Bertsolaris vascoamericanos intervendrán desde hoy hasta el domingo en el People's Poetry Gathering de NY
05/05/2006
Los bertsolaris vascoamericanos que actuarán estos días en el People's Poetry Gathering -- falta Gexan Alfaro (foto Euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Los doinuak (melodías) transmitidos generación tras generación, las rimas y los juegos de palabras propios del bertsolarismo resuenan estos días en Nueva York, en medio del mar de lenguas de la cuarta edición del festival People's Poetry Gathering. Este evento social y literario reúne a poetas de lugares tan diversos como Gales, Sierra Leona, Irlanda, Rusia y Oceanía, entre otros. Euskal Herria estará representada por los bertsolaris vascoamericanos Johnny Kurutxet, Gexan Alfaro, Jesus Goñi y Martin Goikoetxea. La ciudad de Nueva York vive desde esta mañana tres días dedicados a la poesía, en los que podrán escucharse voces y rimas de los cinco continentes, con la participación de poetas, músicos y narradores llegados de lugares como Alaska, Sicilia, Escocia, Gales, Irlanda, Chile, Pakistán o Australia. La atractiva mezcla cultural reunirá a gentes diversas, desde poetas mapuches y nativos americanos hasta artistas del Bronx. La representación vasca llegará desde los propios Estados Unidos, de la mano de cuatro reconocidos bertsolaris de la Costa Oeste norteamericana: Johnny Kurutxet, Gexan Alfaro, Jesus Goñi y Martin Goikoetxea.
Su primera participacion tendrá lugar este mediodía, en un escenario emblemático de la ciudad de los rascacielos: la sede de Naciones Unidas. Allí, los bertsolaris vascoamericanos participarán en el espectáculo The Stones of Civilization (Las piedras de la civilización), una presentación de la poesía en idiomas minorizados. El acto contará con la participación de poetas nativos americanos, un poeta finah africano, otro irlandés y los cuatro bertsolaris. El historiador de la Universidad de Nevada-Reno Joxe Mallea-Olaetxe traducirá los bertsos del euskera al inglés.
Fiesta de poesía vasca
La segunda actividad euskaldun del festival tendrá lugar mañana en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), en la que se realizará un Poetry Bash (Fiesta de Poesía). El evento se extenderá a lo largo de todo el día, con diversas actuaciones en distintas salas y escenarios. En la parte dedicada a la bertsolaritza los improvisadores vascoamericanos se enfrentarán con su habilidad para la rima, la emoción y los juegos de palabras en un tradicional 'duelo' o bertso saioa.
El domingo, día de clausura del festival, tendrá lugar un coloquio sobre la traducción de la poesía de lenguas minorizadas en el que el historiador Joxe Mallea-Olaetxe compartirá debate con la profesora de lengua yoruba Oluseye Adesola, la profesora de swahili y gikuyu Ann Biersteker (Universidad de Yale) y los poetas nativos americanos Nora Marks Dauenhauer y Richard Dauenhauer. Este evento tendrá lugar en el Bowery Poetry Club, a partir de las 14:00 horas.
Bertso afari a la neoyorquina
Por último, el colofón del festival llegará de la mano de un evento que a buen seguro dejará un gran sabor de boca a los asistentes: una Basque Poetry Dinner (cena de poesía vasca) dedicada a la música, la poesía, la bebida y la gastronomía vasca. La fiesta tendrá lugar en el
Bowery Poetry Club, y contará con la participación de los cuatro bertsolaris llegados desde San Francisco-California (Johnny Kurutxet y Gexan Alfaro), Reno-Nevada (Jesus Goñi) y Rock Springs-Wyoming (Martin Goikoetxea).
Johnny Kurutxet, Gexan Alfaro, Jesus Goñi y Martin Goikoetxea actuarán en lo que se perfila como una sui generis 'bertso afari a la neoyorquina', puesto que en la fiesta no faltarán degustaciones de sagardo (sidra), paella con txistorra, tortilla de patatas, anchoas, quesos vascos y una seleción de pintxos elaborada por el restaurantes pintxos de Manhattan. El escritor Mark Kurlansky, autor del libro 'The Basque History of the World' realizará una presentación del acto y serán los bertsolaris de la costa oeste norteamericana quienes con sus bertsos compongan la última rima de este festival de poesías del mundo.