euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Elvira Cortajarena: "No vengo a hacer ideología, sino a ser punto de encuentro entre Euskadi y Argentina"

22/09/2009

Elvira Cortajarena, hasta la fecha diputada socialista por Gipuzkoa, y nueva delegada de Euskadi en Argentina, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en la sede donostiarra del PSE (foto EuskalKultura.com) Frente a voces alarmistas que difunden rumores "sin base alguna", la nueva Delegada de Euskadi en Argentina aseguró ayer en Donostia, 24 horas antes de partir para incorporarse a su nuevo destino en Buenos Aires, que llega a Argentina con un espíritu de "plena colaboración", "con la intención de seguir cooperando, apoyando y poniendo en valor las Euskal Etxeak y la labor que realizan". Tras elogiar el trabajo que desarrollan los centros vascos, y preguntada por EuskalKultura.com sobre su opinión ante cierta inquietud que podría existir en el seno de la colectividad vasco-argentina, manifestó que "todos los recelos desaparecerán en cuanto comience a trabajar". Cortajarena expresó su intención de visitar "en 2-3 meses", las 76 euskal etxeas registradas que existen en el país y de trabajar conjuntamente con ellas y con FEVA.

Leer más...


El centro vasco de Pergamino convoca a participar en la séptima edición de la Prueba de Integración Lagun Onak

22/09/2009

Participantes de la edición 2007 de la Prueba de Integración Lagun Onak con las remeras de diseño vasco La euskal etxea pergaminense apadrina el medio maratón que realiza esta ciudad en homenaje a su patrona, la virgen de la Merced, y a total beneficio de Cáritas, desde hace siete años. Sin embargo, la casa vasca no sólo patrocina sino que también ha organizado en el marco del maratón una actividad de integración, bautizada como Prueba de Integración Lagun Onak, en la que participan también personas con capacidades especiales. Se trata de una prueba que no forma parte de la competición y que está abierta a todo tipo de participantes, sin categoría ni límite de edad. La largada será el próximo domingo 27 de septiembre a las 9 de la mañana, en el Parque Municipal Gral. San Martín de la ciudad de Pergamino.

Leer más...


El CV Gure Etxea de Salta estudia diversas medidas de asistencia y apoyo a la población local carenciada

22/09/2009

Algunos de los asistentes a la reunión posando al final de la misma Fundados el pasado mes de diciembre, forman uno de los centros vascos más jóvenes del mundo y les caracteriza el entusiasmo por afianzarse y convertirse en una euskal etxea que, al tiempo que presta un testimonio vasco y divulga la cultura euskaldun, contribuye al bienestar del entorno argentino del que forman parte. Son el Centro 'Gure Etxea' de Salta --al norte del país, junto a la frontera con Bolivia y Paraguay--, que el pasado domingo se reunía para adoptar diferentes acuerdos, entre ellos el de estudiar la posibilidad de asistir a la población local carenciada con diversos programas de asistencia médica gratuita, apoyo escolar y asesoramiento jurídico.

Leer más...


El CV de Mar del Plata celebra San Miguel y su 66 aniversario con un programa hasta el 17 de octubre

21/09/2009

Programa de actos El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata ha iniciado ya el programa de actividades conmemorativas de la festividad de San Miguel de Aralar, patrono de Euskadi y de la euskal etxea, al que se suma este año la celebración del 66 aniversario (1943-2009) de la fundación de la entidad. Los actos, que se iniciaron el pasado miércoles 16 de septiembre con la entrega de premios a los ganadores del Torneo de Pelota 66 Aniversario, concluirán el sábado 17 de octubre con una gran romería vasca, fiesta gastronómica de participación familiar y baile de juventud.

Leer más...


Toki Eder anunció la creación de la Plaza Hermanamiento (con Oñati) durante los actos de su 13 aniversario

21/09/2009

Dantzaris de Toki Eder durante el festejo del décimo tercer aniversario La comunidad paceña [de la localidad de José C. Paz, en Argentina] acompañó al Centro Vasco local en su cumpleaños número trece. Siguiendo la costumbre de años anteriores, la cita fue en el Club Altube de este municipio bonaerense, en cuyo salón y sobre el mediodía ya estaba lista la paella que miembros del centro cocinaron y de la que pudieron disfrutar todos los invitados. Después del almuerzo actuó el cuerpo de baile, y la presidenta de la institución, María Ángeles Oñederra, relató en breves palabras la historia de la casa. La fiesta, contó además con un importante anuncio: la inauguración de la Plaza del Hermanamiento --entre José C. Paz y Oñati-- para el próximo año.

Leer más...


El grupo de folk vasco 'Baietz', de Córdoba, Argentina, ofreció un viaje musical por el territorio de Bizkaia

21/09/2009

'Kaixarranka' contó con la colaboración del dantzari Alejandro Lamayer (foto EuskalKultura.com) Continúa con éxito el ciclo de conciertos divulgativos de la música e instrumentos autóctonos vascos que organiza el grupo de folk vasco 'Baietz' de la ciudad argentina de Córdoba. El pasado viernes, 18 de septiembre, sus integrantes ofrecieron en la sede del Centro Vasco 'Gure Txokoa' de la capital cordobesa un viaje musical al territorio vasco de Bizkaia a través de sus modos musicales, sus bailes e instrumentos más característicos. Constituyó un aporte singular el Gernikako Arbola cantado por sus integrantes con un novedoso arreglo vocal, que emocionó a los asistentes.

Leer más...


Burguete acoge hoy el encuentro anual de 'amerikanoak', con obra de teatro de homenaje a las mujeres incluida

20/09/2009

Imagen correspondiente al encuentro de pastores americanos del pasado año, en Elizondo (foto EuskalKultura.com) La localidad navarra de Auritz- Burguete acogerá a lo largo del día de hoy el cuarto encuentro de pastores vascos que en su momento emigraron a Estados Unidos, organizado por Udalbide, Artzain Mundua, el Ayuntamiento de Auritz-Burguete y el Gobierno de Navarra. Bajo el lema 'Ibañetako artzain irrintzia' (el irrintzi de los pastores de Ibañeta) la jornada se iniciará a las diez de la mañana con una recepción y misa, seguida de Bolantes de Luzaide-Valcarlos, bertsolaris, una exposición y la habitual comida de hermandad. En la edición de este año destaca la representación de la obra 'Nevadara joan nintzen emakumeak bakarrik utzita', que hace alusión y rinde homenaje a la importante labor desempeñada por las mujeres, que en buena parte de los casos quedaban al cargo de la familia y de la hacienda mientras los hombres trabajaban de pastores en EEUU.

Leer más...


El Otxote Osasuna, de Necochea, actúa mañana en una Velada Vasca en la sede del CV 'Beti Aurrera' de Chivilcoy

18/09/2009

Miembros del Otxote Osasuna frente a la entrada del Centro Vasco Euzko Etxea de Necochea el pasado mes de agosto El Otxote Osasuna de la localidad bonaerense de Necochea participará mañana sábado de una Velada Vasca que ofrece la Euskal Etxea 'Beti Aurrera' de Chivilcoy en el seno de su programa anual de celebraciones. La cena-show tendrá lugar en el salón principal de eventos de la sede vasca chivilcoyana y se espera la presencia en la misma de varios cientos de personas, dispuestas a disfrutar tanto de la comida ofrecida como de la posibilidad de participar de los cantos populares, tanto vascos como argentinos, que repasarán los integrantes de este activo grupo formado el abrigo del Txoko Txiki de Euzko Etxea de Necochea a principios de los 1990.

Leer más...


Fallece en Estados Unidos aita Patxi Aldasoro, capellán de los pastores vascos de Idaho en la década de los 50

18/09/2009

Monseñor Patxi Aldasoro ayudó en la medida de sus posibilidades a la colectividad vasca norteamericana, y apoyó a los dantzaris Si bien residía desde hace años junto a San Diego, en California, en la memoria de la comunidad vasca de Boise aita Patxi Aldasoro permanece como el segundo capellán llegado a Idaho desde el País Vasco para atender a la comunidad euskaldun en su lengua materna. Aita Patxi fallecía el pasado viernes en El Centro, California, a los 87 años de edad, tras pasar los últimos seis años físicamente afectado por una trombosis, aunque con la mente clara. En 1999 NABO le hizo entrega en la Aste Nagusia de Reno --junto al resto de sacerdotes llegados al país en la segunda mitad del siglo XX para ser capellanes de la comunidad vasca-- de una placa de reconocimiento y cariño. Participó asimismo del Jaialdi 2000 de Boise. Los oficios por su alma se realizaron ayer en California y tendrán lugar el próximo 27 de septiembre en su localidad natal de Mutiloa, en Euskal Herria.

Leer más...


Dantzaris de Urrundik representaron a la Colectividad Vasca en la Feria del Inmigrante de San Benito, Entre Ríos

18/09/2009

Los dantzaris de Urrundik en San Benito Dantzaris y músicos de la Asociación Vasca 'Urrundik' de Paraná, en la provincia argentina de Entre Ríos, concurrieron el pasado 6 de septiembre, domingo, en representación de la Colectividad Vasca, a los actos organizados con motivo de la quinta edición de los festejos del Día del Inmigrante en la localidad también entrerriana de San Benito, situada a apenas 12 kilómetros de la capital provincial. Los dantzaris de la entidad desfilaron y ofrecieron un espectáculo de bailes vascos, mientras los también miembros de la entidad Juan Carlos Borrás y Oscar Giles interpretaron a la guitarra diversas piezas de música folclórica argentina.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia