La bandera argentina y la ikurriña presidieron en Buenos Aires la misa de Aberri Eguna, con presencia de dantzaris, coreutas y autoridades de la colectividad vasca
La bandera argentina y la ikurriña presidieron en Buenos Aires la misa de Aberri Eguna, con presencia de dantzaris, coreutas y autoridades de la colectividad vasca
15/04/2004
Los dantzaris de EAB-AV con Jose Mari Esparza, de editorial Txalaparta en el pórtico de la iglesia (foto ILV-Euskal Kultura)
PUBLICIDAD
Aunque los actos de celebración de Aberri Eguna tendrán lugar en la ciudad de Buenos Aires el fin de semana próximo, el pasado domingo se celebró en la Iglesia de San Juan Bautista de la capital federal la 'Misa de los vascos'. Asistieron miembros y autoridades de la comunidad vasca porteña, coreutas de Lagun Onak y Alkartasuna y dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, quienes portaron la ikurriña y la bandera argentina. La doctora María Elena Etcheverry de Irujo se dirigió a los presentes con palabras en euskera y castellano haciendo alusión a la especial significación de la jornada.Irene L. de Vicuña/Buenos Aires. La comunidad vasca de Buenos Aires celebró el domingo pasado, día de Aberri Eguna, la tradicional Misa de los Vascos. A las once de la mañana en la Iglesia de San Juan Bautista, en la esquina porteña de Alsina y Piedras, se dieron cita los miembros de la comunidad vasco argentina para asistir a la misa, anticipo de los actos que tendrán lugar el próximo fin de semana.
(La Iglesia de San Juan Bautista es la sede central de la Congregación de los Padres del Sagrado Corazón de Betharram, o Padres Bayoneses, llegados a Argentina en 1856)
Antes de comenzar el oficio religioso la Dra. María Elena Etcheverry de Irujo dio lectura al listado de fallecidos de la comunidad vasca, entre ellos los recientemente desaparecidos miembros de Euskaltzaindia Andolin Eguzkitza y Larry Trask. Como es habitual desde hace ya décadas en la Misa de los Vascos, se pidió especialmente por el descanso de todos ellos.
A continuación, y a pedido de las autoridades de Emakume Abertzale Batza, la Dra. Etcheverry dirigió en euskera y castellano unas breves palabras a los feligreses en relación con el significado del Aberri Eguna.
Entre las autoridades presentes de Emakume Abertzale Batza se encontraban María Espósito 'Chichita' P. de Larrañaga, Angelita Bikandi de Paredes y Alicia M. de Arriola, mientras que por parte de Acción Vasca estuvo presente Jon Uriarte.
Los jóvenes dantzaris de Acción Vasca y Emakume Abertzale Batza Virginia Aguirre, María Jesús Gachiteguy, Mauro Uranga y Martín Lasarte portaron la ikurriña y la bandera argentina.
Participó de la misa un grupo de coreutas del Lagun Onak y de la coral Alkartasuna, quienes interpretaron las canciones de la misa en euskera, entre ellas el Aita Gurea del Padre Francisco de Madina.
Entre los presentes se encontraba Jose Mari Esparza, periodista y director de la editorial vasca Txalaparta, de paso por la ciudad de Buenos Aires, donde en pocos días tendrá lugar la Feria del Libro.