21/08/2009

El martes 25 de agosto comienza en la Universidad de Buenos Aires (UBA), específicamente en su Laboratorio de Idiomas, un nuevo curso de Euskera y Cultura de Euskal Herria. El curso partirá desde un nivel inicial por lo que no es necesario tener conocimientos previos ni ningún otro requisito académico. Aquellos alumnos que aprueben la cursada, organizada de manera conjunta por FEVA y la Universidad, obtendrán un certificado expedido por esta última. El dictado de las clases estará a cargo, al igual que en los tres años anteriores, de la vasco-argentina Teresa de Zavaleta.
Leer más...
20/08/2009

Se cumplen este año dos décadas desde la fundación, por parte de un grupo de estudiantes de la Universidad de Nevada en Reno, del grupo cultural y de baile vasco Zenbat Gara, el 'Zenbat Gara Euskal Dantzari Taldea'. Entre otros momentos para conmemorar sus primeros 20 años, esta formación liderada por Lisa y Enrique Corcostegui eligió la pasada Convención de NABO en Reno para compartir con muchos de sus amigos y seguidores la efemérides, en una fiesta y espectáculo de danzas en los que pasó repaso a esos veinte años, contando para ello con la presencia, llegados ex profeso desde Euskal Herria, de Juan Antonio Urbeltz, Marian Arregi, Mikel Urbeltz, Ane Albisu y Fernando Aristizabal, expertos del mundu dantzari y buenos amigos de Zenbat Gara (ver video: Axuri Beltza).
Leer más...
20/08/2009

Lo cierto es que el txakolí y los caldos vascos continúan en Estados Unidos su trayectoria ascendiente, con un cada vez mayor eco en la prensa especializada y en las vinotecas del país norteamericano. Esta misma semana ha sido el diario Los Angeles Times --uno de los tres más importantes de EEUU-- el que en su sección gastronómica ha elegido al txakolí, en concreto al Gurrutxaga 2008, de la denominación de origen 'Bizkaiko Txakolina', 'Vino de la Semana'. Zorionak, como es natural, al caldo premiado, y también por extensión al txakolí en general, y al esfuerzo que se está llevando a cabo por promocionar los productos vascos de calidad, apoyando su promoción y comercialización gracias a la cual son apreciados y reconocidos en un país de entorno tan competitivo como EEUU.
Leer más...
19/08/2009

Euskal Etxea de Colombia participó, ostentando la representación de la cultura vasca, en la Feria Bogotá Internacional Espectacular, un encuentro presentado por sus organizadores --la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de la capital colombiana-- como "la muestra más grande de cultura, manifestaciones artísticas y gastronomía convocada hasta la fecha en ciudad alguna del mundo, para estrechar las relaciones y los vínculos comerciales entre Bogotá y los demás continentes". La Euskal Etxea colombiana participó, entre otras iniciativas, con una Gran Muestra Fotográfica sobre Euskal Herria, y una actuación del coro de niños 'Munduko Umeak', que presentó cinco canciones en euskera y un baile representativo del País Vasco.
Leer más...
19/08/2009

El Centro Vasco 'Lagunen Etxea' de la localidad bonaerense de Laprida, en Argentina, elegía y coronaba el pasado sábado como Reina de la entidad, en el año en que la euskal etxea cumple 20 años, a la joven Martina Larraza. Al efectuar la reseña de la elección, la Comisión Directiva ha destacado, entre otras cualidades, el cariño y la dedicación a las danzas vascas de la joven. A las 22 horas del pasado sábado se procedió a su coronación, si bien su presentación en sociedad se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre, en el desfile del 120 aniversario de la creación del partido de Laprida. Desde aquí, felicitaciones a la nueva reina y a sus allegados, así como una vez más a la euskal etxea por su vigésimo aniversario.
Leer más...
18/08/2009

Xabier de Irala es un vasco de la Diáspora. Nacido en 1947 en Nueva York, donde su padre, Anton de Irala, un histórico del nacionalismo vasco se hallaba exiliado, vivió desde pequeño acá y allá, en estrecho contacto familiar con el mundo del exilio. Habla idiomas, conoce mundo, estudió en Filipinas, en la prestigiosa Universidad de La Salle de Manila, y más tarde 'retornó' a Euskadi. En 1996, José María Aznar le nombró sorpresivamente presidente de la compañía Iberia. Más tarde ha pilotado la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), la más potente de las cajas vascas. Manuel G. Pascual firmaba el pasado mes de julio este artículo --titulado 'Un Hombre de mundo'--en el diario económico madrileño Cinco Días.
Leer más...
18/08/2009

Ha fallecido durante la madrugada del domingo al lunes en la ciudad entrerriana de Paraná, Raúl Alcain, vasco argentino y activo partícipe e impulsor durante toda su vida de iniciativas de apoyo a la cultura y la identidad vascas, pasión y compromiso que supo transmitir a sus hijos, nietos y biznietos, que continúan hoy transitando la senda que desde hace casi un siglo marcara con su propio esfuerzo y dedicación personal don Raúl. Sus restos serán inhumados hoy martes 18 de agosto a las 11 horas en el panteón familiar del Cementerio Municipal de Paraná. Desde estas líneas EuskalKultura.com se suma al dolor de su familia, amigos y allegados, y al del espacio radial hermano Presencia Vasca, a quienes envía un sentido abrazo. Goian Bego.
Leer más...
18/08/2009

Como cada año, el mes de agosto marca las fiestas vascas de dos puntos del área geográfica al norte y noreste de Estados Unidos en las que se asientan sendos frontones de pelota: Trois-Pistoles, en Quebec, y St. Pierre y Miquelon, en la zona de Terranova. En Trois-Pistoles, a la ribera del río San Lorenzo, las fiestas organizadas en el 'Parc de l'Aventure basque en Amerique' se han desarrollado a inicios de mes, con éxito, alcanzando a reunir dos millares de personas, en cifras de la organización. En la costa atlántica, en las islas de St. Pierre y Miquelon, también ligadas a una importante presencia histórica euskaldun, las fiestas vascas, en las que no faltarán la música, pelota, deportes y bailes tradicionales vascos, acaban de iniciarse, para concluir el próximo domingo.
Leer más...
17/08/2009

El Centro Laurak Bat de Buenos Aires, en el marco de las actividades organizadas camino al Bicentenario de la Revolución de Mayo, ha programado para el próximo viernes 21 de agosto un concierto titulado "Juan Pedro Esnaola-Obra para Piano I: Romanticismo vasco del siglo XIX en el Río de La Plata", en el que el pianista porteño Norberto Broggini ofrecerá este programa dedicado a Juan Pedro Esnaola, músico vasco-argentino, considerado como 'el padre de la música argentina'. El recital tendrá lugar en el Salón Pedro de Basaldúa de la decana euskal etxea porteña, con entrada gratuita (ver videos).
Leer más...
17/08/2009

Los habitantes o descendientes del pueblo navarro de Bera, y todos aquellos que desde cualquier parte del mundo se interesen por la vida en esta zona de Bidasoaldea a través de la fotografía, pueden desde hace unos meses acceder a una completa colección de varios miles de imágenes que ha colocado en internet la página BeraGureHerria.com (euskera) o BeraNuestroPueblo.com (castellano). La iniciativa se debe a los hermanos Rosamary y Totono Errandonea, que continúan de esta manera la afición cronista que les inculcara su padre Félix, de la beratarra Casa Félix. Fotos sobre actos, fiestas, carnavales, paisajes, casas, comuniones, eventos de todo tipo, accesibles ahora mediante internet.
Leer más...