Una investigación del biólogo Xabier Irigoien y su equipo merecen la portada de la revista Nature
31/10/2002
PUBLICIDAD
Una investigación marina desarrollada por el equipo internacional dirigido por el biólogo Xabier Irigoien ha merecido la portada de la prestigiosa revista Nature en su número del 26 de setiembreLa labor investigadora del equipo científico que dirige el biólogo vasco Xabier Irigoien ocupa la portada de la prestigiosa revista Nature en su número de 26 de setiembre. El trabajo, centrado en la influencia de la alimentación de los copépodos en su propia reproducción y en la cadena alimentaria, ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores de cinco paises en Europa, África y América. Los copépodos son, por así decirlo, una especie de microcrustáceos, presentes en los cinco continentes, de primerísima importancia en la cadena alimentaria.
El investigador Xabier Irigoien (Hondarribia, 1967) se licenció en Biología en la Universidad del País Vasco (EHU-UPV) y completó sus estudios en la Universidad de Burdeos, donde finalizó un master y se doctoró en Oceanografía. Tras dos años en el Instituto de Ciencias Marinas de Barcelona, trabajó durante seis años en Gran Bretaña, en el Plymouth Marine Laboratory y el Southampton Oceanography Centre, en que realizó la investigación ahora publicada. Irigoien trabaja hoy día en la Fundación AZTI de Pasaia, becado con la beca Ramón y Cajal.