euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Una concurrida Asamblea de Euzko Etxea mostró en Santiago de Chile falta de consenso sobre el cambio de sede

22/08/2008

Aspecto de la actual sede de Euzko Etxea en la calle Vicuña Mackenna de Santiago. A la izquierda asoma una de las nuevas construcciones que se ha levantado en su vecindad Asamblea Extraordinaria el pasado miércoles en Euzko Etxea de la capital chilena ante una oferta concreta de adquisición de la propiedad de la calle Vicuña Mackenna y de traslado de la entidad a una nueva sede en la parte alta de la ciudad. La propuesta, que había entusiasmado a algunos, no convenció a otros socios, apegados a la ubicación actual en el edificio de estilo vasco que el arquitecto Iruarrízaga construyera en este emplazamiento, sede de la entidad desde 1954. La decisión, no obstante, quedó postergada ante una cuestión previa, como es la adecuación o no a la legislación vigente de la Inmobiliaria Vasca, entidad del grupo Euzko Etxea titular de la propiedad, por lo que se formó una comisión para proceder a intentar regularizar la situación de la Inmobiliaria Vasca.

Leer más...


El Gure Etxea participó de la XV Feria de Colectividades, desarrollada 'con gran algarabía' en Santa Fe

21/08/2008

Miembros del Centro Vasco 'Gure Etxea' en el stand instalado por la euskal etxea en la XV Feria de Colectividades santafesina Tras su apertura por el intendente Barletta Ormaechea, se celebró durante el pasado fin de semana largo --el lunes era feriado en Argentina-- en la ciudad de Santa Fe, provincia argentina homónima, la edición número 15 de la Fiesta de las Colectividades. Quince colectividades estuvieron representadas: Alemania, Siria, Líbano, Italia, Suiza, Japón, Argentina, Bolivia, País Vasco, Polonia, Israel, Croacia, Hungría, República Checa, España, Rusia, Grecia y Uruguay. La participación vasca corrió de cargo de integrantes del CV 'Gure Etxea' de Santa Fe.

Leer más...


El CV 'Itxaropen' de Saladillo aspira a avanzar con paso firme en la construcción de su nueva sede

21/08/2008

La presidenta del CV Itxaropen, Silvia Bordenave, el pasado domingo durante la cena de décimo aniversario Alrededor de trescientos socios, amigos y simpatizantes del Centro Vasco 'Itxaropen' de la localidad argentina de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, culminaron el pasado domingo con una cena popular las celebraciones organizadas con motivo de cumplirse el décimo aniversario de la fundación de la entidad vasca saladillense. En su transcurso de la cena, el intendente Carlos Gorosito hizo entrega de un cheque de 10.000 pesos para las labores de construcción de la nueva sede del Centro, gesto que la presidenta de Itxaropen, Silvina Bordenave, agradeció, confiando en que la suma de apoyos puedan convertir en breve ese anhelado deseo en realidad. La cena contó con la música del grupo Maral de Arrecifes y los dantzaris locales y del CV de Cañuelas.

Leer más...


Casi dos centenares de Salvarredis, originarios de Berastegi (Gipuzkoa), se dieron cita en Mendoza, Argentina

21/08/2008

Los reunidos en el encuentro de Salvarredis pudieron contemplar y descubrir viejas fotos, conocidas y no, pertenecientes a la historia de la familia Los Salvarredi son una familia vasca bien conocida en Mendoza. A principios del mes de agosto, la llegada a esta ciudad situada a los pies de los Andes de "unos primos Salvarredi, de Leitza, en Navarra, sirvió de perfecta excusa para organizar una reunión familiar, a la que se adhirieron alrededor de 180 parientes, todos Salvarredi, y provenientes de un mismo caserío de Berastegi, de nombre Elberdin", señala a EuskalKultura.com Javier Salvarredi, miembro de la euskal etxe local 'Denak Bat' y activo miembro de la colectividad vasca mendocina. Acudieron parientes de al menos Salta, Neuquén, Río Negro, capital federal y Córdoba, además de de la propia Euskal Herria y de Mendoza.

Leer más...


El Zazpirak Bat de Rosario conmemoró San Ignacio, su fiesta más entrañable, en tres días de dos semanas sucesivas

20/08/2008

Rául Bereciartua, presidente de Zazpirak Bat, junto a Carlos Borrás, representando al Centro Urrundik de Paraná, durante la ofrenda floral en la Plaza Gernika de Rosario A poco de cumplir todo un siglo conmemorando cada año la festividad de San Ignacio, los miembros del Zazpirak Bat rosarino aseguran que ésta es la fiesta más importante de cuantas auspicia la institución. Quizás por eso, su festejo abarcó tres jornadas: el propio 31 de julio, día de San Ignacio, y 8 y 9 de agosto. A lo largo de esos tres días, el ‘Zazpi’ organizó desde un concierto del Coro Lagun Artean hasta un torneo de Mus, una ofrenda floral, y el inevitable encuentro vasco en torno a una mesa. Desde la capital de la vecina Entre Ríos se sumaron los dantzaris de la euskal etxea Urrundik, quienes participaron del espectáculo ofrecido por los jóvenes del cuerpo de danza local.

