentado, Martin Goikoetxea, responsable de Euskera de NABO (foto EuskalKultura.com) Si posees un dominio standar de la lengua vasca, vives en Estados Unidos y deseas colaborar con tu cultura, euskarak behar zaitu, el euskera precisa en estos momentos de gente como tú, dispuesta a impartir cursos a alumnos que comienzan de cero. La formación va a cuenta de NABO y HABE. Los alumnos siempre sabrán menos que tú y podrás contar con una ayuda económica para impartir las clases. Si te hallas en esa situación o conoces a alguien de estas características, no lo dudes y contacta con Izaskun Kortazar, coordinadora de Euskera para EEUU. Por ejemplo, se precisa desde ya un o una irakasle para trabajar con niños en la goiz eskola de San Francisco. También hay plazas en enseñanza para adultos. Si ves que te puede interesar, anímate y escribe o llama pidiendo sin compromiso los detalles.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia