euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Korrika 16 llegó por primera vez al Central Park de Nueva York, de la mano de Eusko Etxea

07/04/2009

La actriz Ruth Guimerá portando el testigo de Korrika por Central Park (fotos Koitz) Vascos y vasco-americanos residentes en la zona se dieron cita en Central Park para reivindicar el euskera y su uso. Los vascos que habitan en la zona de Nueva York no tuvieron que desplazarse hasta Euskal Herria para participar en la 16 edición de la Korrika ya que, este año, la Korrika se celebró en la Gran Manzana. Desafiando al viento y las bajas temperaturas, un grupo de vascos y vasco-americanos se dio cita el sábado a las 12 en punto del mediodía en Central Park para participar en esta carrera en favor del euskera. Y es que en Nueva York también se siente y se habla en euskera, como quedó patente en este acto festivo-reivindicativo.

Leer más...


Los hermanos Pou y la guía de montaña Sonia Casas compartieron sus experiencias con los vascos de Salta

06/04/2009

Miembros de Gure Etxea al término de la charla de Sonia Casas (foto SaltaEE) El Centro Vasco Gure Etxea de Salta ha disfrutado en los últimos días de la presencia de destacados expertos en montañismo y escalada de Euskal Herria, que han aprovechado la visita a esta zona de la Argentina para charlar y compartir sus experiencias con la comunidad local. Los hermanos Pou, reconocidos escaladores alaveses, ofrecieron una rueda de prensa antes de partir en su próxima aventura: la ascensión al Chañi Chico. Por su parte, la bilbotarra Sonia Casas, única mujer guía de montaña de Euskal Herria, ofreció una conferencia sobre su escalada al Fitz Roy en el Museo de Alta Montaña de Salta.

Leer más...


La comunidad vasco-venezolana de Euskal Herria celebrará su XIV Encuentro Anual el 18 de abril en Galdakao

06/04/2009

Participantes disfrutando en la edición 2006 (foto A.Zenarutzabeitia) Es una cita anual a la que nunca falta buena parte de la comunidad vasco-venezolana residente en Euskal Herria. Jóvenes y mayores crecidos en torno a los centros vascos de Caracas y Valencia, junto a las nuevas generaciones nacidas en Euskadi, se reunirán un año más en el Encuentro Vasco Venezolano, que cumple ya su XIV edición. Este año la celebración coincidirá con la Semana de Pascua, concretamente será el sábado 18 de abril. El lugar escogido volverá a ser la sidrería Elexalde, en Galdakao (Bizkaia), donde se han venido celebrando las últimas ediciones.

Leer más...


“Ha muerto el padre de la democracia”, titularon los diarios argentinos la noticia sobre el fallecimiento de Raúl Alfonsín

03/04/2009

En la imagen puede verse entre el público a Raúl Ricardo Alfonsín (sentado, con bigote) acompañado de su esposa María Lorenza Barreneche en un acto del Centro Vasco de Chascomús (foto ChascomúsEE) El pasado 31 de marzo murió en Buenos Aires Raúl Ricardo Alfonsín, presidente de la República Argentina durante el período 1983-1989. Alfonsín nació en la ciudad de Chascomús y tuvo seis hijos con quien fuera su esposa, la vasco-argentina María Lorenza Barrenechea. Desde siempre, el recién fallecido presidente tuvo una relación cercana con el centro vasco de su pueblo, relación que mantuvo también luego, una vez radicado en la Capital federal.

Leer más...


El Centro Vasco Francés celebra esta semana el 114 aniversario de su fundación en abril de 1895

03/04/2009

Hall y Sala de Cultura del Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires (foto Norma Ríos) El Centro Vasco Francés de Buenos Aires ha cumplido esta semana 114 años años. Fundado un 1 de abril de 1895, a los pocos años --inicios de 1901-- pasó al edificio que sigue hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires albergando la entidad. Con motivo de la efemérides, Norma Ríos, activa miembro de la euskal etxea e impulsora de su Subcomisión de Cultura, ha escrito y nos ha remitido las líneas que publicamos a continuación, con las que también EuskalKultura.com se adhiere a la celebración de un nuevo aniversario de esta histórica institución vasca porteña.

Leer más...


