Treinta y cinco jóvenes de la Diáspora participan a partir de hoy en Euskal Herria en el programa Gaztemundu
03/07/2006
Jóvenes de la última edición de Gaztemundu en una de las sesiones (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Treinta y cinco jóvenes de centros vascos de diversos países del continente americano toman parte a partir de hoy lunes y hasta el próximo 14 de julio en el programa Gaztemundu, que organiza anualmente la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior de Eusko Jaurlaritza, dedicado en esta ocasión a personas que trabajan en actividades infantiles y juveniles en el seno de sus respectivas euskal etxeas. De los 35 asistentes, treinta proceden de Argentina, dos de Chile, dos de Uruguay y una de Estados Unidos.Todo está listo en Euskal Herria para acoger a partir de esta mañana a los participantes en la edición 2006 de Gaztemundu, el programa de formación que organiza anualmente la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior, dependiente de la Secretaría General de Acción Exterior, del Gobierno Vasco. En esta edición son treinta y cinco los participantes en el curso, procedentes en su inmensa mayoría de Argentina (30), Chile (2), Uruguay (2) y Estados Unidos (1).
Si bien el programa Gaztemundu surgió como programa de formación general destinado a dotar de un barniz sobre Euskal Herria y la cultura y realidad vasca a jóvenes vascos vinculados al centenar y medio largo de euskal etxeas existentes a lo largo de todo el mundo, en estos últimos años varias de las ediciones se han realizado en torno a temas concretos, sin límite de edad aunque con predominio de jóvenes, atendiendo de este modo a la demanda recibida por parte de los centros vascos del mundo. Siendo la animación infantil y juvenil y la realización de actividades con los más jóvenes una cuestión que suscita el interés de la generalidad de los centros vascos, el pasado año y éste la organización del curso ha dedicado un especial esfuerzo a la formación específica en actividades culturales y de tiempo libre de este sector de edad.
Libro 'Jokoa eta jolasa'
Como complemento a este curso, los participantes recibirán un libro editado por la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco conteniendo un interesante estudio, material y un extenso catálogo de juegos y actividades lúdico-formativas que bajo el título 'Jokoa eta Jolasa, transmitiendo una herencia vasca a través del juego' ha sido elaborado por Joseba Etxebeste y Clara Urdangarin, y publicado hasta el momento en castellano e inglés.
La estadía en el País Vasco incluye charlas, conferencias y sesiones prácticas, así como salidas a diversas localidades de la geografía vasca, de tal modo que los participantes en la actividad conozcan la diversidad social, paisajística y cultural de Euskal Herria. Un significativo número de los participantes visita el país por primera vez, mientras otros lo ha hecho con anterioridad.