20 jóvenes de la Diáspora podrán ayudar a recuperar el palacio bajonavarro de Azkarate del 6 al 27 de julio
26/03/2007
El palacio de Azkarate (foto EuskoSare.org)
PUBLICIDAD
EuskoSare y el Ayuntamiento de Azkarate, en la Baja Navarra, buscan a 20 jóvenes pertenecientes a las colectividades vascas dispuestos a participar como voluntarios en la recuperación de un palacio de la localidad. La estancia será del 6 al 27 de julio próximo y los participantes habrán de hacerse cargo del billete de avión, mientras el alojamiento y actividades recreativas correrán a cargo de los organizadores. El palacio aspira a convertirse en el futuro en un Centro Internacional de la Diáspora.El Ayuntamiento de Azkarate --pequeña localidad bajonavarra de 280 habitantes junto a Donibane Garazi--, la Asociación EuskoSare y la Asociación Concordia han organizado un campo de trabajo destinado a jóvenes de la Diáspora para este próximo mes de julio. El objetivo de la iniciativa es ayudar en las obras de recuperación de un palacio en Azkarate, que se prevé convertir en Centro Internacional de la Diáspora. Este centro albergará 'a descendientes de vascos del mundo que quieran viajar a la tierra de sus abuelos y se convertirá en un espacio de irradiación cultural vinculado con la Diáspora vasca', según explican los responsables del proyecto.
El campo de trabajo está dirigido a jóvenes de la Diáspora vasca, mayores de 18 años y menores de 35. El trabajo a realizar consistirá en 'tareas diversas de limpieza, pintura, transporte de materiales, construcción de un muro alrededor del palacio, etc'. El trabajo será de 5 horas diarias, de lunes a viernes. Durante el tiempo libre se organizarán actividades recreativas y culturales, con viajes previstos a diversos puntos tanto de Hego como de Iparralde.
El plazo de inscripción se cerrará el 1 de mayo de 2007, a las 00:00 horas Euskal Herria. Quienes deseen inscribirse pueden enviar su petición a través de la página web de EuskoSare (ver enlaces relacionados), indicando los siguientes datos:
- Nombre y Apellido
- Número de documento
- Número de Pasaporte
- Fecha de Nacimiento
- Dirección postal completa
- Teléfono de contacto
- ¿A qué colectividad vasca pertenece?
- ¿Ha participado anteriormente en programas de cooperación?
Una vez cumplidos estos pasos y corroborada la documentación EuskoSare anunciará al solicitante la confirmación de su inscripción. Si el número de postulaciones superara la cantidad de 20 plazas, EuskoSare realizaría una selección entre los candidatos, privilegiando la diversidad de participantes de distintas comunidades.