Concluyó la Feria de Durango, la más importante cita anual en torno al libro y disco vascos
09/12/2002
PUBLICIDAD
Más de 270 stands (casi treinta más que en 2001) y muchas novedades en libros, discos, CD-Roms, Videos, DVDs y programas informáticos han concurrido a su 37 edición, del 4 al 8 de diciembre en Durango...La historia ha constituido este año el hilo conductor de las diferentes charlas y actividades organizadas en las salas y locales de la muestra, dentro de la propia Feria. El profesor Pedro Pablo Arrinda ofreció la charla inaugural, en una edición que ha rendido homenaje al Instituto Labayru otorgándole la Argizaiola, como galardón de reconocimiento a 25 años de ímproba labor de investigación, promoción y potenciación, entre otras disciplinas, de la historia y la literatura vascas. Siguiendo la tónica de años anteriores, también esta última edición ha confirmado la tendencia creciente de las nuevas tecnologías de dotarse de mayor espacio, productos y proyección en la Feria.
Han concurrido a esta 37 edición un total de 271 stands, la mayoría dedicados a libros y productos editoriales (44), materiales culturales (38), revistas (15) y discos y productos discográficos (15). Con ocasión de la muestra se han presentado 439 libros, 82 discos, 43 revistas, 25 videos, 12 softwares, así como dos nuevos portales de internet, además de nuevos videos y DVDs doblados al euskera.
En el terreno literario, han estado presentes en la Feria nuevos títulos de autores como Koldo Izagirre, Anjel Lertxundi, Tomas Urzainki, Toti Martinez de Lezea, Gotzon Garate, Joan Mari Irigoien, Jon Arretxe, Xabier Amuriza, Harkaitz Cano, Hasier Etxeberria, Itxaro Borda, Igor Elortza e Iñaki Mendiguren entre otros muchos. En el terreno musical, han comparecido con nuevos trabajos Benito Lertxundi, Mikel Urdangarin, Fermin Muguruza, EH Sukarra, PiL.T., Tapia eta Leturia, Gari, Pantxoa eta Peio, Skalariak, Bide Ertzean y Zea Mays, entre otros.