31/03/2009

A las 13:30 horas de hoy fallecía en Euskal Herria, en la clínica Ania-Enia de Kanbo en la que ha estado ingresado en las últimas semanas, aita Martxel Tillous, tras algo más de un año de lucha contra un cáncer. Nacido en Eskiula (Xiberoa), Martxel Tillous pasó casi tres décadas como misionero en África, en Costa de Marfil. Fue asimismo, durante cuatro años, capellán de la Euskal Etxea de París, para pasar finalmente a Norteamérica, como capellán de las comunidades vascas de EEUU. Los funerales en su memoria se realizarán este viernes a las tres de la tarde en su localidad natal de Eskiula, concelebrados por el obispo de Baiona y un buen número de sacerdotes. Goian Bego.
Leer más...
31/03/2009

El Gobierno Vasco dio luz verde en su Consejo de esta mañana a un presupuesto de 941.671 euros para el presente ejercicio del Instituto Etxepare al objeto de financiar el inicio de su actividad. La pasada semana el ejecutivo aprobaba los perfiles y características de los diez puestos de trabajo --cuya convocatoria pública y abierta se anunciará oportunamente-- que integrarán la institución, en uno de los últimos pasos previos al nombramiento de su director o directora, tarea que corresponderá al gobierno entrante. El 'Instituto Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute' tiene por objeto la promoción, difusión y proyección, fuera de la Comunidad Autónoma de Euskadi, del euskera y de la cultura vasca en cualquiera de sus lenguas oficiales, manifestaciones, soportes, medios y formas de expresión.
Leer más...
31/03/2009

El Gobierno Vasco ha publicado hoy en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la apertura del plazo de solicitud de ayudas a centros vascos y federaciones vascas en el exterior. Los centros interesados en solicitar esta ayudas podrán enviar la documentación requerida desde mañana mismo y hasta el próximo 5 de mayo. El presupuesto total destinado a estas ayudas es de un millón quinientos veintiséis mil setecientos cinco euros.
Leer más...
30/03/2009

La asociación Hamaika Bide y la Universidad de Deusto celebrarán del 5 al 8 de octubre el X Congreso Internacional sobre el Exilio, que tendrá lugar en Bilbao y Donostia. Ya se ha perfilado el comité ciéntifico que dirigirá el congreso y se han adelantado algunos de los temas que tratará esta cita internacional, centrada en el estudio de la experiencia de los exiliados a partir de sus propios textos, memorias y epistolarios. Algunos de estos personajes serán Orixe, Jose Antonio Aguirre, Irujo, Manu de la Sota, Jokin Zaitegi, Andima Ibiñagabeitia o Aurora Arnaiz, entre otros. Durante el Congreso se realizará un homenaje a la figura del flósofo y experto en literatura vasco mexicano Federico Álvarez.
Leer más...
30/03/2009

El escritor vasco-brasileño Fábio Aristimunho presentará este viernes en Sao Paulo la colección 'Poesias de Españha, das origens à guerra civil'. Aristimunho ha trabajado en la edición y compilación de los cuatro volúmenes de esta colección dedicados a las poesías vasca, gallega, catalana y española. La presentación tendrá lugar en la Casa das Rosas de Sao Paulo, y comenzará con un debate sobre el impacto de la guerra civil en estas poesías, en el que participará también Estebe Ormazabal, profesor de euskera y miembro de la Euskal Etxea de Sao Paulo. Al debate le seguirá un recital en cinco lenguas, en el que se leerán fragmentos de los poemas recogidos en los libros, en euskera, catalán, gallego y castellano, con traducción al portugués.
Leer más...
30/03/2009

La Semana de la Interculturalidad de Puebla, en México, ha tenido este año inconfundible sabor euskaldun, y gracias al apoyo del Gobierno vasco y la delegación de Euskadi en México durante unos días han podido verse exhibiciones de cine, un recital del poeta Kirmen Uribe, conciertos de música folk euskaldun y sendas exposiciones sobre caseríos y la vestimenta tradicional vascas, entre otras actividades. El Viceconsejero de Política Lingüística Patxi Baztarrika y la asesora Lorea Bilbao participaron en los actos de la semana, durante la que además se reunieron con los responsables académicos de las cuatro universidades mexicanas que imparten el exitoso Lectorado de Euskera y Cultura Vasca.
Leer más...
27/03/2009

En realidad han sido más de tres mil los números y las semanas, ya que en un momento dado resolvieron volver a iniciar desde cero la numeración del semanario, pero lo cierto es que acaba de editarse el número 3.000 de esta publicación referencial de la prensa en euskera. La cercanía a los lectores y el carácter popular, de crónica de la vida cotidiana de Ipar Euskal Herria, son características de esta publicación que hoy dirige Janbattit Dirassar, con Peio Jorajuria como jefe de redacción. Herria nacía en 1944 tomando el testigo del semanario Eskualduna (1887-1944). Ambos han contado con gran proyección en la Diáspora, donde el primero rivalizaba en sus opiniones con 'Californiako Eskual Herria', publicado también en euskera, en Los Angeles, EEUU, entre 1893 y 1898.
Leer más...
27/03/2009

Aste honetan bere hiru milagarren zenbakira iritsi delarik, honako zutabea argitaratu du zenbaki berezi horretan Baionako euskal kazetako zuzendari den Janbattit Dirassar-ek. EuskalKultura.com-etik geure edalontzia bildu nahi dugu Herriako eta euskal prentsa osoko lagunengana eta topa egin elkarrekin urtebetetzearendako, hasteko. Lerro hauek omenaldi izan daitezela 1944tik hona eta lehenagotik --Diasporatik ere-- euskal kazetaritzaren sua bizirik atxiki dutenen ohore. Zorionak Herria-ko Janbattit, Peio, Emile, Maixan, Jean... Eta Emile Larrek aste honetako zenbakian berean esaten duen gisan, "Biba, segur, holako gizonak eta emazteak, lehengoak eta heldu direnak. Iraun dezala bai, holakoak eman eta emaiten dituen HERRIA".
Leer más...
27/03/2009

La asociación Euskaltzaleak de Buenos Aires ha renovado completamente su página web. Como corresponde a una institución comprometida con la lengua vasca, como es Euskaltzaleak, la nueva versión de www.euskaltzaleak.org.ar está disponible tanto en castellano con en euskera y por su intermedio puede accederse a las novedades y actividades que la euskal etxea realiza, así como ponerse en contacto con sus miembros. La página da cuenta asimismo de los actos programados por la entidad para este fin de semana, que incluyen la celebración hoy viernes por la noche de la versión porteña de la Korrika, con juegos, música y actividades lúdicas relacionadas con la lengua y cultura vascas.
Leer más...
26/03/2009

El director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Vascuence, Xabier Azanza Arbizu, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel Serra, firmaron el pasado 20 de marzo un convenio de colaboración entre ambos organismos con el fin de establecer el marco de cooperación institucional para promover la lengua y la cultura vascas fuera de España, a través de los centros del Instituto Cervantes. Así, dentro del convenio se contempla la realización de actividades relacionadas con la difusión de la lengua y la cultura vasca en los distintos centros que este Instituto tiene repartidos por el mundo, informa el Gobierno de Navarra.
Leer más...