Una nueva beca 'Juan Zelaia' impulsa proyectos que relacionen música y euskera primando aquellos que resulten de especial interés para la Diáspora
13/01/2004
En primer plano Juan Zelaia, mecenas euskaltzale y presidente de Euskal Fundazioa, junto a Joseba Intxausti, secretario general de la entidad (foto Euskal Kultura)
PUBLICIDAD
Dicho y hecho. Hace poco más de un año, cuando recibió en Donostia el premio Abbadia, Juan Zelaia se comprometió a reinvertir o dedicar el importe íntegro del mismo a seguir apoyando, en nuevas facetas, la cultura y los trabajos y proyectos realizados en lengua vasca. Dotada de 6.000 euros, se presenta ahora una nueva beca que impulsará proyectos que relacionen música y euskera. Fiel al estrecho compromiso de Zelaia con la Diáspora, las bases de la nueva beca especifican que se tomarán en especial consideración aquellos trabajos que impliquen o cuyos beneficios abarquen también a los vascos o las comunidades vascas del octavo herrialde.EUSKAL KULTURA. La nueva beca ahora fundada tiene carácter bianual y a ella puede presentarse toda aquella persona o entidad de Euskal Herria o cualquier parte del mundo que presente un proyecto que suponga un aporte al mundo de la música y el euskera.
Según rezan las bases, cualquier proyecto de esas características puede concurrir, si bien se tomarán en especial consideración aquellos trabajos que tengan una particular incidencia social (por su carácter educacional, por ejemplo), los que revaloricen el patrimonio musical vasco, los proyectos cuyos resultados alcancen a todo el ámbito vasco --las bases mencionan expresamente la circunstancia de que sus beneficios impliquen o afecten en particular a la Diáspora-- o aquellos que estén relacionados con el desarrollo de las nuevas tecnologías.
La beca nace vinculada a Euskal Fundazioa, entidad cultural que se encarga de su convocatoria y gestión junto con Eresbil --el Archivo Nacional Vasco, sito en Errenteria-- que ya en esta primera edición interviene aportando su reconocido conocimiento profesional del ámbito en que se convoca la beca.
El jurado que resolverá las solicitudes estará compuesto por cuatro personas nombradas por Euskal Fundazioa que juzgarán los proyectos presentados en régimen de beca-concurso. La explicación de cada trabajo, de un máximo de 10 folios, se deberá presentar en la propia sede de Eresbil con anterioridad al 15 de abril. Entre abril y junio el jurado procederá al análisis y la valoración de los proyectos y en junio se dará a conocer el nombre del ganador, que dispondrá de un año para su realización.