Mañana se inicia en Montevideo el III Seminario 'Euskal Herria Mugaz Gaindi', sobre prensa y Diáspora vasca
02/05/2006
En la Biblioteca Nacional Uruguaya, Auditorio Vaz Ferreira (18 de julio 1790), del 3 al 6 de Mayo
PUBLICIDAD
La exposición 'Euskadi hoy' del fotógrafo oñatiarra Mikel Arrazola marcará mañana por la tarde el preinicio del III Seminario 'Euskal Herria Mugaz Gaindi', que reunirá hasta el próximo sábado en la capital uruguaya a expertos en Diáspora vasca procedentes de Argentina, Brasil, EEUU y Uruguay. La inauguración oficial tendrá lugar el jueves por la mañana, de la mano de Tomás de Matos, director de la Biblioteca Nacional Uruguaya, Josu Legarreta, director de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno vasco, Gonzalo Aguirre, ex vicepresidente de la República, senador y abogado constitucionalista, y Oscar Alvarez Gila, catedrático de la Universidad del País Vasco.Con una organización en la que intervienen el Centro Vasco 'Euskal Erria' de Montevideo, la Biblioteca Nacional de Uruguay, la red EuskoSare de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko IKaskuntza y el Centro de Estudios Históricos y del Nacionalismo Vasco 'Arturo Campion' de Laprida (Argentina), la tercera edición de este encuentro anual de historiadores e investigadores sobre la Diáspora vasca que se inicia mañana servirá de punto de encuentro a más de una veintena de ponentes que debatirán sobre diversos aspectos relacionados con el tema 'La presencia vasca en el mundo y los medios de comunicación'.
Tras los ajustes pertinentes, la versión actualizada del programa del Seminario queda de la siguiente manera: el miércoles 3 de mayo a las 20:00 horas, inauguración de la exposición fotográfica Euskadi hoy del fotógrafo oñatiarra Mikel Arrazola, muestra auspiciada por Presidencia del Gobierno Vasco, que contará con la participación de los txistularis del Ayuntamiento de Bilbao.
Jueves, 4 de mayo
- (9.30 horas) Apertura oficial del Simposio a cargo del Dr. Tomás de Matos, director de la Biblioteca Nacional, Sr. Josu Legarreta, director de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno vasco, Dr. Gonzalo Aguirre, ex-presidente de la República, senador y abogado constitucionalista, y del Dr. Óscar Álvarez Gila, catedrático de la Universidad del País Vasco
- (10.00 horas) Intervención a cargo del Dr. Gonzalo Aguirre, ex Vicepresidente de la
República, ex Presidente de la República en ejercicio,
Senador y abogado constitucionalista
- (10.40 horas) Intervención de Bernard Dominique Otondo (Brasil)
- (11.30) Intervención de Natalia Correa. Universidad de la República. Ciencias de la Comunicación. Conflictos de poder en los medios de comunicación. Apuntes para discusión sobre la libertad de conciencia periodística en el Uruguay de hoy
- (16.00) Ángeles de Dios Altuna de Martina. Centro
Vasco Kotoiaren Lurra, Chaco, Argentina. La Baskonia, su historia y su legado 1893-1930
- (16.40) Josu Legarreta Bilbao. El proyecto Urazandi
- (17.20) Graciela Gargiulo. Directora de Materiales
Especiales de la Biblioteca Nacional de Uruguay. Digitalización en la
Biblioteca Nacional. Acuarelas de Juan Manuel Besnes
Irigoyen. Presentación del CD con las obras del pintor Besnes e Irigoyen en la Biblioteca Nacional
- (18.10) Daniel Constantino Bilbao. Asociación
Internacional Diáspora Vasca. Medios de comunicación
para la diáspora vasca del siglo XXI
- (18.50) Jon Ander Ramos. Universidad del País Vasco. Los inicios de la prensa vasca en Cuba: Laurak Bat de La Habana 18861995
Viernes, 5 de mayo
- (9.30) Ricardo Marletti. Breve apunte de Abdón
Arosteguy, hijo de vascos, escritor, periodista y
revolucionario
- (10.10) Miguel Ángel Pérez Antón. Universidad del
País Vasco (UPV-EHU). Huelgas antifranquistas. Una visión desde el exilio
- (10.40) Xabier Irujo. Universidad Estatal de Idaho, EEUU. Artículos de Jesús de Galíndez en la prensa uruguaya
- (11.30) Gonzalo Auza. Red EuskoSare de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. EuskoSare
- (16.00) César Arrondo. Instituto de Estudios Históricos y del Nacionalismo Vasco 'Arturo Campión'. Buenos Aires, Argentina. El juicio de Burgos visto por el diario La Nación de Buenos Aires
- (16.40) Raúl Iturria. Ex Ministro de Defensa Nacional, ex Ministro del Interior, ex Senador, ex Intendente Municipal de Durazno. Medios de comunicación y Cultura
- (17.20) Presentación de la digitalización de la Revista
Euskal Erria de Montevideo
- (18.10) José Félix Azurmendi. Euskal Telebista. Vascos comunicados en tiempo real; Internet de alta definición
- (18.50) Hernán Sorhuet. Centro Vasco 'Euskal Erria' de Montevideo. Tendencia en el tratamiento de temas vascos en la prensa uruguaya. Una aproximación al grado de comprensión de uno de los pueblos
- (20.00) Encuentro folclórico vasco-uruguayo. Cacho
Labandera y txistularis del Ayuntamiento de Bilbao
Sábado, 6 de mayo
- (9.30) Mikel Ezkerro. Responsable de Cultura de FEVA. Miembro Centro de Estudios Históricos y del Nacionalismo Vasco 'Arturo Campion'
- (10.10) Alberto Irigoyen. Del biógrafo al hogar.
Películas vascas familiares, documentales y noticiosas en
Uruguay
- (10,40) Eduardo Torry Mendioroz. Centro de
Estudios Históricos y del Nacionalismo Vasco Arturo
Campión. El tratamiento de las
elecciones del País Vasco en mayo 2001 realizado por
Clarín y La Nación de Buenos Aires
- (12.00) Clausura del Seminario a cargo del director de
Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco, Josu Legarreta
Seminario virtual
Por otro lado, y dotando de continuidad al proyecto iniciado en la pasada edición del encuentro, concluidas las sesiones del Seminario presencial se abrirá en internet, en la página web de EuskoSare, la versión virtual de 'Euskal Herria Mugaz Gaindi', en la que por espacio de un mes se podrá interactuar con los participantes en el mismo, pudiéndo asimismo presentar propuestas y realizar consultas o sugerencias en torno a la temática abordada en la edición de este año.