La Asamblea General del Centro Ongi Etorri de Magdalena (Argentina) renueva cargos; Adalberto Landa, presidente
12/08/2005
Mapa de Magdalena, localidad cercana a La Plata, la capital bonaerense, y situada a alrededor de 100 kilómetros de la capital federal, Buenos Aires
PUBLICIDAD
La Asamblea General Ordinaria de la euskal etxea argentina de Magdalena procedió en su última Asamblea General Ordinaria, celebrada a inicios del pasado mes de julio en esta localidad costera de la provincia de Buenos Aires, a renovar sus autoridades. El Centro Ongi Etorri estará presidida en lo sucesivo por Adalbelto Landa, con Etelvina Blanco de Urrutybeheity como Vicepresidenta, María Soledad Mariangeli Heyty como Secretaria y Rosalía Antonia Ezquiaga como tesorera.El Centro Vasco Argentino Ongi Etorri de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, celebró el pasado 2 de julio su Asamblea General Ordinaria, en el transcurso de la cual procedió a la renovación de sus órganos directivos. Los reunidos en la que será futura sede del Centro Vasco votaron para constituir una Comisión Directiva que queda conformada de la siguiente manera:
-Presidente: Adalberto Landa
-Vicepresidenta: Etelvina Blanco de Urrutibehety
-Secretaria: Marina Soledad Marinangeli Heyty
-Tesorera: Rosalía Antonia Ezquiaga
-Pro-tesorero: Leonardo Michelle
-Vocales titulares: Sandra Echave y María del Carmen de Arrascada
-Vocales suplentes: Eduardo Martín Recabarren y Ángela Díaz Ezquiaga
-Revisora de cuentas: Norma Beatriz Pérez
-Asesor Legal: Leonardo Michelle
De la misma manera se estableció como domicilio postal el Estudio Fuente y Caudal, sito en Brenan 1149, Magdalena.
El Centro Vasco de Magdalena realizó además un llamado a aquellas personas interesadas, para hacerles saber de la celebración el pasado fin de semana del 'Octavo Concurso de Chorizo y la Morcilla al Modo Vasco, en las instalaciones del Club Unión y Fuerza de la localidad. La fiesta consiste en una degustación de distintos tipos de embutidos realizados por carniceros y aficionados de la zona, con un jurado que determina el chorizo y la morcilla que mejor se ajustan al modo de elaboración y los ingredientes clásicos, según la costumbre culinaria vasca.