General Belgrano, Argentina. El espíritu, el esfuerzo y el compromiso de continuidad y de dotar al rico pasado del Pueblo Vasco un aún mejor futuro resonaron con fuerza en General Belgrano el sábado 16 de agosto cuando el Centro Vasco Gure Etxea, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de General Belgrano y la colaboración de euskal etxeas bonaerenses, llevó a cabo la primera edición de "Belgrano Celebra al Pueblo Vasco", un encuentro que fue recibido con entusiasmo por la comunidad. El Teatro Español y la Casa de la Cultura “Miguel Briante” fueron escenario de esta jornada que marcó un hito para la colectividad vasca local.
El programa de actividades invitó a sumergirse en las tradiciones y en la cultura popular de Euskal Herria, con la música de los cañuelenses Coro Denak Bat y la danza del grupo Euskal Arima. El historiador Ricardo Buiraz trazó por su parte un puente con los antecedentes, al referirse a la llegada de los primeros grupos de inmigrantes vascos y los hoteles, restaurantes, canchas de pelota y otros emprendimientos que fundaron en Gral. Belgrano, y a sus historias de lucha y perseverancia, que cimentaron la presencia vasca en la región.
Iconos de la cultura tradicional vasca en la mestra de la Casa de la Cultura “Miguel Briante”
En la lindante Casa de la Cultura, los asistentes pudieron recorrer una muestra que ilustró distintos aspectos de las tradiciones vascas. Fotografías antiguas, estampas y pinturas, vestimentas típicas, una colección de paletas y pelotas, una mesa dispuesta para jugar al mus, instrumentos musicales, publicaciones, artesanías y también la posibilidad de degustar un par de ejemplos de la gastronomía popular vasca, como son la txistorra y el pastel vasco, fueron ingredientes de la oferta presentada.
Respuesta muy satisfactoria, "fue movilizador"
"Belgrano Celebra al Pueblo Vasco' fue todo un éxito ”, resume con emoción a EuskalKultura.eus Juan Martin Iribarne, lehendakari de Gure Etxea, evidenciando una especial satisfacción por ello. “Hacía mucho tiempo que el Centro Vasco no impulsaba un emprendimiento así". "Fue muy importante, y movilizador" y "resulltó especialmente emotivo ver a los y las fundadoras disfrutando de la jornada”. Iribarne agradece la ayuda de la Secretaría de Cultura del Municipio, y en particular de su director Rodrigo Berte, así como la de los centros vascos de Cañuelas y Tandil, y la de todos quienes colaboraron, “sin cuyo apoyo la jornada no hubiera sido posible”.