Numeroso público en Mar del Plata en la presentación en sociedad del EHNA o 'documento de identidad vasco'
06/06/2006
Momento en el que César Arrondo firma su solicitud del EHNA, flanqueado por Mariana Fernández Castelli, a su izquierda, y Verónica Domingo, a su derecha (foto Martín Urribarri)
PUBLICIDAD
Numeroso público asistió en la ciudad balnearia argentina de Mar del Plata a la presentación ante la comunidad vasca local y los medios locales argentinos del EHNA, documento más conocido por algunos como 'el carné de identidad vasco'. Ante más de un centenar de personas que colmaron la sala 'Raúl Sirochinsky' del club Atlético Mar del Plata, Mariana Fernández Castelli, coordinadora de EHNA en Argentina, y Verónica Domingo, enlace del mismo en Mar del Plata, explicaron a los presentes en qué consiste este documento. Varios de los presentes, entre ellos César Arrondo, conferencista que habló sobre el momento político vasco, firmaron la solicitud para tramitar y conseguir el EHNA desde la ciudad costera bonaerense.Ante unas 120 personas que colmaron la sala 'Raúl Sirochinsky' del club Atlético Mar del Plata, fue presentado en la ciudad balnearia bonaerense de Mar del Plata el Euskal Herriko Naziotasun Agiria (EHNA), documento expedido en el País Vasco por la entidad Udalbiltza que preside Loren Arkotxa. En palabras de sus impulsores, 'más allá de la obtención de un simple documento, la tramitación del EHNA supone la rúbrica libremente asumida de una declaración de principios que implica el reconocimiento de Euskal Herria y los siete territorios que la forman, la oficialidad del euskera y el derecho que asiste a los vascos a decidir su futuro mediante el ejercicio del voto'.
Mariana Fernández Castelli, coordinadora de EHNA en Argentina, y la doctora Verónica Domingo, enlace en la ciudad de Mar del Plata, explicaron a la concurrencia que 'en el País Vasco para obtener este documento basta con ser residente y se ha dado el caso de hindúes o marroquíes que lo poseen. En nuestro país se puede obtener acreditando la ascendencia y adhiriendo a esta declaración de principios. La idea es realizar una campaña masiva y acreditar ante la ONU y distintos organismos internacionales que hay una nación sin estado, que es el Pueblo Vasco, que quiere decidir su futuro en las urnas'.
Según explicaron, para lograr el EHNA basta con acreditar la ascendencia vasca sin límites de grado o parentesco --esta norma abarca inclusive a los cónyuges o convivientes, con la sola presentación del certificado de matrimonio--, firmar la declaración de principios antes mencionada, adjuntar tres fotos de tamaño carné en color con fondo blanco, y
abonar un sellado de $10, que es el costo del envío del trámite ida y vuelta, por correo, a Euskal Herria.
Los interesados en tramitar el documento en Mar del Plata pueden dirigirse a las direcciones electronicas: ehna.mardelplata@euskalerria.org, ehna.mardelplata@gmail.com, o a la calle San Juan 3075 los martes y miércoles de 16.30 a 19,30 o contactar telefónicamente al 474-8706 ó 156-866047.