Los vascos de Los Banos (California) no se amilanaron ante la fuerte e inusual lluvia y la Euskal Jaia se realizó
26/05/2006
Este año en el interior, pero los dantzaris ofrecieron el pasado domingo en Los Banos su habitual exhibición de baile (foto LosBañosEnterprise)
PUBLICIDAD
Con un tiempo francamente inusual y una fuerte lluvia que obligó a cancelar actividades y a trasladar otras a instalaciones bajo techo, pero la localidad californiana de Los Banos celebró el pasado fin de semana su tradicional fiesta vasca. Con un programa más académico y cultural (mencionado en artículo separado) y otro abiertamente lúdico y festivo-cultural, Bakersfield recoge hoy el testigo californiano de la fiesta euskaldun. Fresno, Los Banos, Bakersfield... el verano del Oeste norteamericano en el que cada semana ocurre un festejo vasco ha iniciado ya su andadura 2006. El fin de semana pasado, en Los Banos.La férrea oposición de la lluvia no impidió el pasado fin de semana a los vascos y simpatizantes de los vascos de Los Banos, en California, llevar adelante su tradicional picnic y día festivo anual. El escenario de actuaciones, comidas y eventos hubo de trasladarse --como nunca antes-- y exhibiciones como las de los aizkolaris y levantamiento de peso se hubieron de cancelar, pero la fiesta continuó a cubierto, en nuevos escenarios como el del interior del Germino Building.
Ni el público ni los organizadores se dejaron intimidar por un tiempo francamente malo, además de totalmente inusual en las 41 ediciones que lleva esta fiesta que anualmente organiza el Centro Vasco de Los Banos, Los Banos Basque Club. Mary Zabalbeascoa, vasca nacida en California, junto a su marido Amador, vasco nacido an Akorda (Bizkaia), miembros de la euskal etxea local y activos miembros desde hace años de la organización del evento señalaban sin lugar a dudas que, aunque con las obligadas modificaciones a que pudiera obligar el mal tiempo, la fuesta debía continuar.
Alrededor de mil doscientas personas
Lo mismo aseguraba Ambrose Curutchague, bajonavarro y con muchos más años de residencia en California que en Euskal Herria. 'El tiempo no nos asusta; con lluvia o con sol, hoy es un día de fiesta vasca, y así lo vamos a celebrar', si bien en su caso, como en el de otros miembros de la euskal etxea y de la organización del evento el día del Basque Festival suele ser más bien jornada de trabajo que de diversión.
A pesar de las mencionadas inclemencias, alrededor de mil doscientas personas participaron del programa festivo, que se inició por la mañana con la tradicional misa en euskera celebrada por el zuberotarra aita Tillous. Al mediodía, comida a base de barbacoa de cordero, según mandan los cánones de una comunidad que por más de un siglo ha estado ligada en California al pastoreo de ovejas. El baile vasco corrió a cargo del grupo dantzari local y de los dantzaris del Zazpiak Bat llegados desde la no lejana San Francisco. Como suele cada año, la Klika (fanfarre formada sobre todo por instrumentos de viento), también de San Francisco. Este año fue distinto, pero fue. El que viene, buen tiempo mediante, la actividad volverá al aire libre.