Leer más...


Se reúne el 'Alkartetxe Federal de la República Argentina' en unas Jornadas de Reflexión Política: las conclusiones

20/08/2008

Aspecto de la reunión de EA-Argentina en Chascomús El 'Alkartetxe Federal de la República Argentina' se reunió a principios de mes en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires, en un encuentro en el que ratificó su compromiso de continuar trabajando en la Diáspora vasca para el conocimiento y solución del contencioso vasco, "dar testimonio de nacionalidad vasca" reconociendo el derecho vasco a "constituirse en Estado Independiente", denunciar "las violaciones de los derechos humanos" y "la dispersión de los presos vascos", apoyar la "realización de la consulta propuesta para el 25 de octubre" y "favorecer la creación de un espacio común de debate de todas las fuerzas abertzales". Los miembros de EA señalan su repudio por "la utilización de la violencia como método" y por los recientes atentados de ETA en las costas turísticas españolas.

Leer más...


Mañana se inaugura en Santiago, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, la VI Muestra de Cine Vasco

20/08/2008

Cartel e ilustración de la VI Muestra de Cine Vasco de Santiago Organizado conjuntamente por la Delegación de Euskadi en Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, mañana se inaugurará en Santiago la VI Muestra de Cine Vasco, que se desarrollará del 21 de agosto al 3 de septiembre en el Centro de Extensión de la UC, con una posterior itineración a Valdivia, de la mano de la Universidad Austral de Chile, del 8 al 11 de septiembre. El film 'Nomadak TX' del pamplonés Raúl de la Fuente abrirá las sesiones mañana a las 19 horas, en un acto con presencia de autoridades que contará con la presencia de Mikel Arregi, director de la Filmoteca Vasca. Se servirá un cóctel, para el que pueden retirarse las invitaciones en la Delegación de Euskadi.

Leer más...


Diecinueve navarros de Argentina reciben las primeras ayudas para el retorno que concede el ejecutivo foral

19/08/2008

Diecinueve navarros y descendientes de navarros de Rosario, Roldán, Allen, Lamarque, Bolívar y Olavarría, en la República Argentina, han accedido a las ayudas que el ejecutivo que preside Miguel Sanz ha convocado este año por primera vez, destinadas al retorno temporal o definitivo de navarros o descendientes con más de 15 ó 20 años de residencia fuera de la Unión Europea. 17 de esas ayudas lo han sido para viajar a Navarra tras largos años de ausencia y otras dos para el retorno definitivo a la Comunidad Foral.

Leer más...


Dantzaris de Hendaia e Irun inician en Mendoza una gira argentina que incluye San Juan, Córdoba, Paraná y Buenos Aires

19/08/2008

Los integrantes de las formaciones guipuzcoana y labortana Un expedición de 28 dantzaris y músicos pertenecientes a los grupos 'Meakako Adixkideak' de Irun-Hondarribia (Gipuzkoa) y 'Mutxiko Dantza Taldea' de Hendaia (Lapurdi) se encuentra desde el pasado fin de semana en la Argentina, donde ofreció el domingo una primera actuación en la ciudad de Mendoza, de la mano del Centro Vasco 'Denak Bat' mendocino. El conjunto europeo participa de una gira que incluye actuaciones en las ciudades de San Juan, Córdoba, Paraná y Buenos Aires, coordinadas desde sus respectivas euskal etxeas.

Leer más...


'Reportaje a un inmigrante real o imaginario', tema del concurso literario convocado por 'Hiru Erreka'

19/08/2008

Entrega de premios de la edición 2006: Norma Gladys Clinet, con el primer premio, y Pilar López, segundo Al igual que hiciera en la edición 2006, el Centro Vasco 'Hiru Erreka' de la localidad argentina de Tres Arroyos ha resuelto festejar la presente edición del Día del Inmigrante mediante la organización de un concurso literario en el que pueden participar personas de cualquier parte del mundo. Los trabajos deberán tomar la forma de una entrevista realizada a un inmigrante, que puede ser real o imaginario. El hilo conductor, así como las preguntas que se formulen durante la misma, deberán estar relacionadas con el estilo de vida del inmigrante de modo que, a través de las respuestas, puedan conocerse mejor las vicisitudes de tantos hombres y mujeres que dejaron su tierra natal para iniciar una nueva vida en Argentina. El plazo para enviar los trabajos vence el 30 de agosto.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia