Una muestra de cine de realizadores vascos abre una ventana de Euskadi en Tokio
03/06/2003
El realizador Eloy de la Iglesia
PUBLICIDAD
Una ventana creativa vasca se abre esta semana en Tokio. Danza, moda y gastronomía acompañarán la presentación en la zona más sofisticada y moderna de la capital la proyección de ocho...EUSKAL KULTURA. Unas jornadas tituladas Vascos en el mundo del cine exhibirán esta semana en Tokio ocho largometrajes y otros tantos cortos de realizadores vascos, en el marco de una actuación que pretende servir de presentación e introducción al público nipón a la realidad y las iniciativas que en diferentes sectores creativos se llevan a cabo en Euskadi. Las sesiones vascas forman parte del Festival de Cine que se celebra estos días en la capital nipona.
Algunos de los títulos cinematográficos que se exhibirán en las modernas salas Virgin de Tokio son películas estrenadas en los últimos años, como La caja 507, 800 balas, Lucía y el sexo, Los lunes al sol o Marujas asesinas, a las que acompañan otras de muy reciente lanzamiento, como Los novios búlgaros o Torremolinos 73.
Las jornadas han sido organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia como promoción exterior de la cultura cinematográfica vasca y pretenden impulsar el conocimiento del trabajo de realizadores y actores vascos, algunos de los cuales estarán presentes en la muestra. Se espera así la participación de Alex de la Iglesia, Pablo Berger, Najwa Nimri, Loli Astoreka, Eloy de la Iglesia, Javier Rebollo y Alex Angulo.
Junto al festival cinematográfico, también la danza, la moda y la gastronomía estarán presentes en la capital nipona, representados por la bailarina Maida Zabala, el cocinero Aitor Elizegi y la diseñadora Miriam Ocáriz. Es intención de la Diputación bizkaina organizar intervenciones similares en otros países del mundo.