euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Hiru Erreka: Un emotivo tributo a los ancestros inmigrantes hizo resonar en Tres Arroyos los "Ecos de la tierra natal"

15/09/2025

Presencia vasca en el acto oficial en el Monumento al Inmigrante y en el Museo Mulazzi. Abajo, el lehendakari de Hiru Erreka, Horacio Jaureguibehere, junto a las socias Celeste Cataneo, Clyde Etchegoyen y Myrian Hojbjerg Izurieta
Presencia vasca en el acto oficial en el Monumento al Inmigrante y en el Museo Mulazzi. Abajo, el lehendakari de Hiru Erreka, Horacio Jaureguibehere, junto a las socias Celeste Cataneo, Clyde Etchegoyen y Myrian Hojbjerg Izurieta

PUBLICIDAD

Tres Arroyos, Argentina. Septiembre es un mes dedicado en las euskal etxeas argentinas a honrar a quienes vinieron, a los ancestros inmigrantes que hace pocos o muchos años se asentaron acá y contribuyeron con su esfuerzo a hacer país y a su desarrollo. En Tres Arroyos, el Centro Vasco Hiru Erreka participó un año más en los eventos organizados conjuntamente por la Comisión de Colectividades Extranjeras y la Municipalidad, rindiendo un sentido tributo a la herencia vasca y aportando desde distintos emprendimientos.

Hiru Erreka se sumó así el sábado 6 de septiembre al acto oficial por el Día del Inmigrante en el Monumento al Inmigrante del Parque Tres de Febrero. El evento sirvió para revalorizar la imponente obra del escultor José Fioravanti. La socia Patricia Puente, impulsora de la puesta en valor del monumento, representó a la colectividad vasca. Acompañada de un violín, entonó el emotivo “Uso zuria” y reflexionó sobre las diversas formas de conectar con los antepasados: a través de la música, la danza, la comida, y hasta de los rasgos físicos heredados, para que el legado de los inmigrantes "baje del bronce". El acto contó con la presencia del intendente Pablo Garate, numerosos representantes consulares, autoridades locales, representantes de las colectividades extranjeras de la ciudad y vecinos que se sumaron a compartir el evento.

 
Patricia Puente, junto a Pilar Olsen Cubiatebehere y Victoria Goyeneche, quienes portaron las banderas en el acto oficial

“Ecos de una tierra natal”

Asimismo, desde el pasado martes 9 y hasta el 1° de octubre, Hiru Erreka participa en la muestra “Ecos de una tierra natal”, inaugurada en la Sala Jaka del Museo José A. Mulazzi. Con el propósito de hacer visible la diversidad cultural que habita la ciudad, presenta objetos representativos de las culturas que llegaron a estas tierras, algunas piezas de “Raíces”, la muestra fotográfica de Ezequiel Lanza, y una colección de acuarelas del artista tresarroyense Guillermo Mink, quien el día de la inauguración realizó en vivo algunas pinturas. De las 12 colectividades participantes, la contribución vasca es una acuarela que representa una postal del puerto de Pasaia, en Gipuzkoa, un guiño a la patria lejana. La muestra constituye una valiosa oportunidad para que el público conozca más sobre Euskal Herria y el quehacer de Hiru Erreka.



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia