Nuevo paso de Euskaletxea de Lima, Perú, que renueva su presencia en internet inaugurando página web propia
29/03/2007
Un artículo sobre la historia de la comunidad euskaldun de Lima preside la nueva página web del Centro Vasco de esa ciudad
PUBLICIDAD
Hasta el momento su presencia en internet venía de la mano de una página web estática que de manera provisional y oficiosa daba cuenta de la existencia de un centro vasco en Lima. Con la inauguración de su primera página web oficial, Euskaletxea de Perú se suma a las entidades vascas del mundo con voz propia en la red. Quien desee saber de la historia y realidad de los vascos en el país andino, conocer la ubicación de su euskal etxea, repasar fotografías e imágenes de sus realizaciones o, directamente, contactar con la institución, puede hacerlo desde ahora con todas las facilidades.El centro vasco de la capital peruana, que el pasado año cumplía su vigésima año de actividad, ha puesto en marcha su primera web oficial, que incluye información y servicios sobre la comunidad vasco-peruana. El diseño simple y accesible de la página logra que el visitante que accede al sitio disponga de diversas opciones para conocer la realidad de la presencia vasca en Perú, con artículos, por ejemplo, sobre la importante y temprana historia de los vascos en Lima, ciudad pionera que dispuso de la que fue posiblemente la primera asociación o entidad constituida que agrupaba a vascos que se formó en el mundo fuera de Euskal Herria, como fue la limeña Hermandad de la Vírgen de Aranzazu, con ordenanzas que datan de 1613 y cuyos ecos, según recoge la propia página, llegan hasta hoy, a través de reuniones anuales que se celebran cada 9 de setiembre en la iglesia de San Francisco de Lima. Este texto está ilustrado con fotografías de distintos momentos históricos de las diferentes entidades que han formado los vascos en el país.
En la sección denominada 'Socios' podemos encontrar un listado con los nombres de los miembros de Euskaletxea así como los nombres y cargos de los componentes de su junta directiva. El apartado 'Imágenes' recoge fotografías de actos celebrados por la asociación, que en este momento pertenecen principalmente a actos lúdicos relacionados con el 20º aniversario del centro, recogiendo ágapes, el campeonato de mus que organiza la entidad y momentos con presencia de las distintas generaciones que integran Euskaletxea.
Dos son las secciones que conforman el bloque de servicios: bajo el epígrafe de 'Actividades' hallamos reproducciones de los carteles anunciadores de los diferentes actos organizados por el Centro. La
sección 'Ubicación' orienta a aquellos que deseen acercarse a la sede de la euskal etxea con un mapa e instrucciones para hacerlo fácilmente.