23/06/2009

De acuerdo a los estatutos vigentes de la entidad, la Unión Vasca Sociedad de Socorros Mutuos (ex Laurak Bat) de Bahía Blanca, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha procedido a la renovación de sus autoridades, con el resultado de que en este nuevo ejercicio contará con Mikel Xabier Irazusta como presidente; Miren Lore Markiegi, vicepresidenta; María Amelia Irastorza, secretaria; y José Manuel Lopetegui, tesorero, entre otros cargos integrantes de la Comisión Directiva.
Leer más...
23/06/2009

El joven compositor de Nafarroa Urtzi Iraizoz ha sido noticia en el mundillo del txistu por haber ganado no uno, sino los dos primeros premios del Concurso de Composición de obras para Txistu 'Durango Hiria', que esta año alcanza su quinta edición. El pasado domingo se le hizo entrega de ambos galardones en el marco de un concierto organizado por Silboberri Txistu Elkartea. Mikel Chamizo conversa con el músico e intérprete de txistu en una entrevista que publicaba ayer el diario Gara.
Leer más...
22/06/2009

En el marco de una jornada cultural, pasado mañana miércoles se presentará en la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires el libro 'Florencio de Basaldúa, un vasco argentino', de la mano de Juan José Guaresti (nieto), con actuaciones del grupo de danzas Ekin Dantzari Taldea, el coro de Euskaltzaleak y el Otxote Alkartasuna. La cita es a las 19 hs. en la sede vasca de la calle México 1880. Por otro lado, desde Eusketxe se recuerda que están ya a la venta los bonos contribución 2009 de apoyo a las actividades de esta entidad euskaltzale argentina, con la posibilidad de ganar dos pasajes aéreos a Euskal Herria.
Leer más...
22/06/2009

Alrededor de cuatrocientas personas se turnaron el pasado jueves en la lectura comunitaria del clásico de la literatura vasca 'Peru Abarca' (1802) de Juan Antonio Mogel. El acto tuvo lugar en el teatro Arriaga de Bilbao y en él se hicieron presentes, a través de diversos videos, alumnos de euskera de diferentes centros vascos del mundo, concretamente desde Fráncfort, Nueva York, Boise, Roma, Londres, Buenos Aires, Valparaíso, Montevideo, Montreal, Burdeos, Valladolid y Barcelona. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, 'Klasikoen Irakurraldia' (leyendo a los clásicos), organizada por el euskaltegi Bilbo Zaharra de la capital vizcaína, tras la lectura el pasado año de 'Gero' (1643), de Pedro de Axular.
Leer más...
22/06/2009

Un artículo de crítica gastronómica publicado este pasado domingo por el Magazine del diario La Nación alaba la cocina tradicional del restaurante de Eusko Etxea, el Centro Vasco de Santiago, del que destaca "con dignidad sus kokotxas al ajillo, su bacalao a la vizcaína, sus riñones al jerez, una buena variedad de pescados (mero, corvina, congrio) y uno de los mejores callitos, con mucho jamón, pimiento y chorizo que hemos comido en buen tiempo". Firmado por César Fredes, el artículo señala que en un contexto en que los clubes, estadios y centros sociales ligados a nacionalidades están de capa caida, el Centro Vasco "batalla con éxito", con "precios prudentes" y en general una cocina "bien hecha".
Leer más...
19/06/2009

"Sergio Recarte es un argentino con ascendencia vasca que dedica gran parte de su tiempo libre a difundir la cultura vasca en Argentina". "Es socio fundador de la Euskal Etxea de General Villegas (Argentina), creador del boletín Beti Aurrera sobre cultura vasca y colaborador habitual de la sección Kosmopolita de Euskonews". Así comienza la presentación que la periodista Maider Sillero realiza de Sergio Recarte como preludio de la entrevista que publica el semanario electrónico Euskonews de Eusko Ikaskuntza en su último número.
Leer más...
19/06/2009

Una fiesta precristiana disfrazada de católica. La noche de San Juan --el solsticio de verano o de invierno-- conmemora el día más largo del año en el Hemisferio Norte, y el más corto en el Hemisferio Sur. La tradición de esta noche mágica, que conduce a prender hogueras en multitud de pueblos y barrios de Euskal Herria, está asentada asimismo en buena parte de las colectividades vascas repartidas por el mundo. A partir de esta misma noche y hasta el viernes-sábado de la próxima semana, se sumarán al evento vascos y euskal etxeas de Argentina, México, Catalunya, Uruguay, España, Estados Unidos y Venezuela, entre otros países.
Leer más...
19/06/2009

Quince mujeres forman el coro eibarrés Goruntz que en esta su primera visita a EEUU ofrecerá este próximo domingo dos conciertos en Nueva York. El primero tendrá lugar en la catedral de St. Patrick de Manhattan y el segundo en el Centro Vasco. En la semana que va a permanecer en la ciudad el grupo pretende visitar Harlem y escuchar en directo diferentes coros de Gospel. La directora de la formación, María Jesús Agirre, afirma sentirse muy emocionada ante la experiencia: 'Hemos trabajado mucho para que el repertorio salga a la perfección, queremos estar a la altura en una cita tan importante', ha manifestado a EuskalKultura.com.
Leer más...
19/06/2009

La fundación Euskara Kultur Elkargoa, con el apoyo de Udalbide, ha publicado un mapa de Euskal Herria que recoge los porcentajes de los alumnos matriculados en euskera en el conjunto del territorio. En él se reflejan los datos todos los alumnos de Navarra, Comunidad Autonoma Vasca e Iparralde matriculados en lengua vasca. El mapa puede descargarse desde la página web de la fundación o adquirise en las tiendas Karriki, Elkar, Abarzuza y Auzolan de la capital navarra.
Leer más...
18/06/2009

Este año son siete los jóvenes vascos de Euskal Herria que viajarán a Argentina para participarán en el programa 'Hator Hona' organizado por los jóvenes del Centro Vasco de Necochea. El programa se desarrollará en esta ocasión del 18 de julio hasta el 9 de agosto. Los siete seleccionados impartirán talleres de baile vasco, euskera, deportes y música a los jóvenes de la euskal etxea necochense. EuskalKultura.com conversa con Iratxe Garrido, joven barakaldesa que impartirá algunas de las clases de baile y afirma estar impaciente por iniciar la experiencia.
Leer más...