euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Tras el txupinazo, ambiente festivo al rojo vivo en Pamplona y en numerosos centros y lugares de la Diáspora

07/07/2009

Concentración de mozos y mozas ante el Centro Navarro del Sud, en Mar del Plata, en una foto de archivo. La alarma sanitaria por la gripe A ha obligado a cancelar numerosas actividades de todo tipo en Argentina, también en buena medida los sanfermines A las doce del mediodía de ayer se daba inicio en la capital navarra a los Sanfermines 2009. El txupinazo, lanzado por la concejal socialista Maite Esporrín, marcaba el comienzo de nueve días de fiesta. Centros navarros y euskal etxeas de todo el mundo se unían a la alegría pamplonesa, con programas de actos que --al no ser feriado o festivo fuera de Iruña-Pamplona-- concentran sus días fuertes el fin de semana anterior y el posterior a las jornadas en Navarra. Sólo en Argentina, al ser en este país feriado este jueves 9 de Julio, se habían programado, como cada año, jornadas entre semana de fiesta sanferminera; aunque ello no será finalmente posible, ya que la situación del país austral, en alerta sanitaria por la gripe A, ha obligado a suspender la práctica totalidad de reuniones y actos multitudinarios, comenzando por los festejos como éste.

Leer más...


La Euskal Etxea Jasone de Asunción, en Paraguay, renueva Directiva; Galo Egüez, reelegido lehendakari

07/07/2009

Miembros de la directiva del Centro Vasco Jasone Euskal Etxea de Asunción, Paraguay al asumir la presidencia Galo Egüez en 2008 El Centro Vasco Jasone Euskal Etxea de la capital paraguaya procedía recientemente, siguiendo el proceso que a tal efecto marcan sus estatutos, a renovar su Comisión Directiva. La Asamblea General Ordinaria de la institución confirmaba en la presidencia a Galo Egüez, a quien acompañan entre otros en la Comisión Directiva Alberto Urrutia, vicepresidente; Héctor Izaguirre, secretario; y Ramón Cueto, tesorero. El centro vasco paraguayo se fundó en 1996 y entre sus presidentes ha contado con Pedro José Gamarra y Daniel Elicetche.

Leer más...


Concierto dedicado a la alboka de la mano del ensamble vasco-argentino Baietz, del Gure Txokoa de Córdoba

07/07/2009

El grupo Baietz en el concierto de alboka El pasado 3 de julio la alboka se convirtió en protagonista del concierto organizado por el Centro Gure Txokoa de la capital cordobesa. En la sede de la entidad, unas 70 personas, entre ellas algunos desplazados desde Buenos Aires, como el vice-presidente de la Casa de Cultura Vasca Domingo Aguirre, reunidos para escuchar las obras tanto tradicionales como modernas que interpretó Gaspar Jaurena junto al ensamble Baietz. Con esta presentación los músicos dieron final al ciclo correspondiente al primer semestre del año y ya se disponen a preparar el que tendrá lugar a partir de agosto, que tomará como eje la música de las distintas regiones de Euskal Herria, empezando por Gipuzkoa. Continúan mientras tanto los talleres de txalaparta, alboka, flautas vascas (txistu y xirula) y 'Panorama sobre los instrumentos vascos (construcción, ejecución y ensamble)'.

Leer más...


Askatasunaren Bidea, una nueva agrupación que difundirá la cultura vasca en San Miguel, Argentina

06/07/2009

Logo de la Agrupación Vasco Argentina Askatasunaren Bidea El pasado mes de junio nació en la localidad bonaerense de San Miguel la agrupación Askatasunaren Bidea. 'La Agrupación Vasco Argentina Askatasunaren Bidea / Camino de Libertad nace el 21 de junio de 2009 con el objeto de ser órgano de animación de la cultura vasca', reza la carta con la que el grupo se presentó a la sociedad. 'No somos un centro vasco; no tenemos comisión directiva ni socios', se definen a sí mismos y agregan: 'el que quiera puede acercarse a trabajar con nosotros, pero no queremos establecer jerarquías. Por ahora el único objetivo es realizar proyectos para que la cultura de Euskal Herria se conozca cada vez más. Luego ya se verá'. Por lo pronto, los integrantes de esta nueva agrupación ya han invitado a la comunidad de San Miguel a participar de su primera actividad: la charla 'El roble en la historia de Euskal Herria'.

Leer más...


Iparraldeko Euskal Etxea, el Centro Vasco Francés de Buenos Aires, abre su propio blog en internet

06/07/2009

Portada del nuevo blog con el que la centenaria entidad vasca porteña accede directamente a la red y al contacto con sus socios y amigos La presencia de CVF-Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires en internet --y por tanto su presencia pública global-- ha dado un nuevo paso al inaugurar su propio espacio en la red, un blog en el que recoge noticias de la Casa, convocatorias, charlas, clases, celebraciones y las diferentes programaciones y eventos que impulsa a través del año esta centenaria euskal etxea, fundada en la capital porteña --como también recoge el blog-- en 1895. Si bien algunos pasos iniciales del blog datan de hace unos meses, es ahora cuando se ha activado, con la esperanza de que aglutine y dinamice al creciente número de personas que participan de las actividades de la entidad.

Leer más...


Muestra y charla sobre los vascos, en el Museo de Mountain Home, a cargo del concejal Richard Urquidi

06/07/2009

El Museo Histórico de Mountain Home exhibe durante este mes de julio una muestra sobre los vascos preparada por el concejal local Richard Urquidi tras su reciente viaje al País Vasco, tierra de sus ancestros (foto MountainHomeNews) El Museo Histórico de Mountain Home, en el condado de Elmore del estado de Idaho, en Estados Unidos, exhibe a lo largo de este mes de julio una muestra sobre los vascos, su país y su cultura, en base al material recopilado por el concejal local Richard Urquidi tras un viaje junto a su familia al País Vasco, tierra de sus ancestros. Urquidi, activo miembro de la comunidad vasca de Mountain Home y de la Asociación Vasca del Condado de Elmore, dará asimismo una charla en torno a su experiencia sobre los vascos y su realidad el próximo jueves 9 de julio, en el seno del programa de encuentros del Museo de esta localidad idahoense.

Leer más...


Con una charla sobre prevención sanitaria, se relanzó en Paraná el ciclo 'Urrundik en la comunidad'

06/07/2009

El doctor Héctor Baigorria durante la charla el pasado viernes en la sede de Urrundik Una charla del doctor Héctor Baigorria dio continuidad el pasado viernes en la localidad entrerriana de Paraná, en Argentina, al ciclo de actividades 'Urrundik en la comunidad', organizado por la mencionada euskal etxea paranaense. En una exposición didáctica ilustrada con diapositivas, Baigorria aludió a las medidas de prevención para evitar la ingestión de alimentos o agua contaminados con agentes patógenos. El ciclo, inaugurado en su primera edición en 2005 de la mano de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná, continuará con nuevas citas, dependiendo su programación de la emergencia sanitaria que vive el país por la Gripe A.

Leer más...


El grupo 'Aire-Aire trikitixa taldea' de Astigarraga actuará el 10 de julio en Santiago y el 13 en Viña del Mar

03/07/2009

El grupo 'Aire-Aire trikitixa taldea' Visita Chile la próxima semana el grupo de trikitixa y música tradicional vasca 'Aire Aire' de la localidad de Astigarraga, Gipuzkoa. El viernes 10 de julio sus jóvenes integrantes actuarán en Euzko Etxea de Santiago, junto a los dantzaris santiaguinos de Itxaropen Gaztea, para desplazarse seguidamente a Viña del Mar-Valparaíso, en cuyo Cine Arte volverán a deleitar con sus ritmos alegres y bailables a la comunidad vasca local. Interpretarán música tradicional vasca, 'de la que incita a bailar', acompañada de canto y baile.

Leer más...


Una cata de quesos de Idiazabal y un torneo de fútbol, actividades de la Euskal Etxea de China en junio

03/07/2009

Los miembros de Euskal Etxea de Shanghai se tomaron cata de quesos con la seriedad y profesionalidad que ello requiere. En la foto, en plena faena (foto Euskal Etxea de Shanghai) No cabe duda de que a los miembros de la Euskal Etxea de Shanghai no les falta imaginación ni iniativa a la hora de organizar actividades. Dos de las desarrolladas en este recién concluido mes de junio han sido una cata de quesos de Idiazabal y un torneo triangular entre equipos de Catalunya, Chile y Euskal Herria. Ambas han constituido un gran éxito en el que se ha logrado lo principal: pasárselo bien y fomentar la amistad y la comunicación y cohesión entre los grupos participantes y sus integrantes.

Leer más...


José Martín Azarloza reelegido presidente del Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, en Argentina

03/07/2009

José Martín Azarloza, presidente del Denak Bat de Mar del Plata, en la provincia argentina de Buenos Aires. El Centro Vasco 'Denak Bat' de Mar del Plata, en la provincia argentina de Buenos Aires, celebró el pasado sábado, 27 de junio, su Asamblea General Ordinaria, en la que se procedió a la designación de los integrantes de la Comisión Directiva y del presidente de la entidad en este nuevo periodo. Fue reelegido presidente José Martín Azarloza, al que acompañan en la Comisión: Ana María Irigoyen, vicepresidenta primera; Horacio Ayesa, vicepresidente segundo; Gustavo Elichiribehety, secretario; Adriana Hernandorena, prosecretaria; Francisco Valencia, tesorero; y Juan González, protesorero, entre otros cargos.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia