euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Coro Vasco de Euzko Etxea de Santiago, Chile, llega el sábado a Euskal Herria

12/05/2009

Los integrantes del Coro Vasco posando frente a la Euzko Etxea de Santiago (foto Coro Vasco) Este sábado, 16 de mayo, los integrantes del Coro Vasco de Euzko Etxea de Santiago de Chile llegarán a Bilbao para realizar la primera gira de este grupo por Euskal Herria en sus 70 años de vida. La gira, que se extenderá hasta el 24 de mayo, incluye actuaciones en Plentzia, Donibane Lohitzune (San Juan de Luz) y Bermeo, donde participarán en el Festival de Habaneras. El coro esta dirigido por Patricio Aburto y su presidente es Andoni Torrontegui.

Leer más...


Euskaltzales argentinos y visitantes de Euskal Herria festejaron juntos el sábado el ‘Herri Urrats’ porteño

12/05/2009

El Herri Urrats porteño, en el centro, Ramuntxo Camblong, junto a la presidenta de Euskaltzaleak, Teresa de Zavaleta En Buenos Aires también se celebra Herri Urrats, la fiesta anual en favor de las ikastolas de Iparralde. La versión porteña de este año sumó el pasado sábado una presencia especial con la participación en la sede de Iparraldeko Euskal Etxea –Centro Vasco Francés– del labortano Ramuntxo Camblong, miembro de la Comisión Directiva de Udalbide/Udalbiltza, y los escritores Xamar y José Ángel Irigaray, en su última noche en la capital argentina, quienes tuvieron ocasión de participar en una fiesta vasca a 12.000 kms de Euskal Herria. Amigos argentinos del euskera y la cultura vasca se acercaron a la sede vasca de la calle Moreno para compartir juegos en euskera, danzas y cómo no, una rica cena. [VER REPORTAJE FOTOGRAFICO]

Leer más...


La altsasuarra Maria Etxeberria, nacida en la localidad pampeana de Lonkimai, Argentina, cumplió cien años

12/05/2009

Maria Etxeberria sopla las velas de su tarta de cumpleaños junto a su hijo Jesus Gallardo (foto Guaixe) Cien años de vida dan para muchas experiencias, y en el caso de la altsasuarra Maria Etxeberria Mendiluze también dan para vivir en dos continentes. Maria nació en Argentina, concretamente en la localidad pampeana de Lonkimai, hace ya cien años, hija de emigrantes de Altsasua. Creció en una estancia, cuidando reses salvajes, y cuando aún era pequeña su familia regresó a Navarra. En su cumpleaños, la revista Guaixe entrevistó a su hijo Jesús Gallardo, en el artículo que resumimos y traducimos a continuación.

Leer más...


Acto y charla conjunta en la Universidad de La Plata del Centro Vasco y el Casal dels Països Catalans

11/05/2009

Afiche convocando a la charla vasco-catalana Recibimos desde La Plata noticia de la convocatoria conjunta por parte del Centro Vasco y del Casal dels Països Catalans de la capital bonaerense de un acto y charla en el que 'se realizará un repaso y breve reseña histórica de ambas realidades políticas, hasta llegar a la actualidad'. Disertarán el abogado Gustavo Capdevila, vicepresidente del Casal, y el doctorando de la UBA y miembro de la colectividad vasca Leandro Etchichury. Será el jueves 14 de Mayo a las 17:30 horas en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Leer más...


Vascos de la Diáspora se preparan para ver el partido del Athletic en la final de Copa; he aquí dónde y cómo

11/05/2009

Los socios de la peña mexicana del Athletic en una reunión anterior; la crisis de la gripe A ha retrasado hasta el momento la organización de alguna convocatoria, aunque seguro que no faltará quien se deje caer por el recién reabierto Centro Vasco Las peñas del Athletic en el extranjero y numerosos vascos de la Diáspora esperan con emoción el histórico partido que este miércoles enfrenterá al Athletic de Bilbao y al Barcelona en la final de la competición de Copa. En lugares como Londres, Nueva York, Buenos Aires, Madrid o Barcelona las euskal etxeak han organizado ya encuentros para reunir a los aficionados en sus propias sedes o en bares en los que ver el partido en la televisión. Otros, como algunos afortunados de la peña Los Leones Italianos, viajarán a Valencia, para disfrutar del partido en directo, y quienes lo deseen podrán verlo a través de los canales internacionales de ETB, TV3 y TVE.

