Fresno, California, EEUU. Con el mes de mayo se inicia un año más en EEUU su Temporada Anual de Picnics y Fiestas Vascas, con la celebración —este año algo antes que de costumbre— del Festival Vasco de Fresno, en California, de la mano del Fresno Basque Club. Recordemos que los picnics o fiestas vascas son en Estados Unidos el equivalente a las fiestas de los pueblos en el País Vasco, organizados por sus respectivas euskal etxeas y una cita anual a la que todos y todas procuran asistir.
La de Fresno, este año el 3 de mayo, es la primera. El Jaialdi de Boise será en 2025 la mayor fiesta vasca fuera de Euskal Herria de EEUU y del conjunto de la Diáspora. El de Rocklin, en octubre, el último
La comunidad vasca se reunirá este sábado 9 en este inicio de temporada en el pabellón cedido al efecto por la familia de origen erroibartarra Campos. El evento contará con una 'kabalkada' (desfile), misa oficiada por el capellán vasco aita Antton Egiguren (que será transmitida en directo vía Streaming), barbacoa con cordero, klika, dantzaris, pelotaris, mus y la música a cargo de la banda vascoamericana Amerikanuak, que lidera Jean Flesher. El domingo, "Basque Breakfast" en el restaurante vasco Santa Fe de la familia Etchechury, que acogerá al modo tradicional a las y los asistentes a la fiesta, con buena comida, tragos en la cantina, cantos improvisados a varias voces y amigos disfrutando de la ocasión. El 18 de mayo, picnic vasco de Los Banos, organizado por el Los Banos Basque Club y el 24 y 25 de mayo Euskal Besta en Bakersfield, de la mano del Kern County Basque Club. En la costa este, el New England Basque Club convoca su Basque Fest el 31 de mayo, en Suffield, Connecticcut.
El domingo 8 de junio, el Basque Club de San Francisco llevará a cabo su picnic anual (recuérdese quese ha cambiado su ubicación clásica de Petaluma a Penngrove). El modelo, el mismo de Fresno, kabalkada, misa, klika, coro Elgarrekin, dantzaris, barbacoa... El 13-15 de junio, festival de Winnemucca, organiza el CV Euskaldunak Danak Bat, el de Homedale, festejando "San Juan sua" (sic), con tradicional hoguera y baile del 'Zortziko de San Juan', de la mano del centro Txoko Ona. Y en Salt Lake City, picnic vasco con los dantzaris Utah-ko Triskalariak, organiza Basque Club of Utah. El 5 y 6 de julio, turno de Elko y su "Basque National Festival", organizado por el CV Euzkaldunak y, coincidiendo en fecha, fiesta vasca del Southern California Eskualdun Club en Chino, en el 78 aniversario de la entidad, con los habituales misa, dantzaris, pelotaris, klika, junto a concurso de irrintzis, lukinka y más. El 19 de julio, picnic de Reno, organiza el Zazpiak Bat Basque Club. El fin de semana siguiente, festival vasco de Gooding, convocado por la Gooding Basque Association. Del 29 de julio al 3 de agosto, en Boise, la magna fiesta Jaialdi 2025, la que se prevé sea la mayor fiesta vasca fuera de Euskal Herria de todo el año.
El sábado siguiente, fiesta vasca de Mountain Home, de la mano de la asociación Euskal Lagunak, y el 9 de agosto, turno de Gardnerville. Organizada por el Mendiko Euskaldun Cluba local, y este año con el "Euskal Kantari Eguna" como parte del programa. También festival vasco de Battle Mountain, de la mano de la euskal etxea Oberenak. En Seattle, organiza Seattle Euskal Etxea. Celebrando Andre Dena Mari, fiesta vasca de Buffalo, Wyoming, organiza el Big Horn Basque Club. En San Frantzisko, de la mano del Basque Cultural Center, Udako Besta el 23 y 24 de agosto, con pelotaris, músicos, klika... en el seno de un programa completito. En Chino, el Chino Basque Club invita el fin de semana del domingo 31 de agosto (fin de semana de Labor Day que toca este año lunes 1 de septiembre) a su picnic, con "Basque Breakfast" el lunes, festivo, en el restaurante vasco Centro Basco. En Rocklin, California el Iparreko Ibarra Basque Club cerrará el 11 de octubre con su festival el ciclo de Euskal Bestak de 2025. On egin, adiskideok!