euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Llamado a descendientes Esain-Inda a un primer encuentro familiar en Navarro, Argentina, el 16 de agosto

12/06/2009

Tarjeta de invitación a la Esainada 2009 Llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX desde Lapurdi y Navarra. Transcurrido más de un siglo, la localidad bonaerense de Navarro es el lugar elegido por los descendientes del matrimonio compuesto por Juan Esteban Esain y María Inda para celebrar el próximo 16 de agosto su primer encuentro familiar. Se trata de la 'Esainada', una cita abierta a los al menos 577 descendientes conocidos de la pareja censados por los organizadores. Ana María Esain realiza desde la Argentina un llamado especial a los Esain que quedaron en Navarra, para que contacten con sus 'primos' argentinos.

Leer más...


Llegar a donde salieron para América los abuelos o 'La otra compañía', un grupo chileno en Etxarri Aranatz

12/06/2009

Mario Nilo con una de sus marionetas (Guaixe argazkia) En 1933 los abuelos de Mario Nilo emigraron de Euskal Herria a Chile con su madre, aún jovencita. Décadas después, él ha realizado el viaje inverso. Mario Nilo y Paola Ferrari son los componentes de 'La otra compañía', un grupo chileno de teatro que ha viajado con sus marionetas por toda Latinoamérica y ahora reside en Etxarri Aranatz. Los abuelos y la madre de Mario eran vascos y él siempre alimentó la inquietud de conocer la tierra de sus raíces, por lo que, de momento, Euskal Herria supone su estación término. Desde Etxarri el grupo desea mostrar sus obras por las plazas vascas, de tal modo que han comenzado ya a recibir clases de euskera. Resumimos a continuación un artículo de Izaskun Razkin Beltza en la revista comarcal de Sakana 'Guaixe'.

Leer más...


Labayru publica los sermones en euskera de Bizente Sarria, misionero en California de 1804 a 1835

12/06/2009

Firma del cura y misionero Vicente Sarria La Biblioteca Bancroft de la Universidad de Berkeley, en California, guardaba en sus entrañas un tesoro del euskera, olvidado y casi perdido para los vascos, en forma de los sermones escritos por el cura vizcaíno Bizente Sarria. El Instituto Labayru, con base en Derio (Bizkaia), los ha publicado en el libro 'Bizente Sarria (1767-1835). Sermoitegia', de moso que los estudiosos puedan conocer las formas y el testimonio de la época que aporta la palabra de este cura de Etxebarri. EuskalKultura.com ha charlado con Nagore Etxebarria, compiladora del libro, sobre este patrimonio vasco conservado en América.

Leer más...


El cómic vasco-americano 'Joanes, the Basque Whaler' saldrá a la venta en julio en la NABO Convention

11/06/2009

El dibujante Guillermo Zubiaga en su estudio de Nueva York 'Joanes, the Basque Whaler' (Joanes, el ballenero vasco) presume de ser el primer cómic surgido en el seno de la comunidad vasca de EEUU. Su autor, el dibujante Guillermo Zubiaga, es un vasco afincado en Nueva York, donde trabaja para Marvel Comics. Suya fue la idea de recrear las aventuras de los cazadores de ballenas euskaldunes en tierras norteamericanas, de la que nació el personaje de Joanes. Gracias al apoyo del Center for Basque Studies de la Universidad de Reno, Nevada, una primera tirada de 1.000 ejemplares en inglés se pondrá a la venta el 25 de julio en la NABO Convention -- reunión de centros vascos de EEUU-- de Reno.

Leer más...


Miren Karmele de Achurra se lleva 'de vuelta a Venezuela' el libro 'La txalupa de Radio Euzkadi'

11/06/2009

El libro que emprende viaje a Venezuela. Miren Karmele de Achurra, suscriptora de EuskalKultura.com y residente en el municipio venezolano de El Hatillo, estado de Miranda, ha resultado agraciada en el sorteo del libro "La txalupa de Radio Euzkadi", de Arantzazu Amezaga, que ha sorteado esta semana nuestro boletín. Desde estas líneas felicitamos a la ganadora, que recibirá el libro por correo certificado en las próximas semanas. Anunciamos asimismo que a fines de mes llevaremos a cabo el sorteo de un nuevo e interesante libro de temática vasca, cuyo título anunciaremos en breve.

Leer más...