Leer más...


Diana Huarte: «Pensáis que vivís toda una crisis, pero esto para nosotros no es más que un juego de niños»

11/05/2009

Diana Huarte y Daniel Gorostegui, SHH Diana Huarte y Daniel Gorostegui son nietos de euskaldunes emigrados a Argentina, y son con su grupo SHH pioneros del pop electrónico porteño. La pareja conforma uno de los pocos grupos que cultiva en Argentina la música electrónica. De abuelo navarro, Diana Huarte (Buenos Aires, 1979) compone las letras de las canciones de SHH, y Daniel Gorostegui canta los temas. El abuelo de Gorostegui era de Biarritz. Es la primera vez que tocan en el País Vasco. Ayer ofrecían su último concierto, en la taberna Parra de Elorrio (Bizkaia). La entrevista, publicada originalmente en euskera, es del diario Berria.

Leer más...


Mikele Irazusta, tenista vasco-argentina: 'Una de las expresiones vascas que utilizo es "beti aurrera!"'

11/05/2009

La joven tenista vasco-argentina Mikele Irazusta, en un partido (foto MikeleIrazusta/EuskonewsGaztea) 'Siempre adelante' (beti aurrera), ése podría ser uno de los lemas de la joven tenista vasco-argentina Mikele Irazusta. Nacida en Bahía Blanca en 1993, Mikele es, a sus 16 años, una de las tenistas más prometedoras de la cantera de nuevos talentos argentinos. Este año ha comenzado a jugar en circuito ITF (International Tennis Federation) para jugadores de 18 años, en el que se esforzará en sumar sus primeros puntos para obtener su ranking profesional. La publicación electrónica Euskonews Gaztea la ha entrevistado, en un artículo que resumimos y traducimos al castellano.

Leer más...


Ruper Ordorika de gira por Argentina y Uruguay: 'Es emocionante ver euskaldunes fuera de Euskal Herria'

08/05/2009

Ruper Ordorika junto al guitarrista Dani Pérez en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) De la mano de Editorial Pamiela, la gira que trajo a Ordorika a Sudamérica le ha permitido conocer las ciudades de Buenos Aires, Montevideo, Bahía Blanca y Rosario. Ya conocía la Diáspora en Cuba y Estados Unidos, pero le sorprendió el ambiente que lo acogió en la capital porteña. “El eco que he hallado aquí no es el más común; se nota que aquí hay una dinámica, que se dan clases de euskera... Creo que la presencia vasca acá es muy fuerte”, intuye en su segundo día de estadía en la capital porteña.

Leer más...


El CV de General Acha, en La Pampa, llevó a cabo con gran éxito una nueva edición de la Fiesta del Ternero

08/05/2009

La cría de caballos es una de las actividades más destacadas de la región de General Acha (foto RinconVascoCV) El Centro Vasco Eusko Txokoa de General Acha, en Argentina, celebró el pasado 1 y 2 de mayo la 37ª edición de la Fiesta del Ternero, uno de los eventos ganaderos más destacados de la región pampeana y que la euskal etxea organiza desde 1971. El evento incluye exhibiciones de doma, monta, desfiles y actividades folclóricas, como la actuación en el Centro Vasco del grupo Los Guaraníes. La fiesta marca un éxito más en la cuenta de la nueva directiva del centro, que en el último año ha reactivado este Rincón Vasco con clases de euskera, pelota, dantza y gastronomía.

Leer más...


Un programa norteamericano de TV rememoró el bombardeo de Gernika con el testimonio de una superviviente

08/05/2009

Mari Carmen Egurrola, superviviente del bombardeo de Gernika, interviene en el programa (foto democracynow.org) Mari Carmen Egurrola Totorica, superviviente del bombardeo de Gernika cuando apenas contaba cinco años y residente hoy día en Boise, Idaho, dotó de voz a las numerosas víctimas de la masacre en una entrevista emitida en Democracy Now!, un programa diario de radio y tv que se emite en más de 750 estaciones de EEUU. Junto a Egurrola participó de la emisión la directora del Basque Museum & Cultural Center de Boise, Patty Miller. Su deseo, coincidiendo con el 72º aniversario de la tragedia, que no se olvide, para que no se repita nada semejante [vídeo de la entrevista].

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia