La Euskal Etxea de Las Flores participó en la IV Atada de Carruajes con 2 vehículos tradicionales de historia vasca
11/04/2006
Uno de los dos vehículos vascos: la jardinera, conducida por miembros de Loretako Euskaldunak
PUBLICIDAD
El Centro Vasco 'Loretako Euskaldunak' de la localidad argentina de Las Flores, al sur de la provincia de Buenos Aires, participó con dos vehículos restaurados de la década de 1920 en la tradicional Atada de Carruajes que celebra anualmente la ciudad de Las Flores, coincidente este año con el sesquicentenario (150 Aniversario) de la localidad. Los dos carruajes fueron cedidos por sus dueños para su conducción durante la jornada por miembros del Centro Vasco, que lo hicieron ataviados a la usanza tradicional, acompañados de un acordeonista a los sones de música euskaldun.La participación vasca viene siendo habitual en esta importante parada y jornada festiva que se organiza por cuarta vez en Las Flores, coincidiendo en esta ocasión con el sesquicentenario de la propia localidad bonaerense. Una vez más, miembros del Centro Vasco condujeron, acompañados por ikurriñas, música tradicional vasca y los logotipos de la Euskal Etxea, esta vez dos vehículos, vinculados a la actividad laboral desarrollada por los vascos en Las Flores y toda esta zona del país.
La IV Atada de Carruajes, que se llevó a cabo el 25 de Marzo, día del sesquicentenario de Las Flores, contó así con el concurso de una jardinera y un vagón presentados por el Centro Vasco. La jardinera, de mediados de los años 20 del siglo pasado, fue originalmente propiedad del Sr. Alberto Carusso y es en la actualidad propiedad del Sr. Mario Gardella.
Cargados de música vasca y buen humor
El vagón, por su parte, es originario de la zona de Tandil y data asimismo de los años 20. Su uso corresponde al reparto de mercadería en la zona serrana, 'por eso la presencia de frenos', explican desde el Centro Vasco a euskalkultura.com. 'Su antiguo dueño, de origen vasco, instaló luego un comercio en Belloso, una pequeña comunidad rural, y allí fue adquirida por otro vasco, don Jorge Gauto, su actual dueño, socio de la Euskal Etxea de Las Flores', señalan.
En el seno de una participación de más de setenta carruajes, la presencia de los dos vehículos del Centro Vasco aportó su dosis de color y buen humor al transportar ambos vehículos restaurados una representación de catorce miembros de Loretako Euskaldunak, ataviados con txapelas y pañuelos, con la alegría añadida de la música festiva del acordeón.