El San Francisco Basque Cultural Center crea Koxkorrak Goiz Eskola, una clase de euskera para los más pequeños
24/12/2004
Algunos de los futuros alumnos de Koxkorrak Goiz Eskola en la Euskal Etxea de San Francisco (foto SFBCC)
PUBLICIDAD
A partir del mes de enero los niños y niñas de la comunidad vasca de San Francisco podrán divertirse y aprender euskera todos los sábados a través de 'Koxkorrak Goiz Eskola'. Esta iniciativa del San Francisco Basque Cultural Center ofrece la posibilidad de que los txikis aprendan euskara mientras juegan y se socializan en un entorno euskaldun. Las clases y actividades lúdicas de la escuela correrán a cargo de tres profesoras, Rosemary, Lucy e Idoya. Cuentan ya con 16 alumnos. Inspirados por experiencias como la de la Ikastola de Boise, los responsables del 'San Francisco Basque Cultural Center' han decidido poner en marcha esta goiz eskola, donde los miembros más jóvenes de la comunidad vasco-americana puedan divertirse al tiempo que aprenden euskera. Los niños, de edades comprendidas entre los 2 y 6 años, son hijos de vasco- americanos y aunque gran parte de sus padres no hable euskera, sus abuelos sí lo hacen y conservan el empeño por transmitirles el conocimiento de la lengua vasca.
Koxkorrak Goiz Eskola viene a reforzar esa tarea en algunos casos, y en otros a enseñar a los pequeños sus primeras nociones de euskera. Siempre mediante juegos, canciones y otras actividades lúdicas los txikis aprenderán conceptos básicos como el alfabeto, los números, los colores y las formas, y a relacionarse en un entorno euskaldun.
Las clases son totalmente gratuitas y tendrán lugar los sábados a partir del próximo enero, de 9 a 11 de la mañana, en el Basque Cultural Center de San Francisco.
Juegos y canciones
En declaraciones a EUSKALKULTURA.COM Rosemary, una de las tres andereños (profesoras), describía cómo será un sábado cualquiera en Koxkorrak Goiz Eskola. Las clases comenzarán a las 9 de la mañana, pasando lista mediante un juego llamado attendence game, que ha sido adaptado de la Ikastola de Boise.
Después los niños se sentarán en círculo para participar en el circle time, donde mediante juegos aprenderán conceptos básicos del euskera. Tras un pequeño descanso llegará el momento de los juegos, en el que los txikis realizarán típicos juegos americanos traducidos al euskera, como 'argi gorria-argi berdea' (red light-green light) en el que los niños tienen que 'congelarse' cuando la luz cambia de color.
De la mano de Idoya (Salaburu) Urruty, los niños aprenderán canciones en euskera y la última parte consistirá en una clase de manualidades en la que se centrarán en los conceptos aprendidos durante la mañana. La jornada terminará con un último 'circle time' en el que repasarán lo aprendido.
Las clases tendrán lugar de enero a junio de 2005, y dependiendo de la respuesta de los padres se ampliará la experiencia al curso que viene. Ya son 16 los niños apuntados a las clases, y aunque de momento son más que suficientes, los responsables esperan que en los próximos días más padres aprovechen esta oportunidad para que sus hijos mantengan la tradición euskaldun en Norteamerica, y quizá el año que viene, puedan felicitar en euskera a sus abuelos. Quien quiera apuntar a su hijo o hija, puede dirigirse aquí.