Azurmendi firmará en Río Cuarto un protocolo para la emisión por la Universidad de programas del Canal Vasco
24/03/2006
José Félix Azurmendi (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
José Félix Azurmendi, director de EiTB Internacional, llegará el próximo domingo a la ciudad argentina de Río Cuarto, dentro de la gira que está realizando por diversas euskal etxeas del país austral ofreciendo la charla titulada Realidad sociológica y política de Euskal Herria, visión de lo vasco en América. Tras el anuncio de alto el fuego realizado por ETA, las conferencias de Azurmendi están despertando más expectación aún de la prevista. El director de EiTB aprovechará su estadía para firmar el lunes un convenio entre EiTB, el Centro local Gure Ametza y la Universidad Nacional de Río Cuarto para el uso y emisión de programas de Canal Vasco por parte de la Universidad.La coincidencia de la gira argentina de José Félix Azurmendi, actualmente director de emisiones internacionales de la Radio Televisión Vasca (EiTB), pero además de ello periodista de larga y consolidad carrera, curtido en mil avatares periodísticos y considerado en el medio como persona bien informada y en calidad de tal miembro habitual asimismo de tertulias en medios de comunicación sobre temas de actualidad --sobre todo de actualidad política--, ha generado tras el anuncio de alto el fuego por parte de ETA mayor expectación de la esperada en torno a las charlas que viene ofreciendo por un total de trece centros vascos argentinos.
En el seno de ese programa, Azurmendi llegará el próximo domingo a la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, en cuyo Centro Vasco Gure Ametza (Hipólito Irigoyen 1155) ofrecerá a las 19 horas la referida charla 'Situación de Euskal Herria hoy y la visión de lo vasco en América', dividida en los siguientes cuatro grandes apartados y temas: referencias necesarias para entender la actual situación sociológica y política; imagen de lo vasco en el Exterior; qué futuro inmediato es previsible para los vascos en Euskal Herria y en el Exterior; preguntas, intercambio abierto y libre.
Visita al IPEM 259 y firma de convenio en la UNRC
Al día siguiente, lunes 27, el director de EiTB Internacional visitará a las 8:00 el IPEM 259 Ambrosio Olmos (Ex-ENET N 1) con el motivo de ver el funcionamiento de los modernos tornos donados por el Gobierno Vasco en el año 2003 (lugar, calle Baigorria 527). A las 9:30 horas, rubricará en la sede del rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) un convenio y protocolo de trabajo entre EITB, Centro Vasco Gure Ametza y UNRC, para el uso y emisión en Río Cuarto de la señal de Canal Vasco.
Euskal Irrati Telebista es el mayor grupo público de comunicación del País Vasco, con cuatro cadenas de TV y cinco emisoras de radio. Creado por Ley del Parlamento Vasco de 1982, sus cuatro cadenas de televisión son ETB-1 (en euskera), ETB-2 (en castellano) y sus dos cnalñes internacionales ETB-Sat (para Europa, bilingüe) y Canal Vasco (para América, fundamentalmente en castellano). El grupo EiTB cuenta asimismo con cinco emisoras de radio: Euskadi Irratia (euskera), Radio Euskadi (castellano), Radio Vitoria (castellano), Euskadi Gaztea (euskera) y Radio EiTB (bilingüe).