Nace gipuzkoa.dantzak.com, una web con instrucciones prácticas para aprender bailes tradicionales de Gipuzkoa
11/05/2006
Imágenes de la web gipuzkoa.dantzak.com
PUBLICIDAD
Una buena remesa de bailes guipuzcoanos ha llegado a la red de la mano de la Fundación Elai Alai de Portugalete, que ha creado la página gipuzkoa.dantzak.com. La web ofrece información sobre el baile tradicional de Gipuzkoa y para ello hace uso de herramientas tecnológicas como el video, la música (audio) y fotografía. El espacio está configurado como una enciclopedia multimedia de danza, y se puede consultar en euskera, castellano e inglés. El proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa.El portal gipuzkoa.dantzak.com es una iniciativa de la Fundación Elai Alai de Portugalete, que sigue los pasos de un proyecto anterior: bizkaia.dantzak.com, página que recoge los bailes tradicionales de Bizkaia. Con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el grupo de danzas Haritz, de Elgoibar, la sociedad Ikerfolk --dirigida por Juan Antonio Urbeltz-- y los grupos de danza de Añorga, Deba, Eibar, Elgoibar, y Ermua han trabajado durante 4 años para llevar a cabo este proyecto que ofrece 44 pasos, 150 fotografías, 80 vídeos y 20 fichas de danzas.
La página sobre bailes de Gipuzkoa contiene cinco apartados principales: 'Pasos', 'Danzas', 'Gipuzkoa', 'Bibliografía' y 'Multimedia'. La sección 'Pasos' ofrece descripciones, explicaciones y vídeos de los principales pasos presentes en las danzas tradicionales de Gipuzkoa. Esta información esta basada en la obra de Juan Ignacio Iztueta 'Gipuzkoako dantza gogoangarrien kondaira edo
historia' (1824). Una vez aprendidos los pasos, la página propone de diversos ejercicios prácticos para aprender a combinarlos.
Lista de danzas guipuzcoanas
La sección 'Danzas' muestra el repertorio de bailes comunes a los dantzaris guipuzcoanos, una lista exhaustiva de las danzas tradicionales de Gipuzkoa. Para su ilustración se hace uso de fotografías, videos y música. Consta de tres secciones: las de 'danzas' y 'brokel-dantza' contienen 6 sub-apartados que ofrecen una
'descripción general' de la puesta en escena; la 'historia' de cada danza; la 'música' que acompaña a cada baile; las 'herramientas' necesarias para bailar las diferentes danzas; el 'vestuario' que se utilizaba originalmente y el que, en su caso, se lleva hoy en día; y por último la 'descripción técnica' de la danza y explicación de los pasos a realizar.
En la tercera sección, llamada 'Doinu Zaharrak', se puede escuchar la melodía que acompaña a cada baile. Además la sección también recoge la danzas tradicionales con características particulares de cada localidad en el apartado titulado 'Danzas locales guipuzcoanas'.
El apartado de 'Gipuzkoa' ofrece un listado de danzas que se interpretan en los municipios y barrios de Gipuzkoa con motivo de festividades y días señalados. El último apartado 'Multimedia' ofrece 44 pasos, 150 fotografías,
80 videos y 20 fichas sobre bailes de Gipuzkoa.