20/03/2009

La Korrika Kulturala que organiza la Euskal Etxea de Barcelona entra en su recta final, a la espera de la llegada de la 'Korricursa' --versión vasco-catalana de la carrera-- que tendrá lugar el próximo sábado 28. Los responsables de Euskal Etxea se han mostrado muy satisfechos con la buena respuesta que está teniendo Korrika Kulturala, y anuncian ya sus próximas citas: una charla sobre alimentación, la presentación del proyecto del dominio .EUS y un homenaje a Mikel Laboa, entre otros.
Leer más...
20/03/2009

La 16ª edición de Korrika, la carrera en favor del euskera organizada por AEK, está obteniendo una respuesta notable por parte de la Diáspora. A las actividades paralelas organizadas en Londres, Madrid, Shanghai y Barcelona, se le ha unido estos días la euskal etxea de México DF, cuyos responsables anuncian con desparpajo que 'este año Korrika pasa por México'. Las actividades organidas por los vascomexicanos serán variadas y comenzarán el martes con una cena, a la que seguirán conferencias, cine y finalmente el sábado llegará el plato fuerte, con la Korrika por las calles de la ciudad, comida, txalaparta, rally en euskera para niños y más.
Leer más...
19/03/2009

Aficionados a la literatura vasca y estudiantes de euskera que dan sus primeros pasos con alguna de las últimas novelas de autores euskaldunes tienen un nuevo punto de encuentro para comentar, discutir y compartir sus impresiones en el Club de Lectura online sobre literatura vasca de la UNED (Universidad de Educación a Distancia). Iker Azkue, antiguo profesor de euskera de la Euskal Etxea de Brasil y actualmente profesor del curso online de euskera de UNED, es el coordinador del club. Para participar basta con registrarse gratuitamente en la web. Este mes se lee 'Hauts bihurtu zineten' (Nos queda la ceniza) de Juan Kruz Igerabide, en euskera y castellano.
Leer más...
18/03/2009

El Centro Vasco Gure Txoko de Valladolid celebra este año el 25º aniversario de su fundación, fecha que los socios del club han decidido conmemorar con una semana de actividades culturales y sociales del 28 de marzo al 4 de abril. Pero antes, el 28 de febrero, Gure Txoko dió inicio a los festejos con una misa de acción de gracias, a la que acudieron socios y directivos del txoko y autoridades de la ciudad y una jornada de puertas abiertas. A partir del 28 de este mes, más: exhibiciones de deportes rurales vascos, con harrijasotzailes (levantadores de piedras) y aizkolaris (cortadores de troncos).
Leer más...
18/03/2009

La Euskal Etxea de Londres, o London Basque Society, realizó el pasado 8 de marzo una reunión de vital importancia para el futuro del club. Tal y como informaba EuskalKultura.com, la asociación londinense atraviesa una época de problemas financieros y los socios del club se han puesto rápidamente manos a la obra en la búsqueda de soluciones. Entre las nuevas medidas que podrían adoptar se incluye el establecimiento de una cuota anual de 15 libras para los socios, publicidad en la web y la realización de varios eventos destinados a la recaudación de fondos. Por de pronto, la entidad prosigue con un buen ritmo de actividades y el 3 y 4 de abril organizará su propia Korrika 16.
Leer más...
17/03/2009

Los días 28 y 29 de marzo y en el contexto de los festejos por el Aberri Eguna, la Euskal Etxea Denak Bat de Cañuelas realizará la tercera edición del Encuentro de Dantzaris. En esta oportunidad y tal como sucedió los años anteriores, el objetivo es reunir a jóvenes de distintas casas vascas. A lo largo de todo el fin de semana, los muchachos y muchachas que se acerquen a este pueblo de la provincia de Buenos Aires tendrán la oportunidad de realizar actividades de diversos tipos tales como danzas, deportes y juegos. Hasta la fecha son más de diez los centros que confirmaron su asistencia a la casa anfitriona.
Leer más...
17/03/2009

Alemaniako Euskal Ikasketen Etxea, el centro de estudios vascos que aglutina a los estudiantes de euskera de Fráncfort, prosigue con sus actividades para dar a conocer a cultura vasca en Alemania. Su próximo evento tendrá lugar el 2 de abril, y reunirá las tradiciones de ambos países: por un lado, el músico Juan Mari Beltrán enseñará como construir una txalaparta y ofrecerá un concierto con este instrumento ancestral vasco; por otro, se ofrecerá una degustación de sagardo (sidra) alemana.
Leer más...
16/03/2009

A poco más de dos meses de iniciado el año y con la llegada de marzo, se abre un nuevo ciclo lectivo en el hemisferio sur. A la vez que comienza la actividad en escuelas y otros centros de estudio, las Euskal Etxeak argentinas también retoman las clases de euskera. Por este motivo, FEVA nos ha hecho llegar el listado con las instituciones donde se podrá aprender la lengua vasca, ya sea con la modalidad de clase presencial así como también mediante Internet, con el programa Boga. En este 2009 y a lo largo de todo el país, son más de cuarenta las instituciones que han abierto la inscripción para aquellos que quieran apuntarse.
Leer más...
16/03/2009

Un edición más Korrika, la carrera en favor del euskera que organizan los euskaltegis de AEK, ha encontrado eco en la Diáspora y son varias las euskal etxeak que se han sumado a la iniciativa organizando diversas actividades. Una de las últimas en dar a conocer su programa de actos con motivo de Korrika 16 ha sido la Euskal Etxea de Madrid, que sacará a sus korrikalaris (corredores) por las calles de la capital española el sábado 28 de marzo. Y no sólo eso, sino que el fin de semana del 3,4 y 5 de abril un grupo de la euskal etxea viajará a Gasteiz para participar en persona en el final de la Korrika 16 en Vitoria.
Leer más...
13/03/2009

Udalbide Elkarlan Elkartea, organismo que agrupa la accion solidaria euskaltzale de ayuntamientos de toda Euskal Herria, ha organizado la tercera edición de 'Urbasan bagara', unos campamentos de verano destinados a que los niños de los siete herrialdes --ocho, incluyendo la Diáspora-- disfruten la naturaleza y estrechen lazos durante una semana de actividades en la Sierra de Urbasa, en Nafarroa. Los campamentos están dirigidos a niños y niñas nacidos entre 1996 y 1999. El precio de la estancia es de 100 euros, que incluyen alojamiento, comida, actividades, autobús y seguro. El plazo de inscripción se cerrará el 8 de mayo.
Leer más...