15/09/2009

En el mes de octubre Donostia y Bilbao acogerán una nueva edición del Congreso Internacional sobre el Exilio organizado por la asociación Hamaika Bide y la Universidad de Deusto. En esta ocasión el título del congreso será 'El exilio en primera persona'. Las sedes del Congreso serán la Universidad de Deusto de Bilbao, la Universidad de Deusto de San Sebastián y el también donostiarra Centro Koldo Mitxelena. Entre otros las jornadas abordarán nuevos aspectos de figuras como Baroja, Orixe o Aguirre.
Leer más...
14/09/2009

En los próximos meses llegará a las librerías de Euskal Herria un gran número de novedades literarias, tanto en euskera como en castellano. Escritores como Irigoien, Elorriaga y Jaio presentan sus nuevos trabajos. Entre las novedades 'Far-west-eko Euskal Herria', La Euskal Herria del Far-west, de Asun Garikano, que recopila una antología de textos de la emigración vasca, o 'Mr. Basque', de Miel Anjel Elustondo, que realiza un repaso a la vida de William A. Douglass, el antropólogo norteamericano, fundador del Center for Basque Studies de la Universidad de Reno, Nevada (EEUU). El artículo, de A. Garmendia, corresponde al diario Deia.
Leer más...
14/09/2009

El Banco de ADN de la Universidad del País Vasco se encuentra desarrollando una investigación sobre el ADN vasco con el fin de conocer cuales son los factores que influyen en que la población vasca sufra más algunas enfermedades genéticas. Según ha explicado la directora de la investigación, Marian Martínez de Pancorbo, a EuskalKultura.com se trata de contar con información sobre el estilo de vida de cada persona, la dieta o el deporte que practica, además de la muestra genética, para saber en qué medida influye cada uno de los factores mencionados en el desarrollo de diversas enfermedades. 'Es muy importante tomar las muestras de los vascos de la Diáspora, ya que viven en otro país, con diferente clima, siguiendo una dieta diferente, etc.' El año pasado las muestras se recogieron en comunidades vascas de EEUU y en octubre se hará lo propio en Argentina.
Leer más...
14/09/2009

En los últimos meses y siguiendo el programa de actividades previsto, miembros de FEVA, institución que agrupa a los centros vascos argentinos, se han acercado a distintas ciudades del interior de país con el objetivo de encontrarse con los miembros de la colectividad, fortalecer las relaciones entre los centros y la federación, y distribuir material didáctico sobre Euskal Herria. Los viajes también se proponen consolidar los lazos entre las propias euskal etxeas y apoyar las actividades organizadas por éstas. La gira continuará durante los próximos meses, concretamente por las ciudades patagónicas de Viedma, Comodoro Rivadavia, Trelew y Río Colorado.
Leer más...
14/09/2009

Parece que la cultura vasca, tanto en sus vertiente más tradicional como la contemporánea, va poco a poco dándose a conocer y logra nuevos acólitos en el mund, llegando incluso hasta Japón. Siguiendo los pasos de la gastronomía, ahora son las euskal dantzak, los bailes vascos, los que han conseguido seguidores entre los aficionados nipones. La página web Dantza.com da cuenta de un video en el que podemos ver a los alumnos de baile de una academia de aquel país bailando la 'Baztan dantza'. Se trata de una mutil-dantza de Baztan llamada Billantziko. La web Sustatu.com se hacía eco de todo ello. Reproducimos a continuación el video de estos dantzaris de ojos rasgados bailando billantziko en japonés.
Leer más...
11/09/2009

Las instalaciones pelotazales del 'Basque Cultural Center' de South San Francisco, en California, fueron el punto de reunión los pasados días 28 y 29 de agosto de pelotaris y pelotazales de las comunidades vascas de EEUU, en los 34 Campeonatos Nacionales de Pelota de NABO. Participaron pelotaris de Boise, Idaho; y de Chino, Bakersfield y San Francisco, en California. Resultaron vencedores en las diversas modalidades: Paleta B, hombres, Urruty/Chiramberro; Mano B, Etchebehere/Falxa; Paleta Goma, mujeres, Etcharren/Cuburu; Mano individual, hombres, Javier de Luz; Paleta Goma, veteranos, Andueza/Irola; Paleta Goma Argentina, mujeres, Bushman-Oçafrain/Etcharren; Mano, Clase A, parejas, De Luz/Petrissans; Paleta Goma, Clase A, Dalia/Iriartborde.
Leer más...
11/09/2009

La comunidad vasca local y vascos llegados ex profeso desde Europa se reunieron el 28-30 de agosto en el 'Basque Cultural Center' de San Francisco para festejar unidos su cultura común y para aplaudir juntos la representación de la pastoral 'Euskamerikan artzain' (Pastor en Euskamerika), cantar aires tradicionales, gozar con los bertsolaris, bailar y disfrutar de todo ello con los amigos, tal como hubiera hecho aita Martxel Tillous, durante 14 años capellán de los vascos del Oeste americano, que falleció el pasado mes de marzo, sumiento en la tristeza a su extendida parroquia americana. El recuerdo emocionado, pero alegre, lleno de notas, de música y de esperanza en el futuro que alentaba ese hombre pequeño pero grande, silencioso pero presente y trabajador, impregnó la celebración.
Leer más...
11/09/2009

Janire Egaña y Joxi Gonzalez llegaron a Argentina con la sola idea de pasar veinte días en el país. Sin embargo, tan pronto arribaron, contactaron con algunos centros vascos y surgió la posibilidad de realizar cuatro conciertos. Lo que en un principio era un viaje sin un plan estricto, se convirtió así en una gran fiesta vasca cada vez que los músicos hacían vibrar sus acordeones. "El público les acompañó y aplaudió de pie, lo que conmovió hasta las lágrimas al dúo", contaban algunos. "Para nosotros ha sido un intercambio increíblemente rico; ustedes pueden creen que en estas ocasiones son los únicos que reciben, pero no, hay un verdadero ida y vuelta", reconocían ellos por su parte. "Esto no se da en cualquier sitio. La música siempre es música, pero para tocar a gusto se necesita de un ambiente especial y ese ambiente aquí, lo crearon ustedes", concluyen.
Leer más...
10/09/2009

Las páginas Hamaikabide.org y Kondaira.com han publicado nuevos contenidos sobre el exilio vasco. Hamaikabide.com recoge, entre otros, información sobre el libro 'Victorio Vicuña: Así fue la liberación del sur de Francia', que narra las vivencias del brigada guipuzcoano, de Lasarte, Victorio Vicuña; y dedica la sección 'Figura del mes' al profesor y escritor donostiarra Federico Álvarez Arregi. En la sección 'Artículo del mes' podemos leer 'Moral del exilio', un trabajo publicado en 1952 por Euzko Deya en París. Por su parte, Kondaira.com recopila cuatro artículos sobre vascos en Madrid, emigración navarra a América, imagen de los emigrantes vascos en la prensa, y Eskual Etxea de París.
Leer más...
10/09/2009

Se presenta esta tarde en la localidad argentina de Concordia, provincia de Entre Ríos, el libro 'Reseña histórica de la Colectividad Vasca de Concordia', obra de Fermín Elizaincin, escritor, poeta y miembro del centro vasco local. La presentación correrá a cargo de Nancy Villarasa y tendrá lugar en la Biblioteca 'Julio Serebrinsky', en el marco del programa de la XVI Fiesta Regional y VI Fiesta Provincial del Inmigrante. Al mismo asistirá la Reina de la Colectividad Vasca, Nerea González Ovcharenko, así como cada una de las reinas de las distintas colectividades.
Leer más...