El Gobierno Vasco prorrogará los convenios para impartir Cultura Vasca en seis universidades de Europa y América
28/12/2005
Aula de Euskera en la universidad alemana de Fráncfort (foto Alemaniako Euskal Ikasketen Etxea)
PUBLICIDAD
El Consejo del Gobierno Vasco acordó ayer en su habitual reunión semanal de los martes autorizar la firma de nuevos convenios de colaboración y/o renovación de los ya existentes con seis universidades de Europa y América, de cara al desarrollo de cursos de Lengua y Cultura Vasca. Estos seis centros universitarios son la Universidad de Valencia, la Universidad Freie de Berlín -que da servicio además a las universidades Humbolt de Berlín y Postdam--, la Universidad de Varsovia, la Universidad de Helsinki y la Universidad Nacional Autónoma de México.Según señala la nota hecha pública por el ejecutivo vasco, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejera de Cultura Miren Azkarate, ha autorizado al Departamento de Cultura para firmar nuevos convenios de colaboración y/o renovar los existentes con seis universidades de Europa y América, de cara a proseguir con el desarrollo en dichos centros de cursos de Lengua y Cultura Vasca.
El Departamento de Cultura suscribirá un convenio con cada una de las seis universidades (Universidad de Valencia, Universidad Freie de Berlín -que da servicio a las universidades Humbolt de Berlín y Postdam--, Universidad de Varsovia, Universidad de Helsinki y Universidad Nacional Autónoma de México).
Jaldi hadi mundura
La nota del Gobierno Vasco añade que a iniciativa del Departamento de Cultura y en el contexto de la futura creación del Instituto Euskadi, se están desarrollando lectorados en diversas universidades de Europa y América en los que se imparten cursos de lengua y cultura vascas. El programa de lectorados está relacionado con el programa Euskara munduan desarrollado por el Departamento de Cultura a través del Instituto HABE, para el desarrollo y homologación de los cursos de euskera para adultos que se imparten fuera de Euskal Herria.
Por medio de esta programa se busca potenciar los cursos de Lengua Vasca en el Estado (Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid), Europa (París, Londres, Bruselas, Berlín, Fráncfort, Helsinki, Varsovia, Poznan) y América, concediendo especial importancia a la preparación del profesorado y al material académico, que incluye métodos de autoaprendizaje y enseñanza a distancia, concluye la nota.