25/06/2009

Dentro del programa de euskera 'Euskara Munduan' se realizará del 25 de julio al 1 de agosto el barnetegi --curso intensivo-- de invierno en la ciudad de Las Flores, provincia de Buenos Aires. Los alumnos que a lo largo de todo el año aprenden la lengua vasca por medio del sistema de enseñanza a distancia gestionado por HABE, tendrán la oportunidad de reunirse para compartir lo aprendido y reforzar las técnicas relacionadas con la oralidad. Atenderán 40 participantes de distintos países, desde argentinos hasta otros que llegarán desde Brasil, Chile, Colombia, Peru, Uruguay y EEUU.
Leer más...
25/06/2009

Los miembros del Centro Vasco de la ciudad argentina de Las Flores se encuentran sumergidos en la organización del barnetegi invernal de euskera del proyecto Euskara Munduan. Sin embargo, no dejan de participar en otros eventos culturales que proponen distintas instituciones locales. Así, el pasado 20 de junio la euskal etxea se hizo presente con danzas vascas en el encuentro 'Coralmen-te'. Se invitó asimismo al coro del Centro Vasco Denak Bat de Cañuelas para participar de la cita y darle de esta manera un lugar también a la música vasca. Coralmen-te es una velada musical organizada todos los años por la Escuela Bilingüe Dante Alighieri de Las Flores.
Leer más...
25/06/2009

El Delegado del Gobierno Vasco en México, Iñaki Ruiz, ha reconocido a 65 alumnos de diversas universidades del país azteca, por su participación en los diplomados y cursos sobre lengua y cultura vasca impartidos durante el curso 2.008-2.009 en la República Mexicana. La felicitación tuvo lugar en un acto al que concurrieron asimismo autoridades de Universidad Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico de Monterrey, Tecnológico de Ciudad de México y la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Para el próximo año, se anuncia la apertura de un nuevo curso en la Universidad Iberoamericana, dirigido a gente mayor.
Leer más...
25/06/2009

FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, ha hecho pública una nota en referencia a la incidencia que supondrá durante las próximas semanas la participación de sus dos secretarias, responsables del día a día en la sede porteña de la entidad, en sendas actividades fuera del país, como son el Udaleku de NABO, en Estados Unidos, y el programa Gaztemundu, en Euskal Herria, éste último organizado por el Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz. Durante el tiempo en que estén fuera, miembros de la Comisión Directiva de FEVA atenderán turnándose la marcha diaria de la oficina de FEVA.
Leer más...
25/06/2009
Recientemente fallecía en Chile a los 100 años de edad Pedro de Aretxabala, vascochileno de pro y testigo y protagonista a lo largo de su dilatada vida de lo más granado de la historia vasca del país andino en ese periodo. Hijo de un amigo de Sabino Arana, con 16 años ya era miembro del Centro Vasco, profesionalmente conocido industrial, miembro de Euzko Gaztedija, acogedor de refugiados durante el franquismo, Delegado del Gobierno Vasco en Chile... Desde EuskalKultura.com nos sumamos al dolor por su pérdida, al tiempo que deseamos rendir testimonio de su figura. Publicamos para ello un fragmento del libro 'Chile y los vascos', de Joseba Etxarri, en el que el director de nuestro boletín se hace eco del perfil de Aretxabala, nacido en Chile y de profundo compromiso vasco.
Leer más...
24/06/2009

Por segundo año consecutivo, el Centro Vasco de Nueva York se halla organizando una excursión para visitar las obras del vidriero vasco Simón Berasaluce en lugares diversos de EEUU. El trabajo del artista debarra se encuentra disperso y en esta ocasión, los participantes visitarán las obras situadas en Massachusetts y con especial interés, la iglesia de Santa Cecilia en la ciudad de Leominster, considerada una de las más importantes de Berasaluce. La visita estará guiada, al igual que el pasado año, por el escritor John Gomez. La cita tendrá lugar el 11 de julio y es necesario apuntarse con anterioridad.
Leer más...
24/06/2009

La 'Sorgin Afaria' (cena de brujas) de Iparraldeko Euskal Etxea se ha celebrado un año más con gran aceptación por parte del público asistente. Con motivo de la festividad de San Juan, Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires preparó esta fiesta a modo de pócima mágica, tomando ingredientes de allá y acá, y ambientando el propio centro como una cueva con telas negras, globos, sapos etc. La concurrencia acudió vestida de brujos y brujas, formándose todo un 'akelarre' de buen humor y color... más bien negro.
Leer más...
24/06/2009

Cuenta que en Argentina cuando dice que trabaja en La Concha se ríen. Es el chiste fácil que le plantea el periodista. Lorena Galeano, una joven de 29 años nacida en la localidad costera bonaerense de Villa Gesell, es responsable de los socorristas o 'guardavidas' de la playa de La Concha, en Donostia-San Sebastián. Recién iniciado el verano en el Hemisferio Norte, Lorena señala que llegó a Euskal Herria hace 6 años, a trabajar en la playa de Zarautz. Socorrista profesional, al principio alternaba el verano vasco con el verano argentino. El Diario Vasco la entrevistaba este fin de semana.
Leer más...
23/06/2009

Los auspiciadores de Emprebask-USA invitan a profesionales y empresarios vascos del noroeste de EEUU a una reunión a la que convocan a cualquier emprendedor o ejecutivo vasco, de origen vasco o relacionado de una manera u otra con Euskal Herria, a agruparse y mantenerse en contacto, tratando inquietudes comunes y planteando la posibilidad de aunar esfuerzos, compartir ventajas y crear una red empresarial vasca de EEUU. Esta primera reunión en Boise --el jueves 25 a las 7 pm en el Centro Vasco-- sigue a encuentros anteriores mantenidos en Miami, Salt Lake City y San Francisco.
Leer más...
23/06/2009

Hernán Luis Sorhuet nació en Uruguay, en el seno de una familia procedente de la localidad vasca de Hazparne, en Lapurdi. Está vinculado al Centro 'Euskal Erria' de Montevideo y en 2007 publicó 'Sorhouet', libro en que narra la historia de su familia desde Hazparne hasta Uruguay. Profesor de Ciencias, es periodista del diario El País de Montevideo y escritor de libros para niños. A ellos enfoca su último libro, titulado 'El clima cambió. ¿Hacia dónde vamos?', un tema serio que requiere de la atención de todos.
Leer más...