diáspora y cultura vasca
28/09/2015
Dieciocho empresas vascas participan desde hoy en un viaje de prospección comercial a Colombia y Ecuador, hasta el 7 de octubre, organizado por la Cámara de Bilbao, con la colaboración de las de Álava y Gipuzkoa y el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco. El objetivo de la delegación empresarial, que visitará Bogotá, Medellín, Quito y Guayaquil, es ayudar a las empresas a conocer las oportunidades de negocio que ofrecen los mercados colombiano y ecuatoriano.
25/09/2015
El trinquete del Centro Vasco Necochea recibirá hoy y mañana a la elite de la pelota paleta con la disputa de la segunda fecha del Torneo Clausura de primera división que organiza la Federación de Pelota de la provincia de Buenos Aires.
24/09/2015
Charito Naya y Marité Etxegoyena serán las disertantes de la próxima conferencia de las Jornadas de Historia y Cultura Vasca, que se realizará este viernes 25 a las 19 en la Biblioteca Popular Pedro Goyena, San Luis 948 e/ Larrea y Azcuénaga. Teléfono: 4224-8162. Mail: bibliotecapopularpedrogoyena@yahoo.com.ar.
24/09/2015
El Zinemaldia se convirtió ayer en el escenario de la presentación de varios libros de interés para cinéfilos e investigadores. Por un lado, Donostia Kultura y Fimoteca Vasca dieron cuenta de las nuevas publicaciones que acompañarán el ciclo de la programación Nosferatu, que a partir de octubre estará dedicada al cineasta polaco Krzysztof Kieslowski.
24/09/2015
El delegado del Gobierno Vasco en Estados Unidos y Canadá participa en la Climate Week de Nueva York. “La Semana del Clima de Nueva York 2015 demostrará que la transición hacia una economía baja en carbono, ya está en marcha”, afirma. Países y regiones se suman al protocolo Under2 MoU –para evitar que la temperatura del planeta suba más de dos grados este siglo- ya refrendado por Euskadi en Lyon.
23/09/2015
El artista Andrea Nolè vivirá, gracias a Bitamine Faktoria, cuarenta días en Euskadi para plasmar su percepción del territorio en una obra de arte. La 'fábrica' de creación Bitamine Faktoria ha abierto un año más las puertas de su taller en el barrio de Olaberria al arte transfronterizo, dentro de la cuarta edición de la Residencia Internacional de Artistas. Lo ha hecho esta vez con la presencia de Andrea Nolè, un italiano de treinta años que convivirá cuarenta días con el personal de este espacio de producción y difusión de arte contemporáneo.
22/09/2015
Education and mentorship helped a young Hispanic girl who dreamed of going to the U.S. Air Force Academy not only achieve her dreams, but also earn the rank of major general and the position of deputy A2, Intelligence, Surveillance and Reconnaissance for Air Force Headquarters at the Pentagon. In honor of National Hispanic Heritage Month, observed Sept. 15 through Oct. 15, Maj. Gen. Linda Urrutia-Varhall shared lessons she learned at the Academy, at luncheons and at other events, hoping to pay it forward to junior enlisted and officers, especially those in the Hispanic community.
22/09/2015
Pikadero, shot in Basque Country in the Basque language, marks the feature debut of Scottish writer/director Ben Sharrock and has its world premiere in San Sebastian’s New Directors section. He’s only 27 (and 26 when he shot the film), but the debut is remarkably assured, not least because he’s tapping into the nuances of another culture.
21/09/2015
El director de Juventud, Jon Redondo, visita a lo largo de esta semana los proyectos de cooperación que se están desarrollando en Perú en colaboración con el programa Juventud Vasca Cooperante del Gobierno Vasco. No en vano, 39 jóvenes vascos y vascas trabajan en Perú, en un total de 17 proyectos de cooperación que desarrollan diversas ONG de Desarrollo. Los cooperantes trabajan desde el pasado mes de julio y hasta finales de este mes de septiembre, en el que volverán a sus casas.
21/09/2015
En vísperas de las elecciones catalanas charlamos con un vasco catalanizado y un catalán euskaldunizado. El catalán Marc Duch, enamorado de Euskal Herria se traslado hace unos años a vivir al Baztan. Este casteller está entrenándose para ser aizkolari. Por su parte, el meñakarra Igotz Ziarreta, fotógrafo y diseñador grafico, se desplazó hace 11 años a Cataluña, donde colabora estrechamente con la Euskal Etxea. ¿Cuál es la clave para que haya tan buen entendimiento entre ambos pueblos? ¿Se cumplen los tópicos? ¿Qué creen que ocurrirá el domingo? [Para escuchar la entrevista en Radio Euskadi, haz click aquí]
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus