euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

"Zuri guztiak ez dira elurrak" y otros refranes vascos en el blog esaerajatorrak.com

20/02/2013

"No todo lo blanco es nieve", un refrán muy apropiado para este mes de febrero, al menos en el hemisferio norte (foto Yera Sanchez @yerayerayera) "Zuri guztiak ez dira elurrak" (no todo lo blanco es nieve), "kea baino alferragoa izan" (ser más vago que el humo), "zain eta muin" (en cuerpo y alma)... El blog esaerajatorrak.com, creado por la profesora ordiziarra Maite Goñi, publica cada día un refrán en euskera, con su equivalente en castellano e inglés. Una manera divertida y fácil de acercarse al amplio patrimonio de locuciones en euskera, tanto para estudiantes de euskera como para vascoparlantes que, en algunos casos, desconocen todas las posibilidades expresivas que ofrece el euskera.

Leer más...


Korrika 18 tendrá amplio eco en la Diáspora: Polonia, Chequia, Hungría, Suiza, Argentina, EEUU...

20/02/2013

Korrika 16 en la ciudad argentina de Necochea, en el año 2009 (foto Iñaki Agostini Zubillaga) Korrika 18 arrancará el próximo 14 de marzo en Andoain, y durante 11 días recorrerá Euskal Herria, para llegar finalmente a Baiona el 24 de marzo. Esta carrera popular en favor del euskera está organizada por la coordinadora de euskaltegis AEK y su objetivo es recaudar dinero para impulsar la euskaldunización de adultos. La carrera tiene mucho tirón en la Diáspora y cada edición son más los centros vascos que se animan a organizar actividades paralelas. Si deseas organizar una Korrika en tu centro vasco, ponte en contacto con AEK.

Leer más...


Gira de presentación en Chile del libro de Gervasio di Césare sobre la familia Lazarraga

19/02/2013

Rossana Arza Pizarro, presidenta de la Colectividad Vasca de Chile, junto a Gervasio di Césare Ya dimos cuenta de la charla que el pasado mes de enero ofreció en la Casa Vasca Eusko Etxea de Viña del Mar el genealogista argentino de origen alavés Gervasio di Cesare sobre los antecedentes vascos de siete presidentes chilenos. Lo hizo en el marco de una gira de presentación de su libro "Historia y genealogía de los Lazarraga", que abarcó asimismo sendas presentaciones de la mano de los centros Eusko Etxea de Vicuña Mackena, en Santiago, y la Colectividad Vasca de Chile, con sede también en Santiago. De esta última cita nos llega ahora referencia, señalando la organización que resultó todo un éxito de convocatoria.

Leer más...


Ahora puedes participar online -y gratis- en el 'Taller de Introducción a Euskal Herria', desde Facebook

19/02/2013

Imagen de la cuenta 'Taller de Introducción a Euskal Herria' en Facebook La propuesta es reciente y viene a responder un pedido reiterado. ‘Hay gente que no puede asistir a los talleres y siempre pregunta si no se pueden hacer on line. Tomando en cuenta esos pedidos me pareció interesante utilizar Facebook para intentar llegar, sobre todo, a ese público’, explicó Mariana Fernández Castelli, administradora de la cuenta. Fernández Castelli, que tiene una amplia experiencia en el área, incursionará en este nuevo soporte en el que mantendrá, no obstante, el espíritu de los encuentros presenciales. ‘Como en todo taller la idea es aportar y construir el conocimiento entre tod@s’, destaca la profesora. Te contamos cómo participar (es gratis, sólo tienes que visitar la página 'Taller de Introducción a Euskal Herria' en Facebook).

Leer más...


Etxepare publica online dos antologías de literatura vasca y el cuento "Katu jendea" de Eider Rodriguez

19/02/2013

Juan Kruz Igerabide, Mari Jose Olaziregi, Aizpea Goenaga, Enkarni Genua y Jone Arroitajauregi en la presentación (foto Etxepare) El Instituto Vasco Etxepare presentó ayer sus tres publicaciones más recientes. Por un lado, los dos títulos que inauguran la colección Euskal Antologiak Saila, ambos trilingües (euskara, castellano, inglés): "Narrativa contemporánea vasca", de Mikel Ayerbe, y "Literatura infantil y juvenil actual", escrita por Jone Arroitajauregi. Por otro, dentro de la coleccion Euskal Sortzaileak ha presentado el cuento "Katu Jendea" de Eider Rodriguez, en euskera, castellano, francés, neerlandés y alemán. Todos ellos están disponibles en la web del Etxepare en formato PDF.

Leer más...


Queda poco más de una semana para presentar las solicitudes de ayudas a centros vascos y emergencia

19/02/2013

Sede de Lehendakaritza, en Vitoria-Gasteiz Recordamos a nuestros lectores que el próximo 28 de febrero se cerrará el plazo de presentación de las solicitudes a la convocatoria de ayudas a centros vascos 2013 y también a la convocatoria de ayudas para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las Colectividades Vascas en el extranjero durante este año. En el segundo caso son los propios centros vascos los que tienen que presentar las solicitudes en nombre de los interesados.

Leer más...


¡Ya tenemos ganadora del sorteo de la cámara de fotos; el premio va para La Plata!

18/02/2013

Txistularis en la plaza Moreno de La Plata, la foto de Maitena Etcheverry Nos habéis mandando un montón de fotos para participar en el sorteo de la cámara de fotos Canon. ¡130 fotos! Hemos completado una bonita y curiosa colección, ¡gracias a todos por participar y ayudarnos a difundir la cultura vasca del mundo! Finalmente, Maitena Etcheverry, de La Plata (Argentina) ha sido la ganadora del sorteo entre todas las fotos. ¡Enhorabuena! ¡Disfrútala!

Leer más...


Las euskal etxeak de Madrid y Boise no faltaron a su cita con Santa Águeda y salieron a la calle a cantar coplas

18/02/2013

Algunos de los kantaris que salieron por las calles de Boise, acompañados por las inevitables makilas (foto IKortazar) La tradición de salir la víspera de Santa Águeda cantando coplas de casa en casa tiene algunos seguidores acérrimos en la Diáspora, especialmente en Boise y Madrid. En ambas ciudades, un año más, sendos grupos de euskaltzales acudieron a la cita y llenaron las calles de las tradicionales coplas en euskera, acompañados de las típicas makilas (bastones) para marcar el ritmo. En Boise, además, aprovecharon para hacer cantera, y los txikis de la Ikastola también tuvieron su propia fiesta. En Madrid, la Euskal Etxea cantó un año más por las calles más céntricas de la ciudad, y ha publicado un vídeo en su página web.

Leer más...


Los alumnos del Taller de joyería conceptual vasca de Laprida expondrán en Cnel. Pringles

18/02/2013

La muestra de joyería conceptual vasca será el 23 de febrero en el centro vasco de Coronel Pringles (fotos S Azpiazu) La euskal etxea Euzko Biltzar de la localidad bonaerense de Cnel. Pringles será sede el próximo 23 de febrero de una muestra de joyería conceptual vasca. La actividad reunirá trabajos de ocho alumnas del taller dictado en 2012 por Silvia Azpiazu en el centro Lagunen Etxea, de Laprida, taller que según su directora “ha permitido a los participantes manifestar conceptos de la cultura vasca a través de este arte y de distintas piezas de joyería”. La muestra tendrá un complemento, esta vez de la mano de Marta Lazarte, integrante del coro de la euskal etxea local, quien pondrá voz a canciones típicas de Euskal Herria. De cara al futuro, el grupo de joyeros de Laprida expondrá el 14 de julio, Día de la Ikurriña, en Tres Arroyos.

Leer más...


Ikurriñas, danzas vascas y los jóvenes del Gure Txokoa cordobés en el 'Todo el mundo en Alta Gracia' 2013

18/02/2013

El grupo Cordobatarrak se despidió de 'Todo el Mundo en Alta Gracia' 2013 con una kalejira (fotoEE) 'Todo el mundo en Alta Gracia' es más que el lema de la fiesta que anualmente se organiza en esta ciudad argentina. Desde el municipio y desde la comunidad en su totalidad, se realiza un gran esfuerzo para convertir cada año su eslógan en realidad. Por ello convocan a las colectividades locales y de la zona, proporcionándoles a modo de reconocimiento la posibilidad de mostrar lo más preciado de su ser, sus danzas y música, sus trajes y sus banderas, además de sus comidas y aromas. Los vascos estuvieron representados este año también por el Gure Txokoa de la capital cordobesa, que se lució en el escenario principal de la fiesta serrana.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia