El Athletic de Bilbao estudia la posibilidad de comenzar a fichar futbolistas con raíces vascas en Latinoamérica
14/12/2007
Guilermo Ochoa, portero de la selección mexicana, uno de los jugadores que podría interesar al Athletic
PUBLICIDAD
El Athletic de Bilbao estaría planteándose cambiar su filosofía de jugar sólo con futbolistas vascos o formados en las canteras de clubs euskaldunes, y ampliar su mercado de fichajes a los jugadores latinoamericanos de origen vasco, según informaciones publicadas por el diario deportivo As. Otra de las posibilidades barajadas sería la creación de una escuela de fútbol en Rosario (Argentina) o Montevideo (Uruguay). El actual técnico del club, Joaquín Caparrós, ya ha dado el visto bueno a la propuesta, según publica As, con la que el Athletic trataría de sobreponerse a la crisis de resultados de los últimos años, en los que ha estado al borde del descenso. El responsable de Lezama, Luis Solar, por su parte, estaría a favor de crear una escuela de futbolistas en Suramérica. El debate está ahora en la calle, donde los aficionados del Athletic discuten sobre la posibilidad de realizar este cambio en la filosofía del club y sus posibles efectos.
Algunos se oponen radicalmente a aceptar jugadores latinoamericanos, por temor a que desconozcan totalmente la filosofía del Athletic a pesar de tener origen vasco. Otros se frotan las manos ante la posibilidad de un mercado tan amplio, pues no hay que olvidar que la comunidad vasca de Latinoamerica está potencialmente compuesta por hasta siete millones de personas. Parte de los aficionados apuestan por la posibilidad de crear escuelas de fútbol en las que se formaría a los jóvenes. Cabe señalar que ya en 2001, una delegación formada por el difunto presidente Javier Uria, Iribar y Valverde, participó en la Semana Nacional Vasca celebrada en Mar del Plata, donde estrecharon lazos con clubes y centros vascos.
Amplio mercado de jugadores
El abanico de jugadores que podría fichar el Athletic incluye, según As, a jugadores argentinos como Arzuaga, Zelaya y el veterano Azconzabal (Rosario Central), Arce (Lanús), Ibarra y Urribarri (Boca), Aguirre (San Lorenzo), Galarza (Banfield), Etchemaite (River Plate), Arrieta (Racing), Iriarte (Colón), Picabea (Olimpo) o Leguizamón (Gimnasia y Esgrima).
En México, sonarían los nombres de Guillermo Ochoa, el joven guardameta de la selección, o Ulises Mendibil, delantero del Atlas. En Chile juega Manuel Iturra Urrutia y el principal goleador de Colombia es Wason Renteria. Otros jugadores internacionales con sus selecciones son el venezolano Arismendi y los paraguayos Achúcarro y Ayala.
Escuela de fútbol en Rosario o Montevideo
Otra de las posibilidades sería la puesta en marcha de una escuela de fútbol en Argentina (Rosario) o Uruguay (Montevideo), un proyecto diseñado por Iñaki urkijo, informa As. 'No estoy hablando de jugadores con apellido vasco, sino que posean antecedentes vascos de verdad. Mi idea es purista, trata de preservar las esencias del Athletic, respeta su filosofía. Un apellido no garantiza nada, por eso se investigarían los orígenes y la documentación sería estudiada por una comisión de expertos del club', explica Urkijo.
Por el momento el club ha abierto un canal de debate, Athletic Geuria, en su página web,en el que se invita a los aficionados a reflexionar y aportar sus propuestas en éste y otros ámbitos.