La revista 'Berriketari' del Centro Vasco de Santiago informa del Campenato Chileno de Pelota 2009

11/06/2009

Ganadores en la categoría de Honor, M. Ramírez y R. Santesteban (fotos de Berriketari) Son muchas las actividades organizadas por Euzko Etxea de Santiago y de ellas se hace eco mensualmente 'Berriketari', publicación dirigida por Ignacio Bastarrica, con María Angélica Carrasco como editora, que realiza crónicas de lo más sobresaliente que acontece cada mes en la entidad vasca santiaguina. En su última edición, Berriketari da cuenta del desarrollo y los resultados del 'Primer Campeonato Nacional de Pelota Vasca' organizado por Euzko Etxea, que se adjudicaron en su categoría de Honor M. Ramírez y R. Santesteban. Noticias sobre actuaciones, bailes, canto, conferencias y otras realizaciones completan esta último número, el nueve, de la publicación vasco-chilena.

Leer más...


Los dantzaris de Puerto Madryn compartieron sus progresos con 220 miembros de la colectividad vasca

11/06/2009

Los dantzaris junto a sus 'irakasles', frente al puesto de 'Cosas vascas'. Hace tres años los vascos de Puerto Madryn se propusieron un objetivo: poner nuevamente en movimiento a la comunidad vasca de la ciudad. De la mano de María Julia Ercoreca comenzaron a trabajar y en este tiempo han conformado tres grupos de baile y organizado dos cenas multitudinarias. En la del pasado 22 de Mayo participaron 220 personas a quienes no sólo se ofreció un menú tradicional y la posibilidad de disfrutar de danzas tradicionales, sino también la de adquirir souvenirs en una 'boutique' instalada en el salón. “Teniendo en cuenta la situación económica, podemos decir que la respuesta de la gente fue muy buena”, explica Ercoreca. "Fue una noche con momentos emotivos e inolvidables, en la que tampoco faltó la parranda", señala la organizadora.

Leer más...


Ayer comenzó en Reno la distribución gratuita de libros vascos a euskal etxeas y bibliotecas de todo el mundo

10/06/2009

Marimar Ubeda, bibliotecaria jefe de la Biblioteca Vasca de la UNR; a su lado, a la derecha, Kate Camino, coordinadora de la oficina del Centro de Estudios Vascos; ambas han colaborado al éxito de la operación (foto EuskalKultura.com) La oferta de la Biblioteca Vasca de la Universidad de Nevada-Reno que la pasada semana anunciáramos en las páginas de EuskalKultura.com, ofreciendo a bibliotecas y euskal etxeak de todo el mundo libros sobre todo infantiles y juveniles sin cargo alguno y a portes pagados, ha resultado todo un éxito. Esta semana se está procediendo a su envío a localidades de Estados Unidos y de Argentina, en mayor número, aunque también a puntos de Alemania, Colombia, México y España. Los gastos de transporte han sido asumidos por el Centro de Estudios Vasco. Al cargo de la operación, como coordinadora, Marimar Ubeda, bibliotecaria jefe de la Sección Vasca de Reno. Mila esker a ella, a la Biblioteca, al Centro de Estudios Vascos y a todos quienes han hecho posible esta operación.

Leer más...


Bideak invita a vascos de Euskal Herria a viajar para conocer a su familia en la Diáspora, y viceversa

10/06/2009

Jasone Gezuraga, de la agencia Bidaiak (foto EuskalKultura.com) La agencia vasca Bideak, con base en Durango, ofrece a través de su programa Basque-Eusk'09 una oportunidad única de tender puentes entre Euskal Herria y la Diáspora. Por un lado, se encarga de organizar recorridos por Euskal Herria, adaptados a los intereses de los vascos de la Diáspora que deseen reencontrar sus raíces o conocer a su familia. Por otro, el proceso también funciona a la inversa, con viajes especialmente organizados para aquellos euskaldunes que deseen conocer a sus familiares en EEUU, Argentina, Chile... etc. El plazo de inscripción para organizar viajes para este año concluye a finales de este mes.

Leer más...


El escritor zuberotarra vinculado a la Diáspora Txomin Peillen recibirá mañana la Pluma PEN 2009

10/06/2009

Txomin Peillen en Sara, de cuya Feria del Libro Vasco y Encuentro de Escritores Vascos es participante asiduo (foto EuskalKultura.com) Txomin Peillen, reconocido escritor e investigador vasco vinculado a la Diáspora, al haber nacido él mismo en el seno de la comunidad vasca de París y haber dedicado asimismo varias obras y parte de su vida al estudio de las contribuciones efectuadas a la cultura común en general, y a la literatura y el bertsolarismo en particular por los vascos, por ejemplo, del Río de La Plata, recibirá mañana la Pluma PEN 2009, en reconocimiento a su labor en favor de la cultura vasca y de la libertad de expresión. Académico de Euskaltzaindia y prolífico autor, Peillen fue miembro fundador del primer PEN Club Vasco en 1951, y refundador del mismo en 1987.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia