Arranca mañana en el Center for Basque Studies de Reno el Simposium Internacional sobre Políticas de Diáspora
26/04/2006
Gloria Totoricagüena dirige desde el pasado mes de enero el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Reno (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Desde mañana y hasta el sábado el Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada en Reno recibirá durante poco más de dos días a un plantel de renombrados expertos internacionales, reunidos para analizar las políticas de la Diáspora. Se trata del International Symposium on Diaspora Politics que, convocado por el mencionado Centro de Estudios Vascos, ha podido reunir a varios de los 'máximos especialistas en estudios diaspóricos', en palabras de la analista norteamericana Gloria Totoricagüena, directora del Centro. Las jornadas estarán abiertas al público y la entrada será libre. El Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada-Reno se convertirá a partir de mañana en punto de encuentro de expertos, investigadores y estudiantes interesados en los estudios diásporicos, gracias a la celebración del Seminario Internacional Diaspora Politics 2006. El evento contará con la participación de un panel de reputados especialistas internacionales, llegados desde universidades y centros académicos de Montreal (Canadá), Coventry (Reino Unido), Berkeley y Connecticut (EEUU), Jerusalem (Israel), el propio Reno y de la redacción de la publicación Diaspora: A Journal of Transnational Studies.
El plantel de expertos reunidos por el Congreso está compuesto por Thomas Abraham, Kim Butler, Nergis Canefe, Robin Cohen, Michel Laguerre, Razmik Panossian, William Safran, Gabriel Sheffer y Kachig Tölölyan, además de miembros del CBS como William A. Douglass y la propia Gloria Totoricagüena. El seminario tendrá lugar en el Morrill Hall de la Universidad de Nevada en Reno (UNR), y estará abierto al público.
William A. Douglass, profesor emérito del CBS y fundador de este centro vasco-americano, ofrecerá una conferencia directamente relacionada con la Diaspora vasca. Su presentación llevará por título In Search of the Basque-American Diaspora (En Busca de la Diaspora Vasco-Americana). Por su parte la directora del CBS Gloria Totoricagüena presentará una charla titulada The Political Agency of Ethnic Diasporas: Paradiplomacy and the Construction of Political Communities in the World System (La agencia política de las Diásporas Étnicas: Paradiplomacia y construcción de comunidades políticas en el sistema mundial).
PROGRAMA DEL CONGRESO
Jueves, 27 de abril
(Morrill Hall, Clark Room)
7:00 pm Dr. Gabriel Sheffer
Viernes, 28 de abril
(Morrill Hall, Clark Room)
9:3010:15 Dr. Nergis Canefe
10:1511:00 Dr. William Douglass
11:0011:15 descanso
11:1512:00 Dr. Robin Cohen
12:001:00 comida
1:001:45 Dr. Khachig Tölölyan
1:452:15 Dr. William Safran
2:153:00 Dr. Kim Butler
3:003:15 descanso
3:154:00 Dr. Razmik Panossian
Sábado, 29 de abril
(Ansari Business Building, Room 209)
9:3010:15 Dr. Thomas Abraham
10:1511:00 Dr. Gloria Totoricagüena
11:0011:15 descanso
11:1512:00 Dr. Michel Laguerre
Las ponencias del Simposium serán publicadas más adelante por el CBS dentro de la serie Conference Proceedings, según han asegurado a euskalkultura.com fuentes del centro. Más información, visitando la página web de las jornadas, en basque.unr.edu/Diaspora2006, o mediante consulta telefónica llamando al 1-775-784-4854 o enviando un e-mail, aquí.