Euskal Etxea de Shanghai prepara las actividades de este mes: Korrika en la Gran Muralla, cine, Aberri Eguna y carnavales

03/04/2009

La Korrika 16, que llegó pasado fin de semana a Hong Hong, tendrá una segunda parte este próximo sábado y domingo en Shanghai y en la Gran Muralla China, en Beijing (foto Txinako Euskal Etxea) La Euskal Etxea de Shanghai ha dado a conocer los eventos y festejos que prepara de cara a este mes la comunidad vasca de China. El más inmimente es la llegada de Korrika 16, que llegará a Shanghai el sábado y el domingo recorrerá un tramo de la Gran Muralla china. El centro vasco informa que la proyección de cortometrajes en euskera del Circuito de Cortos de Topagunea se ha trasladado al sábado 11 y que el domingo 12 se celebrará el Aberri Eguna en un parque de la ciudad. Por último, y de cara a los carnavales, el 25 de abril se celebrará una fiesta de disfraces en Euskal Etxea. El tema son los años 70 y los organizadores animan a desempolvar pantalones de campana, bigotes y plataformas.

Leer más...


Korrika recorrió por primera vez las calles de México DF; y repitió éxito de convocatoria en Madrid

02/04/2009

Los más pequeños también arrimaron el hombro para portar el testigo de Korrika 16 en México (foto vascosmexico.com) Poco a poco van llegando desde la Diáspora ecos de las celebraciones de Korrika 16 organizadas por diversas euskal etxeak. En México DF la carrera ha dejado un gran sabor de boca entre organizadores y participantes, que se estrenaron en estas lides con un notable éxito de convocatoria e inmejorable ambiente. Por primera vez los gritos de 'Korrika, korrika' se escucharon en las calles de la capital azteca. En Madrid la Euskal Etxea repitió el éxito de la edición anterior y al grito de 'Madrilen ere Korrikaren alde' jóvenes y mayores corrieron por las calles del centro de la capital española. En los próximos días será el turno de Londres, Shanghai y Nueva York.

Leer más...


¿Quieres conocer Argentina y enseñar euskera, pelota, dantza... a los jóvenes de Necochea? ¡Apúntate a Hator Hona 2009!

02/04/2009

Participantes en Hator Hona 2004 posan frente al mural del Centro Vasco necochense (foto Hator Hona) Se ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición de Hator Hona, un programa de intercambio con jóvenes vascos organizado por la Euskal Etxea de Necochea en Argentina. La nueva edición tendrá lugar del 18 de julio al 9 de agosto y durante su estancia en Necochea los jóvenes vascos enseñarán euskera, dantza, pelota, gastronomía... a los chicos y chicas del centro. Los viajeros deberán hacerse cargo del costo del vuelo y la comunidad vasca local les acogerá durante la estancia. Esta es la sexta edición del programa, que ha tenido una gran acogida en anteriores años. El plazo de inscripción se cierra el 24 de abril.

Leer más...


El escritor Patri Urkizu publica una historia del teatro vasco, desde el siglo XV a la actualidad

01/04/2009

El escritor Patri Urkizu Patri Urkizu (Lezo, 1946), escritor y profesor de Lengua y Literatura Vascas de la UNED, ha presentado el libro 'Teatro Vasco. Historia, reseñas y entrevistas, antologia bilingüe, catálogo e ilustraciones', una obra en la que estudia la historia del teatro vasco, desde las primeras representaciones de las que se tiene noticia, allá por 1494, en las fiestas de coronación de Juan de Albret y Catalina de Foix en Iruña-Pamplona, hasta hoy en día. 'Sin conocer la propia tradición es imposible lanzarse a las nuevas vanguardias', explicó el autor durante la presentación de la obra en Donostia. Este libro, explica, es su aportación a las nuevas generaciones del teatro vasco. Urkizu es un experto en la historia del teatro vasco en el exilio y en la Diáspora.

Leer más...


El grupo Oinkari de Boise busca reunir a todos los dantzaris que pasaron por él, para celebrar su 50 aniversario

01/04/2009

Los pioneros Toni Murelaga Achabal, Diana Urresti Sabala, Delphina Urresti (delante), Simon Achabal y Al Erquiaga (detrás) (foto DarinOswald/IdahoStatesman) Los dantzaris de Oinkari (Boise, Idaho) preparan un año largo de celebraciones para festejar el medio siglo de vida de este grupo norteamericano de euskal dantza. Las actuaciones comenzarán durante las próximas fiestas de San Ignacio (1 y 2 de agosto), en las que participarán los miembros actuales del grupo, y terminarán en un gran baile en diciembre de 2010. En julio de 2010, en el festival Jaialdi, se intentará reunir a todos quienes han pasado por sus filas en estos 50 años: alrededor de 800 personas, incluidos los siete miembros que crearon el grupo. El diario Idaho Statesman recoge la historia del grupo en un artículo que traducimos y resumimos a continuación.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia