La Euskal Etxea de Colombia ofrece información y recursos a sus socios y amigos desde su página web
12/02/2007
Página web de Euskal Etxea de Colombia
PUBLICIDAD
La Euskal Etxea de Colombia cuenta ya con su propia representación en internet, según han informado fuentes de la entidad a EuskalKultura.com. Este nuevo website supone la presentación del centro vasco en el ciberespacio y su objetivo es facilitar tanto la información y el contacto con los socios como dar a conocer las actividades de la euskal etxea a través de internet. El site ofrece una completa información, con links y recursos de gran utilidad para la comunidad vasca de Colombia. El mundo de la Diáspora vasca en internet recibe una nueva incorporación, esta vez desde Bogotá, de la mano de la Euskal Etxea de Colombia. El nuevo website se encuentra en la dirección www.euskaletxeacolombia.com y llega cargado de numerosa información de interés tanto para los vascos de Colombia como para los internautas que deseen conocer algo más sobre la comunidad vasca local. Aunque por el momento tan sólo está activa la versión en castellano, próximamente se añadirán las versiones en euskera e inglés.
El website comienza con una sección titulada 'Quienes somos' en la que se ofrece información sobre Euskal Etxea y sus orígenes, así como la relación entre el Gobierno vasco y varias entidades colombianas. A continuación se presenta la sección 'Cómo afiliarte', en la que se invita a unirse al club a las personas interesadas, que deben cumplir alguna de estas tres características: haber nacido en Euskal Herria, ser colombianos descendiente de vasco o simplemente, ser colombiano y amigo de los vascos.
En la sección 'Consejo directivo' se recogen los nombres de las autoridades del centro, con el presidente Nicolás Guerrico Echeverría y el vicepresidente Jose Vicente Katarain a la cabeza. Otra sección, 'Actividades', informa de los eventos realizados por el centro desde febrero de 2004 hasta la reciente visita a Colombia del consejero vasco de Educación, Tontxu Campos.
Por su parte en la sección 'Socios' se ofrece una lista completa con los nombres de los miembros de la entidad. También 'Ayudas' resulta interesante, con un link a las convocatorias de subvenciones del Gobierno Vasco para las euskal etxeas y los vascos del exterior. Otras secciones, como 'Gastronomía', 'Gobierno vasco', 'Feria de Bilbao' o 'Universidades vascas' ofrecen enlaces a websites de interés.