El Foro Mundial Artzain Mundua reunirá en septiembre a pastores de todo el mundo en Arantzazu, Gipuzkoa
27/06/2005
Logotipo del III Foro Mundial de Pastoreo, Artzain Mundua (foto Artzainmundua.net)
PUBLICIDAD
Del 21 al al 24 de septiembre el Santuario de Arantzazu en Gipuzkoa se convertirá en el centro del III Congreso Mundial de Pastores. El evento contará con la asistencia de artzainas de toda Euskal Herria y de medio centenar de pastores invitados, procedentes de 28 culturas pastoriles distintas. Además de pastores vascos, representantes de Escocia, Portugal, Burkina Faso, Bulgaria, Argentina, Baltistán (Pakistán), Estado español y Estados Unidos analizarán durante cuatro días los retos y desafíos a los que se enfrenta el pastoreo del siglo XXI.El Foro Mundial de Pastoreo Artzain Mundua celebrará su III edición este mes de septiembre, reuniendo a representantes de esta actividad, procedentes de los cinco continentes. El objetivo del foro es dar a conocer a la sociedad el oficio del pastoreo, creando una red de comunicación y difusión de sus actividades; y reivindir su reconocimiento social y profesional como una actividad abanderada de la sostenibilidad y la relación respetuosa con el medio ambiente, explica Miren Elgarresta, representante de Artzain Mundua.
Desde tiempos inmemoriales la actividad pastoril ha formado parte de la sociedad humana, siendo un nexo común entre culturas muy diversas en distintas regiones del mundo. Los pastores guardan además un patrimonio cultural de enorme riqueza y especial significación para la historia de la humanidad. Ante los cambios de la sociedad, Artzain Mundua reflexionará sobre los desafíos que los nuevos tiempos y los cambios de la sociedad plantean al mundo del pastoreo.
El foro, que se celebrará del 21 al 24 de septiembre, reunirá a agentes de todo el mundo, incluyendo a 55 representantes de 28 culturas pastoriles diferentes: California (EEUU), Hungría, Grecia, Bulgaria, Córcega, Zagros (Irán), Baltistán (Pakistán), Nueva Zelanda, Laponia, Argentina, Chile, Serbia, Escocia, Burkina Faso, Portugal, Valencia, La Gomera, Teruel, Huesca, Cataluña, Granada, Cádiz, Extremadura, León, Rioja, Asturias y Euskal Herria.
Presencia de pastores vascos norteamericanos
La presencia de todos ellos permitirá conocer la situación del pastoreo en distintos países algunos más avanzados, como es el caso de Euskal Herria, y otros donde la actividad sufre mayores limitaciones en cuanto a la tecnología o la producción. El foro permitirá poner en común diferentes experiencias y tradiciones, y crear redes de colaboración y cooperación entre distintos países.
Esta edición de Artzain Mundua contará además con la presencia de algunos vascos de la Diáspora, en la que el pastoreo ha sido una actividad de gran importancia. Entre ellos estarán los vasconorteamericanos Jesús Goñi, de Reno (Nevada) y Amador Zabalbeascoa, de Los Banos (California), así como Martin Etchamendy, de Bakersfield (California), que acudirá no sólo como pastor sino como eficaz colaborador de la organización de Artzain Mundua.