Buenos Aires probintziako Azul herriko 'Encuentro Internacional de Teatro Otoño Azul' delako antzerki elkarretaratzean arituko da gaur igandea, maiatzaren 23an, iluntzeko zortzi t'erdietan, 'Agerre teatroa' talde donostiarra, Maite Agerre zuzendari.
Bezperan, harrera ekitaldia egingo diote eguerdiz euskal titiriteroei Azul bertako Euskal Etxekoek euskal elkartearen egoitzan, bazkari tipikoa eskainiz, esan nahi baita enpanadak, errekia (asado) eta pastelak.
-Konpainiaren webgunea: www.agerreteatroa.com
-Antzerki jaialdiarena: www.encuentroazulteatro.com.ar
Programatik aterea:
Nuevos y brillantes aportes tornan cada edición del Encuentro Internacional de Teatro Otoño Azul en una oportunidad imperdible para tomar contacto con intérpretes y obras de singular valor tanto nacionales como extranjeras. La muestra que se realizará en nuestra ciudad los días 21, 22, 23 y 24 de mayo en adhesión a los festejos del Bicentenario, contará con la presentación del grupo vasco “Agerre Teatroa” (Teatro en un claro del bosque) de la ciudad de San Sebastián. Su programación está enmarcada en los denominados segmentos especiales y como ya es habitual, este festival escénico destaca el denominado “Azul, Ciudad Cervantina”. Nada más oportuno, entonces, que seleccionar un espectáculo basado en “La Celestina” o “La Tragicomedia de Calixto y Melibea” (1499) atribuido al escritor Fernando de Rojas, obra considerada uno de los monumentos de la literatura española. La versión propia de Maite Agerre, también directora y protagonista de la pieza, se denomina “¡Puta vieja alcahueta Celestina!”. Este espectáculo que además está integrado con canciones e interpretación musical con acordeón y guitarra en vivo, ya ha recorrido exitosamente varios festivales internacionales como el de Mozambique, Cuba, Colombia y Perú.
Maite Agerre lleva más de 30 años en el mundo del teatro. Estudió Arte Dramático en Barcelona donde participó en la fundación del grupo Dagoll Dagom. Trabajó en Italia y regresa a la escena vasca para crear Agerre Teatroa en 1985. Como dramaturga, actriz, directora y pedagoga ha realizado adaptaciones de autores como Beckett, montajes creados con artistas como Oteiza y propuestas propias. Su labor ha sido reconocida con diversos premios otorgados a su labor escénica.
Celestina recibe al público en su taberna, tugurio, bazar de hierbas y comparte con ellos un buen vino, ocasión propicia para dejar entrever sus enredos y perversiones. Así como Virgilio fue guía del divino Dante, La Celestina, conducida de la mano del poeta Juan el Arcipreste, hablará de la comedia de la vida y de su experiencia en el “Más Allá”. Haciendo gala de su buen oficio de mediadora para unir amantes nos trae la historia de Calixto y Melibea y su gran amor, previniéndonos de las consecuencias de las locas pasiones y de los inestables designios del destino. Finalmente apelará al “carpe diem” recordándonos que es grave pecado no disfrutar de las gracias que nos regaló la vida ya que “no te las dio Dios para que pasen en balde por el frescor de tu juventud”.