euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La muestra "Basques in Australia" llega a Townsville, donde se inaugurará el domingo y pasará más tarde a Ingham y Ayr

15/08/2025

A la izquierda, paso de la exposición 'Basques in Australia' por Ea, con Esther Korta y el alcalde. A la derecha, cartel de Townsville
A la izquierda, paso de la exposición 'Basques in Australia' por Ea, con Esther Korta y el alcalde. A la derecha, cartel de Townsville

PUBLICIDAD

Townsville, Australia. Ha llegado el momento, bonito para la Asociación Euskal Argentinar Alkartea y la socia/secretaria de EAA y comisaria de la exposición Esther Korta de ver cómo esta muestra elaborada con cariño en Europa sobre personas e historias vasco-australianas, da el salto a Australia, donde realmente ocurrió todo. Este próximo domingo se inaugurarán en Townsville los diez paneles de que consta esta muestra que habla a todos quienes se acercan sobre este modesto episodio de su historia, en el que lo vasco se torna australiano y viceversa. La iniciativa de Euskal Australiar Alkartea contó desde su inicio con el apoyo de la Secretaría General de Acción Exteior y Euskadi Global y de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco y, en Australia, se suman el North Queensland Basque Club y el Gure Txoko Basque Club de Sídney. Tras su apertura este domingo permanecerá en Townsville del 17 al 23 de agosto (esquina de Sabadine y Petunia Street, Aitkenvale) para trasladarse luego a Ingham (del 30 de agosto al 6 de septiembre) y después a Ayr, en este último caso para estar en el Masonic Club local y Teatro Burdekin, del 28 de septiembre al 10 de octubre.

El recorrido de la muestra itinerante comenzó casi dos años atrás, el 8 de septiembre de 2023, en el concurrido encuentro llevado a cabo en Gernika con motivo del Día de la Diáspora Vasca. A partir de entonces “Basques in Australia” ha tenido un largo e intenso recorrido, siempre con el objetivo de dar a conocer y difundir la historia y la realidad de la emigración vasco-australiana y de esta comunidad no tan conocida para muchos en Euskal Herria. En los dos últimos años ha recorrido así puntos de toda el país y ha llegado, entre otros lugares, a Gernika, Lekeitio, Ondarroa, Markina, Aulestia, Ea, Ispaster, Arteaga, Kortezubi, Nabarniz, Ereño, Muxika, Busturia, Bakio, Zornotza, Derio, Arrigorriaga, Urduliz, Bakio, Durango (en el marco del programa de Feria), a Vitoria-Gasteiz (Fundación Sancho El Sabio), a Zarautz, al Kursaal de Donostia, a Donapaleu... Y ha pisado también la Diáspora. Estuvo un mes en Euskal Etxea de París, y otro tanto en Euskal Etxea de Madrid, en este último caso contando su inauguración con la embajadora de Australia en Madrid, Rosemary Morris-Castico, y otros altos representantes institucionales.

¿Quieres llevarla a tu centro o euskal etxea?

Al hilo de la llegada de la exposición, muchos de los lugares que la han recibido han organizado programas, charlas, proyecciones y actividades culturales relacionadas, en ocasiones con el testimonio directo de vascos/as australianos/as, nacidos/as allá o acá, o charlas introductorias al fenómeno, de la mano por ejemplo, de la propia Esther Korta, reconocida investigadora y experta en la materia. La organización continúa trabajando duro para hacer llegar la Exposición a más lugares, dado el interés que percibe. Se negocia por ejemplo su llegada a Euskal Etxea de Barcelona, al Centro Vasco Artea de Mallorca y a Euskal Etxea de Bruselas y van por buen camino acuerdos con asociaciones de Génova. Llegará asimismo a Bilbao, donde podrá visitarse a lo largo de cuatro meses en Expodistrito, y en Navidad pasará por Amoroto. También en Australia se programará su apertura en Sídney, de la mano del Gure Txoko Basque Club de esta capital australiana.

Si alguno/a de nuestros/as lectores/as tuviera interés o quisiera sondear la posibilidad de traer la exposición a su centro o euskal etxea, que no lo dude y al menos pregunte por ello: todo son facilidades. Puede enviar un email a euskalaustraliaralkartea@gmail.com o contactar con Esther Korta en el (+34) 636 132 739. ¡Anímate y pregunta!



siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia