Zenbakaitz! posibilita la descarga al ordenador de emisiones en diferido para poder escucharlas y difundirlas
01/03/2008
En la imagen, Ander, Andrea, Joseba y Oscar; varios de ellos no siguen hoy en día en Zenbakaitz!
PUBLICIDAD
Zenbakaitz!, emisión radial impulsada por la Euskal Etxea de Tres Arroyos de Argentina y compuesto por cinco miembros, ofrece un nuevo servicio a su oyentes. Y es que, utilizando la página web de Hiru Erreka, cualquier persona tiene la oportunidad de escuchar el programa en diferido y puede descargar el archivo al ordenador para poder escucharlo y difundirlo en cualquier momento y a cualquier lugar. Desde su comienzo en el año 2004, ha superado ya las 150 emisiones, y como comenta José Luis Artuch, la 'muy buena' participación de la audiencia hace de 'realimentación'.Como explica a EuskalKultura.com José Luis Artuch, inspirador y alma máter de Zenbakaitz!, existen dos opciones para escuchar o conseguir el programa en diferido. Entrando en la página web de la Euskal Etxea Hiru Erreka, se puede escuchar la emisión en diferido y de forma instantánea haciendo clic en el símbolo de forma rectangular que contiene otras dos imágenes en su interior (símbolo de altavoz y de "play"). Para descargarlo al ordenador y escucharlo o difundirlo en cualquier momento a cualquier lugar del mundo, basta con hacer clic en el rectángulo "deskargatu" (descargar). De esta manera, el programa se guarda como un archivo ".zip", que pesa aproximadamente 50 MB.
Hoy en día la emisión radial Zenbakaitz! cuenta con cinco miembros en su plantilla. José Luis Artuch, actualmente encargado de la producción (selección de temas y música) y la parte técnica, condujo el programa en sus comienzos y el 20 de noviembre de 2006 la conducción quedó a cargo de Andrea Elgart. Paul Molina y Óscar Barroso son los operadores técnicos. 'En los comienzos fue Paul y actualmente es Óscar, aunque suelen relevarse', comenta José Luis Artuch. Andrés Miguel Monteagudo lleva adelante su "Micro en Euskera".
A finales del año 2003 José Luis Artuch propuso en el Centro Vasco Hiru Erreka de Tres Arroyos realizar regularmente una audición radial para difundir la cultura vasca y las actividades del Centro Vasco, y a principios del año 2004 presentó el proyecto por escrito. El sábado 3 de julio de 2004, de 13:00 a 14:00, se realizó la primera emisión de "Zenbakaitz ! ... radio vasca" a través de la emisora comercial de radio por modulación de frecuencia "FM Clásica" en 105,5 MHz. El 27 de noviembre de 2004 las audiciones comenzaron a emitirse también por Internet y a partir del 4 de junio de 2006 la audición radial pasó a difundirse desde la emisora comercial "Radio 3" en 95,9 MHz.