La localidad labortana de Sara celebra hoy su 23 Idazleen Biltzarra o Encuentro de Escritores Vascos de Sara
17/04/2006
Una edición anterior de Sarako Idazleen Biltzarra. El escritor suletino Jean-Louis Davant, a la izquierda, saluda a un lector (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Hoy es Lunes de Pascua, día festivo en Euskal Herria y fecha en la que desde hace 22 años se celebra en la localidad labortana de Sara el Sarako Idazleen Biltzarra o Encuentro de Escritores de Sara. Los amantes de la literatura y los libros de tema vasco están de enhorabuena, pues podrán disfrutar en la Feria de unos 60 nuevos títulos editados en euskara. Los premios Biltzar Sariak reconocen este año la labor de dos personalidades como Claude Dendeletche y Piarres Xarriton.La localidad labortana de Sara se convertirá a lo largo del día de hoy en punto de encuentro de euskaltzales y aficionados a la literatura y el mundo del libro vasco, procedentes particularmente de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa, en la que constituye la vigésimo tercera edición de Sarako Idazleen
Biltzarra. La cita se repite anualmente coincidiendo con cada lunes de Pascua, y a ella acuden escritores y editoriales de Iparralde presentando libros, discos, videos, CD-Roms, programas informáticos y otros productos editados sobre todo en euskera o francés.
La Feria ofrecerá una extensa oferta de obras publicadas en euskara. Se prevé que sean más de 60, aunque un año más el numero de libros en francés será superior. Además de varias decenas de escritores, se reunirán en el evento 18 editoriales, 33 asociaciones, seis revistas y cinco diarios. Junto a la actividad propia de las producciones literarias presentes y de la firma de ejemplares a cargo de escritores y autores, también hallarán un lugar especial la fotografía y las artes plásticas.
Este año el premio Biltzar Sariak, que otorga bianualmente la Feria, reconocerá dos trayectorias notables. Por un lado, la del geólogo y experto en ciencias de la naturaleza Claude Dendaletche, que cuenta en su haber con más de una veintena de libros, escritos en francés. Su trabajo más destacado es la investigación que realizó a lo largo de 12 años para Pyrénées, guide bibliographique illustré 1545-1955. Por otro lado, también se reconocerá la labor en defensa y promoción con todo lo relacionado con la lengua, la cultura y el mundo vasco de Piarres Xarriton, toda una personalidad en el seno del mundo cultural vasco, que cuenta ya 85 años.