euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La gripe porcina obliga en México a numerosas medidas preventivas; suspendido el Baztango Eguna de DF

28/04/2009

De igual modo que el resto de la población, la comunidad vasco-mexicana está adoptando las medidas pertinentes para prevenir el contagio, entre ellas la suspensión de actividades como el Baztango Eguna, prevista inicialmente para este viernes en DF La situación respecto a la gripe porcina y su afección a humanos se agrava en México. Crece el número de fallecidos, al tiempo que las autoridades extreman las medidas y las recomendaciones para minimizar su contagio. Como medida de precaución, escuelas y centros docentes cierran sus puertas y alumnos y estudiantes permanecen en sus casas. Establecimientos como el Centro Vasco de DF cierran sus puertas y actividades como el Baztango Eguna (Día del Baztan), prevista como cada año para el 1 de Mayo se suspenden hasta nuevo aviso. En internet, la lista VascosMexico es fiel reflejo de la preocupación existente en la generalidad de la población ante esta situación desconocida y sin precedentes.

Leer más...


El cine vasco desembarca en Uruguay: buena acogida a 'Ander' y 'La Buena Nueva' en el circuito festivalero

28/04/2009

Firma del convenio entre Filmoteca Vasca y Cinemateca Uruguaya en Euskal Erria: de izqda. a drcha. el Viceconsejero de Cultura Gurutz Larrañaga, el Director de la Filmoteca Vasca Mikel Arregi y el Director de Cinemateca Uruguaya Manuel Martínez Carril El cine hecho en Euskal Herria está despertando el interés del público uruguayo, que en las últimas semanas ha tenido la oportunidad de ver dos de las producciones vascas recientes --'La Buena Nueva' y 'Ander'-- en sendos festivales. 'Ander' ha obtenido además los premios de Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Película en Punta del Este. Cabe destacar asimismo que el pasado 6 de abril la Filmoteca Vasca y la Cinemateca Uruguaya firmaron un convenio de colaboración en el CV Euskal Erria de Montevideo.

Leer más...


Zingirako Euskaldunak de Chascomús recuerda a las víctimas de Gernika y recibe a la irakasle Maialen Azkue

28/04/2009

La profesora Maialen Azkue, sentada en el centro, junto a los jóvenes del Zingirako (foto ChascomusEE) El Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, prosigue con sus actividades culturales, cerrando un activo mes de abril. En primer lugar, el pasado día 10 el centro recibió la visita de la profesora de euskera Maialen Azkue, natural de Zizurkil (Gipuzkoa), responsable de las clases de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de La Plata. El 18 de este mes se pusieron en marcha en el CV las clases de euskal dantza, junto a las de pelota, una de las actividades fijas de la entidad. Por otro lado, el pasado sábado, 25 de abril, la institución realizó un emotivo acto en recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika, en su 72º aniversario.

Leer más...


Comenzaron el viernes las actividades vascas en la 35 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

27/04/2009

Vista del stand vasco de la 35 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Además de visitar y recorrer el stand organizado por FEVA y la Fundación Juan de Garay, los visitantes de la Feria del Libro pueden también este año, como en los anteriores, ser espectadores de distintas actividades vascas. El pasado viernes se presentaron en la sala 'Jorge Luis Borges' de la Feria el coro Lagun Onak, el cantautor Ruper Ordorika y el grupo local de danzas de ‘Acción Vasca y Emakume Abertzale Batza’, ofreciendo un emotivo espectáculo que transportó por un momento al público hasta cualquier pequeño pueblo del País Vasco en su vertiente atlántica. Recogemos una selección de fotografías y videos de todo ello.

Leer más...


Ruper Ordorika comenzó en Buenos Aires la gira que le llevará a distintas ciudades de Argentina y a Uruguay

27/04/2009

Ruper Ordorika y el guitarrista Dani Pérez durante el concierto organizado el pasado jueves por Euskaltzaleak de Buenos Aires en el Centro Cultural 'Plaza Defensa' de la capital argentina (foto EuskalKultura.com) El cantautor vasco (Oñati, 1956) inició el pasado jueves con un recital organizado por Euskaltzaleak de Buenos Aires en el auditorio del Centro Cultural ‘Plaza Defensa’ del barrio porteño de San Telmo una gira por Argentina y Uruguay. El concierto contó como invitado de lujo con el poeta también euskaldún José Ángel Irigaray, quien leyó algunos pasajes del libro ‘Siete poetas vascos’. Centenar y medio de personas se convocaron para disfrutar de un singular espectáculo de música y poesía, y dirigirse a su término junto a los artistas a la sede de Euskaltzaleak a compartir una cena. Fotografías y video de su inicial actuación porteña.

Leer más...


El euskera, junto al japonés, francés, español, alemán y chino en la Undergraduate Research Conference de BSU

27/04/2009

En la fila de arriba, de izda. a derecha, Chris Etcheberry, Itxaso Cayero, Jon Criswell, Cody Beaudreau, Chris Bieter y José Luis Egiluz; agachados, John Cortabitarte, Nere Lete, Megan Otteman, Xole Flores-Uranga, Josu Zubizarreta y Alberto Santana. El euskera ha participado este año por vez primera, y a través de cinco alumnos que estudian la lengua vasca en la propia universidad, en el encuentro 'Undergraduate Research and Scholarship Conference' de la Universidad Estatal de Boise (Boise State University, BSU) celebrado el pasado 20 de abril en la capital idahoense. Cody, Jon, John, Itxaso y Chris son los nombres de los cinco alumnos norteamericanos de euskera participantes, y Nere Lete --errenteriarra con más de 25 años de residencia en EEUU-- es su profesora de Euskera y Cultura Vasca en la BSU.

Leer más...


En Euskal Herria hay 863.000 euskaldunes, según el IV Mapa Sociolingüístico del Gobierno Vasco

24/04/2009

Presentación esta mañana del IV Mapa Sociolingüístico. Hay en Euskal Herria 863.840 vascos bilingües, de los que 755.640 residen en la Comunidad Autónoma Vasca (Alava, Bizkaia y Gipuzkoa) Eusko Jaurlaritza ha dado a conocer los datos del IV Mapa Sociolingüístico, en estudio sobre la situación del euskera y el castellano elaborado con los datos de la IV Encuesta Sociolingüística, recogidos en el año 2006. Aunque los datos del mapa se centran en la Comunidad Autónoma Vasca (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) uno de los datos destacados por la consejera de Cultura Miren Azkarate es el número de vascoparlantes en el conjunto de Euskal Herria, que con 863.000 alcanza su máximo histórico. Descárgate el mapa completo en pdf.

Leer más...


Delegacion de Udalbide/Udalbiltza visitará hasta el 9 de mayo euskal etxeak de Argentina y Uruguay

24/04/2009

Ramuntxo Camblong y Bixente Arozena (foto EuskalKultura.com) La visita de Udalbide y la Udalbiltza oficial se inició el pasado miércoles, con la llegada a Buenos Aires de Bixente Arozena, miembro de su Comisión Directiva, al objeto de contactar hasta el próximo 9 de mayo con diferentes euskal etxeas y participar de eventos como la Feria del Libro de Buenos Aires, presentando en su versión en castellano el libro 'Vascos', de Xamar, cuya edición ha apoyado Udalbide Elkarlan Elkartea. Tras un inconveniente debido a motivos de salud, la delegación se completará este domingo con la llegada a la capital argentina del labortano Ramuntxo Camblong, miembro asimismo de la Directiva de Udalbide/Udalbiltza.

Leer más...


Abierto el plazo de solicitud de las becas del programa de formación Gaztemundu, hasta el 25 de mayo

24/04/2009

Logotipo del programa de formación Gaztemundu El Gobierno Vasco ha publicado en su Boletín Oficial la convocatoria 2009 del programa de formación Gaztemundu, gracias al cual 45 jóvenes de la Diáspora vasca podrán disfrutar de una estancia en Euskal Herria entre el 12 y el 24 de julio, en la que se formarán en el ámbito de la digitalización y recopilación de archivos históricos y su publicación en la red. Debido a la temática del curso, este año uno de los requisitos que deberán cumplir los participantes será haber 'recopilado, en soporte óptico, 200 elementos (fotografías, audios o videos) relacionados con la memoria histórica del centro vasco de procedencia, junto con su catalogación y análisis'. El plazo de envío de solicitudes se cierra el 25 de mayo.

Leer más...


Bertsolaris, repentistas y el escritor Edorta Jimenez en el Aberri Eguna de La Habana (reportaje fotográfico)

24/04/2009

El escritor Edorta Jimenez en un momento de su charla (foto Paysbasqueinfo.com) El pasado 14 de abril dimos cuenta en EuskalKultura.com de la exitosa celebración del Aberri Eguna de La Habana; ahora, de la mano del vasco residente en Cuba Jose Goitia y de la web www.paysbasqueinfo.com, nos llegan nuevas imágenes de esta fiesta que supuso un singular hermanamiento entre vascos y cubanos. Desde Euskal Herria se sumaron a la celebración el escritor Edorta Jimenez, los bertsolaris Unai Muñoa y Ander Lizarralde y el grupo musical Kupela, que acompañados por repentistas y músicos cubanos participaron en la fiesta organizada por la Asociación Vasco-Navarra de Beneficencia ante cerca de 200 invitados.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia